Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.03.28

Prefectura de Esmeraldas brinda asistencia técnica a beneficiarios de la asociación agropecuaria de Carlos Concha.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Gestión de Fomento y Desarrollo Productivo, realizó una visita técnica a los beneficiarios de la Asociación Agropecuaria de Carlos Concha, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento comunitario dedicado a la producción apícola.

Durante la jornada, los técnicos evaluaron el estado de las colmenas entregadas previamente a la asociación, revisando aspectos fundamentales como la producción de larvas, miel, huevos y la condición de las reinas. Asimismo, se identificaron problemas generados por insectos invasores que afectan la estabilidad de las colmenas y pueden provocar la enjambrazón, situación que compromete la producción.

Juan Marín, técnico del área de Emprendimiento de la Prefectura, explicó que el acompañamiento busca detectar y controlar los factores que inciden en la disminución de la producción, con el fin de asegurar que los beneficiarios logren obtener miel, polen y cera de calidad.

Por su parte, José Mera, socio de la Asociación Agropecuaria de Carlos Concha, agradeció el respaldo recibido.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el fortalecimiento productivo de las comunidades rurales, aportando herramientas y conocimientos que contribuyan al desarrollo económico sostenible de la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-18 at 16.12.05

Exitosa jornada de fumigación con dron beneficia a productores agrícolas de Colope – Esmeraldas.

En el marco de las acciones para fortalecer el desarrollo agroproductivo del cantón Esmeraldas, se llevó a cabo una jornada de fumigación utilizando un dron en 1 hectárea de cultivo en la comunidad de Colope – cantón Esmeraldas. Esta iniciativa forma parte del plan de modernización agrícola impulsado por el Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura de Esmeraldas.

Esta intervención, permitió una aplicación eficiente y uniforme de insumos fitosanitarios, reduciendo el tiempo de trabajo en campo, minimizando el contacto humano con químicos, y optimizando el uso del recurso hídrico.

El vocal de la Junta Parroquial de Camarones, Ademir Campaz agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por la repuesta inmediata dada a el pedido de los agricultores

Mientras que, Carlos Bastidas, técnico de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura destacó que el uso de un dron optimiza recursos y lo realizado en esta jornada, fue meramente un ejercicio práctico demostrativo ya que solamente se fumigó una hectárea cuando el dron está en capacidad de fumigar hasta 30 hectáreas en cada jornada.

De su lado, Orlando Páez, agricultor de la zona, agradeció por atender su pedido y destacó el uso de nuevas tecnologías lo que los proyecta a la modernidad.

La actividad contó con la presencia de técnicos, representantes de asociaciones campesinas, y habitantes del sector, quienes destacaron la efectividad y precisión del método utilizado.

Este tipo de acciones demuestra el compromiso de la Prefecta Roberta Zambrano con los agricultores de las zonas rurales de la provincia de Esmeraldas.

Read More
111

Prefectura construye ducto cajón para prevenir inundaciones y mejorar la conectividad en Carlos Concha.

La Prefectura de Esmeraldas avanza con la construcción de una alcantarilla tipo ducto cajón de hormigón armado en el camino vecinal que conecta la parroquia Carlos Concha con los recintos Chichivine, Mirachigue y otras comunidades del cantón Esmeraldas.

Esta importante obra hidráulica tiene una longitud de 18 metros y un alto de 4.60 metros, diseñada para facilitar el desfogue de aguas lluvias, sedimentos y palizada durante la temporada invernal, previniendo inundaciones que históricamente han afectado a los habitantes y la infraestructura vial del sector.

Según Antonio Vera, maestro constructor a cargo del proyecto, la obra tiene un avance del 70% y se prevé su finalización para finales de agosto de 2025.

Los moradores de la zona reconocen la importancia de esta intervención. Ángel Falcones, habitante de Carlos Concha, señaló: “Siempre hemos tenido problemas con la alcantarilla porque se tapaba fácilmente, pero ahora, la Prefectura está haciendo un ducto cajón tipo puente. Como es una obra hecha por Roberta Zambrano, sabemos que quedará bien construida.”

Por su parte, Katty Mina, otra residente afectada por las lluvias, afirmó que la nueva estructura será de gran ayuda: “Hemos perdido muchos cultivos por las inundaciones. Esta obra va a ser muy favorable para toda la comunidad.”

Esta infraestructura responde al compromiso de la Prefecta Roberta Zambrano por atender de forma técnica y oportuna las necesidades de las zonas rurales. La presidenta del GAD parroquial, María Cheme, destacó que “en 2023, las lluvias destruyeron parte de la vía y el río se desbordó. Esta obra era urgente, y gracias al apoyo de la Prefectura, en 2024 se aprobaron los recursos que hoy hacen posible esta solución definitiva.”

La Prefectura de Esmeraldas ratifica su compromiso de trabajar por el desarrollo de las comunidades rurales, con obras que mejoran la calidad de vida y fortalecen la productividad agrícola de la provincia.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas impulsa desarrollo vial en la parroquia San Gregorio.

Con el objetivo de mejorar la conectividad y fortalecer el desarrollo productivo del cantón Muisne, maquinarias de la Prefectura de Esmeraldas, realizaron trabajos de ampliación y mantenimiento del camino vecinal E15 – Tres Vías – Rompe, ubicado en la parroquia San Gregorio. La intervención contempla un total de 12 kilómetros de mejoramiento vial.

Estas acciones buscan beneficiar de manera directa a agricultores, ganaderos y emprendedores turísticos de la zona, quienes dependen del buen estado de las vías para transportar sus productos, acceder a servicios y recibir visitantes.

“Este camino era casi intransitable en invierno. Ahora podremos sacar nuestras cosechas a tiempo y sin pérdidas”, expresó, Mayra Bravo, mordora de la comunidad El Mango .

Para Jhon Marcillo, agricultor de la comunidad Buena Vista, expresó que, con este acceso renovado, podrá sacar sus productos y movilizarse mejor.

Por su parte Tyron Loor, muy feliz agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por intervenir en este tramo, ayudando al bienestar de las familias de la zona.

“Este trabajo vial fortalece la agricultura y ganaderia. Agradezco a la prefecta, Roberta Zambrano por impulsar el desarrollo de las comunidades rurales de la provincia”, destacó, Jacinto Molina. 

 

Read More
WhatsApp Image 2025-08-01 at 17.55.55

Prefectura de Esmeraldas y municipio de Atacames colocan la primera piedra para la construcción del puente en Nueva Esperanza.

La Prefectura de Esmeraldas, liderada por la abogada Roberta Zambrano, en coordinación con el Municipio de Atacames, dio inicio a la construcción de un puente de 60 metros sobre el río Atacames, ubicado en el sector Nueva Esperanza. La colocación de la primera piedra marca el inicio de una obra que beneficiará directamente a más de 20.000 habitantes, mejorando la conectividad, facilitando el tránsito y funcionando como ruta alterna de evacuación en casos de emergencia.

El proyecto, que surge como resultado de un convenio interinstitucional, responde a un compromiso adquirido con la comunidad, que por años había esperado esta solución para la movilidad de los barrios aledaños y zonas rurales del cantón, señaló la prefecta Roberta Zambrano.

Por su parte, el alcalde de Atacames, Williams Mendoza, destacó el cumplimiento de un anhelo histórico para la comunidad, que se ha logrado gracias a la unidad de las autoridades.

Los representantes barriales también manifestaron su agradecimiento por este importante avance. Lenin Cox, presidente del barrio Victoria de Dios, y John Carreño, presidente del barrio Nueva Esperanza, coincidieron en que la construcción del puente representa un sueño cumplido para cientos de familias que necesitaban una solución vial urgente.

Asimismo, Martha Mesías, integrante de la Asociación Unidos Venceremos, resaltó la relevancia social del proyecto.

La colocación de la primera piedra simboliza el inicio de un proceso de transformación para Nueva Esperanza y sus alrededores, fortaleciendo la integración de comunidades, la seguridad y el desarrollo del cantón Atacames.

Read More