Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2025-08-26 at 09.06.29 (3)

Seguimos fortaleciendo el desarrollo productivo en la zona rural de San Lorenzo.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, continúa fortaleciendo el desarrollo comunitario en las zonas rurales de la provincia. En esta ocasión, los técnicos de la institución realizaron el seguimiento al proyecto de gallinas de postura que se ejecuta en el cantón San Lorenzo.

Esta importante iniciativa beneficia directamente a los miembros de la Asociación Caminos de Vida, promoviendo el bienestar familiar mediante la mejora en la alimentación y la generación de ingresos económicos. Las gallinas de postura producen huevos que son destinados tanto al consumo de los habitantes del sector como a su comercialización local.

Con este tipo de proyectos sostenibles, la Prefectura reafirma su compromiso de trabajar de forma cercana y continua con las comunidades rurales que necesitan oportunidades para mejorar su calidad de vida.

¡El desarrollo rural es una prioridad! Seguimos avanzando con acciones concretas que transforman vidas.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-27 at 10.10.53

Prefectura y Mancomunidad del Norte del Ecuador firman convenio para impulsar un nuevo proyecto de desarrollo socioproductivo.

En la ciudad de Esmeraldas, representantes de la Prefectura y la Mancomunidad del Norte del Ecuador (MNE), suscribieron un Convenio Interinstitucional que permitirá la implementación de un nuevo proyecto de desarrollo socioproductivo, con el apoyo de la fundación CODESPA, orientado a fortalecer las cadenas productivas de comunidades rurales en las provincias de Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Sucumbíos.

El proyecto, que cuenta con una inversión total de 1 millón 340 mil dólares, busca promover la sostenibilidad económica, social y ambiental de la región, mediante el fortalecimiento de capacidades técnicas de los pequeños productores y la generación de vínculos efectivos con mercados nacionales e internacionales, según lo manifestó Rider Hurtado, Coordinador Técnico de la Mancomunidad.

Con esta iniciativa se beneficiarán directamente 1.080 pequeños productores rurales, además de fortalecer a 8 empresas ancla.

Durante la firma, Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, destacó que, “el convenio representa una oportunidad estratégica para potenciar el trabajo conjunto entre provincias y mejorar la calidad de vida de las comunidades” y finalizó diciendo que, “Cuando se unen esfuerzos, se logran grandes resultados”.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas interviene camino vecinal Colope – Cayapas en la parroquia Camarones.

La Prefectura de Esmeraldas avanza con los trabajos de mantenimiento vial en el camino vecinal Colope – Cayapas, ubicado en la parroquia Camarones del cantón Esmeraldas. Las labores incluyen la limpieza de espaldones, cunetas y retiro de escombros ocasionados por derrumbes producto de las fuertes lluvias que han afectado la zona.

Actualmente, se intervienen cerca de 5 kilómetros de vía, con la proyección de extender los trabajos a dos kilómetros adicionales, en beneficio directo de 14 comunidades rurales, gracias a la articulación entre el equipo caminero de la Prefectura y el Gobierno Parroquial de Camarones.

Javier Montoya, habitante del recinto Limones, destacó la importancia de la obra: “Para nosotros la vía lo es todo. Dependemos de ella para sacar nuestros productos a los mercados. Nos alegra ver que la Prefectura nos está atendiendo”.

Por su parte, Ademir Campaz, vocal del GAD Parroquial de Camarones, expresó su agradecimiento a la prefecta Roberta Zambrano por priorizar el mantenimiento de esta ruta clave para la zona rural. “Es una vía que impacta positivamente a varias comunidades agrícolas y ganaderas de la parroquia”, señaló.

Desde el recinto Cayapas, la ciudadana Mariana Mendoza manifestó que gracias a estos trabajos ahora pueden movilizar su producción de cacao, café, yuca y ganado. “Habíamos perdido cultivos por el mal estado del camino, pero ahora estamos agradecidos porque la vía vuelve a servirnos”, expresó.

La Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con las comunidades rurales y continúa trabajando en la reactivación productiva de la provincia mediante la mejora y mantenimiento de su red vial.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas ejecuta mejoramiento vial en Sálima, parroquia Tonsupa, cantón Atacames.

Mejorando la vialidad rural del cantón Atacames, maquinarias de la Prefectura de Esmeraldas, trabajan en las comunidades rurales, avanzando con obras que, conectan y transforman.

En el camino vecinal Chone – Playa Grande, ubicado en la parroquia Sálima, se realizan trabajos de mantenimiento vial, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de las familias y agricultores de la zona.

Además, en el camino vecinal Chone – Playa Grande, se ejecutan labores que incluyen la reconformación de la subrasante, limpieza de cunetas y espaldones en un tramo de 2.7 km.

“La administración de la prefecta, Roberta Zambrano, siempre comprometida con el desarrollo y la conectividad”, destacó Lilian Mendoza, habitante del sector.

Por su parte, Hilarión Zambrano, otro de los beneficiados con los trabajos, agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por todo el apoyo y obras en beneficio a su sector.

A su vez, Daira Quñonez, habitante de Playa Grande, muy alegre, resaltó que, estas acciones generan bienestar para los habitantes de la zona, garantizando una movilidad más segura y carretera con mayor durabilidad.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-26 at 12.10.17 (1)

Prefectura de Esmeraldas impulsa actividades del mes de la juventud con proyectos, talleres y espacios de integración.

En el marco del Mes de la Juventud, la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), en coordinación con el MIES, la Fundación Alas de Colibrí, Agendas Juveniles Esmeraldas Norte y el programa Jóvenes en Acción, desarrolla una agenda de actividades formativas, recreativas y de reconocimiento dirigidas a la juventud esmeraldeña

Dos proyectos de gran impacto forman parte de esta iniciativa: Escuela Segura, liderado por la Fundación Alas de Colibrí, enfocado en la prevención de la violencia y los riesgos digitales en los entornos educativos; y Plan de Vida, impulsado por las Agendas Juveniles, que promueve la construcción de proyectos personales y colectivos para orientar a los jóvenes en sus metas y fortalecer sus valores.

Carlos Borja, técnico de DASIP, destacó que los talleres se realizarán en instituciones educativas de Camarones, Tabiazo y en la Escuela Cimarrón, con temáticas como valores, riesgos digitales y planificación de vida.

De igual manera, Nathalie Marchán, voluntaria y líder juvenil del MIES, resaltó que los talleres sobre ciberbullying y riesgos en la red permitirán a niños, niñas y adolescentes aprender a enfrentar situaciones adversas.

Por su parte, Samuel Trejo, líder juvenil, valoró el proyecto Plan de Vida por su impacto en los estudiantes de bachillerato.

La agenda también incluye la gala “Alfombra Verde – Generación Dorada”, que reconocerá el talento y liderazgo de jóvenes destacados de la provincia, y la “Pambamesa Juvenil” el 30 de agosto en las playas de Las Palmas, donde se desarrollarán actividades deportivas, culturales y recreativas como fútbol, vóley, bailoterapia y concursos de cometas.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas ratifica su compromiso con la juventud, generando espacios de participación, prevención y desarrollo que fortalecen a las nuevas generaciones como protagonistas del presente y constructores del futuro.

Read More