Category: Noticias

FOTO

Puente sobre el Estero Naranjal ya es una realidad

Prefecta, Roberta Zambrano en la inauguración del puente sobre el estero Aguas Claras, que pasa por la comunidad Naranjal.

En medio de un ambiente de agradecimiento, habitantes de seis comunidades Chachis, junto a la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, dirigentes y autoridades locales, inauguraron el puente sobre el estero Aguas Claras, que pasa por la comunidad Naranjal, en la parroquia Malimpia del Cantón Quinindé. Los habitantes de la zona dicen que esperaron por más de 12 años, pese a las solicitudes presentadas a las autoridades de turno, sin obtener una respuesta favorable al desarrollo productivo y reducción de riesgos en la movilidad.

La nueva Infraestructura puesta en uso por la comunidad, entre sus especificaciones técnicas cuenta con   47 metros de longitud, construida sobre tres vigas metálicas en las que reposa una loza de hormigón de 30 centímetros de espesor y aproches de geomembrana en los costados de la vía, para evitar deslizamientos producto de la erosión, además de un revestimiento en las cunetas, todo esto con una garantía de hasta 50 años de uso.

Puente sobre el estero Aguas Claras, que pasa por la comunidad Naranja con una longitud de 47 metros

El puente fue construido en un periodo aproximado de 150 días, razón por la que dirigentes de estas comunidades como Mauricio Tapuyo, Efrén Castillo y Ángel Tapuyo mencionaron que con la obra culminaron 14 años de incertidumbre ante promesas incumplidas por las que incluso llegaron a recibir malos tratos, pese a las múltiples necesidades en salud, educación y movilidad que, a raíz de la falta de la obra, incidían de forma directa en la población.

Durante el acto de inauguración la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, solicitó un minuto de silencio en memoria de aquellas familias que perdieron seres queridos al intentar cruzar con pesadas cargas el estero en época de invierno. Así también, muy emocionada por este nuevo logro obtenido, destacó que su único interés será el de luchar por ayudar a que con sus acciones disminuya el hambre, la necesidad y falta de oportunidades, siendo estos los verdaderos enemigos de la sociedad esmeraldeña por la que trabaja en función del desarrollo productivo generando además bienestar.

Read More
80

Lodo y atraso son parte del pasado en la parroquia Cabo de San Francisco

Calles de la parroquia Cabo San Francisco en el cantón Muisne.

Lodo, mosquitos y calles inundadas serán parte del pasado de la parroquia Cabo San Francisco en el cantón Muisne, ya que, la Prefectura de Esmeraldas asfaltará sus calles. De esta manera se impulsará el turismo, la actividad pesquera y productiva de la zona.

“Es muy importante esta obra, porque ayudará al desarrollo, en especial a todos los operadores turísticos y generar recursos económicos para sustentar nuestros hogares”, dijo Erico Trejo morador del sector.

El vicepresidente de la Junta Parroquial Cabo San Francisco, Luis Moreno, expresó que el Gobierno Provincial en convenio con la Junta Parroquial, trabajarán en obras prioritarias que fortalezcan las actividades económicas de las personas del sector. “Quiero agradecer a Dios y a la prefecta Roberta Zambrano por acordarse de nosotros”, agregó.

Alexandra Ayosa, madre de familia del lugar, indicó que la situación económica está difícil y no existen fuentes de trabajo para llevar el sustento al hogar. Además, manifestó que aprovechará el buen estado que quedarán las calles para implementar un negocio.

“Lo que algún día soñamos se está haciendo realidad, de contar con un buen turismo y aprovechar nuestra hermosa playa”, señaló Leonardo Pilligua, operador turístico de transporte de la parroquia. También, indicó que los problemas por falta de vías daban una mala imagen y que ahora con el mejoramiento de las calles brindará un mejor servicio.

Read More
boletin81

Avanza en un 80% la construcción de la nueva variante en Santa Lucía parroquia rural de Camarones

Annie Carranza, presidenta de la Junta Parroquial de Camarones supervisando los trabajos de apertura de la variante de 1.5 kilómetros de longitud en la comunidad de Santa Lucía.

Aprovechando el buen tiempo, el equipo camionero perteneciente a la Prefectura de Esmeraldas continua con los trabajos de apertura de la variante de 1.5 kilómetros de longitud en la comunidad de Santa Lucía de la parroquia Camarones, cantón Esmeraldas. Estos trabajos tienen como finalidad evitar que el estero del mismo nombre no intercepte el camino vecinal. Annie Carranza, presidenta de la Junta Parroquial, agradeció la predisposición mostrada por la prefecta Roberta Zambrano, empeñada en atender las solicitudes expuestas por la comunidad rural de la provincia.

Del mismo modo, Fricson Díaz, habitante de la comunidad de Santa Lucía, especificó que la obra que hoy se construye es un sueño que se cumple después de dos décadas de dificultades originadas en épocas de intensas lluvias.

Por su parte, Máximo Méndez vicepresidente de la Junta Parroquial, dijo que los habitantes de más de cinco comunidades podrán sacar sus productos como madera, frejol, yuca, plátano, naranja y aguacate, a los mercados de consumo.

Mientras que, Marlon Garcés uno de los vocales de este mismo Gobierno Parroquial dijo que todo se debe a la voluntad política demostrada por la prefecta Roberta Zambrano, y su interés por ayudar a que el sector rural de Esmeraldas se desarrolle.

Read More
BOLETIN65

Prefectura finalizó la contrucción de chozones turísticos en Vuelta Larga

Terminación de tres bohíos/comedores en el malecón de Vuelta Larga del cantón Esmeraldas

La Prefectura de Esmeraldas finalizó el apoyo a la construcción y terminación de tres bohíos/comedores en el malecón de Vuelta Larga del cantón Esmeraldas cuya finalidad es el fortalecer la actividad turística y ocupación laboral de esta zona. La acción fue puesta en marcha mediante un convenio tripartito entre el Gobierno Provincial, la Fundación CODESPA y la junta parroquial.

Gracias a este trabajo culminado por la administración de la Prefecta Roberta Zambrano, se beneficiarán de forma directa, una vez sea inaugurada la obra12, quince familias de escasos recursos económicos, quienes trabajarán en la preparación y comercialización de productos gastronómicos propios de la cultura esmeraldeña. Según mencionó Diego Proaño, presidente de la Asociación de prestadores de Servicios Turísticos del Malecón de Vuelta Larga, ellos tienen ya el conocimiento culinario y la capacitación en atención al cliente, elementos necesarios para la atención de los turistas.

Carlos Méndez, presidente de la parroquia, detalló que cada uno de los bohíos cuenta con una construcción mixta, utilizando material propio de la zona, mano de obra esmeraldeña y contará con cocinas, mobiliario, lavado, cisterna y energía eléctrica. Por lo pronto, el único inconveniente es el estado en que se encuentra la vía de acceso, motivo por el cual se hizo un llamado a la Prefecta para que, mediante convenio con la junta parroquial, esta vía pueda ser intervenida mediante un lastrado e instalación de material pétreo.

Jorge Proaño, ciudadano de Vuelta Larga, felicitó la labor emprendida por la Prefectura de Esmeraldas para la parroquia Vuelta Larga y en beneficio de sus habitantes.

Se tiene estimado que la inauguración de esta obra se realice días antes de carnaval, luego de llevada a cabo la entrega recepción por parte del constructor.

Read More
BOLETIN64

Prefectura concluyó mejoramiento vial en la “Y” de la Laguna

El equipo técnico de la Prefectura de Esmeraldas concluyó con éxito el mejoramiento del camino vecinal que inicia desde el kilómetro 80 de la E20 y conduce hasta La Y de La Laguna en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé. Esta intervención fue ejecutada como parte de los acuerdos de trabajo suscritos entre la prefecta Roberta Zambrano y miembros del Comité Vial Y de La Laguna en vista del pésimo estado en que se encontraban los más de 16 kilómetros que fueron lastrados, ampliados, compactados, objeto de la construcción de cunetas en hormigón y de dieciséis alcantarillas.

Ramón Loor, coordinador del Comité Vial Y de la Laguna, afirmó que son notables los resultados que hoy brindan estos trabajos, que facilitan la movilidad de habitantes de treinta comunidades situadas en la zona. Entre ellos la disminución en el tiempo de los desplazamientos desde y hacia Quinindé.

Manuel Cevallos comerciante de frutas y verduras en La Y de la Laguna, destacó que, con este mantenimiento vial, ahora los productos cosechados y aquellos que son traídos desde otras zonas de la provincia y el país conservan una mayor calidad, tras ser transportados sin importar el estado del clima, en vista de que las condiciones de la vía han mejorado.

Wilberg Palacios también comerciante de la zona resaltó que la obra genera un ahorro de tiempo y dinero para todos. Todos ellos felicitaron los trabajos ejecutados por la Prefectura de Esmeraldas, que desde ya plantea la ejecución de un mejoramiento vial definitivo para las comunidades de esta zona rural de la Provincia, altamente productiva y con un gran potencial turístico.

Read More