Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

boletin 848

somos parte de los sueños y logros cumplidos.

Una vez cosechada, filtrada y decantada la miel, los miembros de la Asociación Artesanal “Chucaple” proceden al envasado y etiquetado del producto en diferentes presentaciones, para luego ser comercializada dentro y fuera de la provincia. 

La Prefectura de Esmeraldas, apoyó a este proceso organizativo y económico con la entrega de kits de apicultura, con mesa desoperculadora, centrífuga, 30 colmenas con su material vivo e implementos como ahumadores, palancas y trinches de apicultura. 

Además, por intermedio de nuestro aliado estratégico Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) se donó el tanque decantador de 100 kg.

Manuel Morales, miembro de la Asociación, dijo que la producción se debe al buen manejo de las colmenas, por lo que, tres veces al año, cosechan la miel y pasan por un proceso de purificación.

Morales, reconoció el apoyo dado por la Prefectura de Esmeraldas hacia la organización, que les ha permitido salir adelante. Las presentaciones son de un cuarto, medio y un litro.

Nosotros como mujeres y con el acompañamiento de los compañeros varones, hemos trabajado de manera conjunta para conseguir afianzarnos en nuestro emprendimiento”, indicó Ruth Hurtado, socia activa del grupo de emprendedores. 

Mientras que Trífilo Canchingre, otro de los participantes de la producción de miel, expresó que el estilo de vida de él y de todos los miembros ha cambiado para bien.  “Mi estilo de vida ha mejorado a través de estos proyectos productivos” agregó 

El técnico de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, Raúl Quintero, indicó que el resultado del trabajo organizativo tiene buenos frutos, ya que aporta a la dinamización económica de los integrantes y, es socialmente responsable con el medio ambiente del sector donde se ejecuta el proyecto apícola. 

Read More
BOLETIN 845

Prefectura trabaja para fortalecer la productividad de huertos familiares en sectores rurales.

Cumpliendo con uno de los compromisos de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo que es promover y garantizar la seguridad alimentaria de los sectores rurales de la provincia, técnicos de la Prefectura, compartieron conocimientos y habilidades para mejorar huertos familiares en las comunidades Guayacana y Agua Clara, de la parroquia Malimpia, jurisdicción del cantón Quinindé.

Jackson Hurtado, técnico de la Prefectura, aseguró que los huertos familiares de las comunidades Chachis, se están fortaleciendo porque las familias están comprometidas en mejorar su nutrición y generar recursos económicos con la comercialización de los productos sembrados.

Jefferson Cimarrón, dirigente comunitario manifestó que, junto a 41 personas de la comunidad, destacando la presencia de mujeres, se encuentran dándole vida al huerto familiar ubicado en la comunidad Guayacana. Además, indicó que este espacio es una alternativa productiva impulsada gracias al apoyo de la Prefectura de Esmeraldas, quienes a través de la Dirección de Fomento Productivo han donado semillas, insumos y realizan visitas técnicas 

Read More
BOLETIN 846

UNAMYDESC entrega soluciones técnicas a personas con discapacidad.

Cuatro sillas de ruedas y una muleta fueron donadas a personas con diferentes grados de discapacidad por parte de UNAMYDESC de la Prefectura. Los beneficiados habitan en diversos sectores del cantón Esmeraldas.

Cumpliendo su rol de ayuda social, a través de UNAMYDESC se entregaron sillas de rueda estándar a: Olivero Rivadeneira Caicedo, 80 años; Florencia Rivadeneira Caicedo, 88; Clarice Caicedo Mercado, 78 y, Salomón Ayoví Porozo, de 87; además, se donó a Máxima Angulo Caicedo, de 73 años, una muleta.

Para Martha Ayoví, de la Isla Vargas Torres; Matilde Bone y Martha Suarez Caicedo, habitantes de Aire Libre; la entrega de las ayudas se convierte es un alivio porque ahora podrán movilizar a sus familiares y cubrir sus necesidades de forma más cómoda. Indicaron que la prefecta, Roberta Zambrano, se destaca por su gran corazón ya que está ayudando a las personas con discapacidad y de esta forma está mejorando la calidad de vida a los esmeraldeños, que más lo necesitan.

Read More
boletin 844

Fomentamos progreso y desarrollo a las comunidades Chachis.

Técnicos de la Dirección de Fomento Productivo, visitaron la comunidad Ñampi, situada en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé, donde se reunieron con dirigentes y representantes de 6 comunidades de la etnia Chachi, para la implementación de huertos familiares, tilapias y gallinas de postura.

Para fortalecer la economía de las comunidades Agua Clara, Guayacana, Ñampi, Las Pavas, Naranjal de los Chachis y Voluntad de Dios, se impulsarán emprendimientos productivos, que además permitirán apoyar la dieta alimentaria de los habitantes de la zona.

Auterio Quiñonez, líder comunitario, señaló que los proyecto que impulsa la Prefectura de Esmeraldas, fortalecerá la actividad agrícola que realizan los comuneros y mejorará la nutrición de todas las familias.

Por su parte, Felix Añapa, del recinto Voluntad de Dios, agradeció a la Abogada Roberta Zambrano, ya que desde que inició su administración como Prefecta de Esmeraldas, siempre se ha preocupado, brindado obras y beneficios para el progreso de las comunidades Chachis.

A partir del mes de octubre, se entregarán los insumos e implementos para desarrollar proyectos agro-productivos, con la finalidad de fomentar el empoderamiento comunitario”, explicó Jackson Hurtado, técnico de Fomento Productivo.

Read More
BOLETIN 842

Prefectura emprende el mejoramiento de una nueva vía.

Arrancaron los trabajos de mejoramiento de la vía Pueblo Nuevo – Jaboncillo.  Los trabajos son ejecutados gracias a la contratación hecha por la Prefectura de Esmeraldas, bajo la administración de Roberta Zambrano. Estos trabajos se ejecutan sobre los 4.7 kilómetros de camino, que unen a ambos poblados pertenecientes a la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé, permitiendo conformar un anillo vial que acortará la distancia, tiempo y dinero, para llegar hasta la cabecera cantonal de Quinindé.

Israel Medranda, ingeniero residente de la obra, manifestó que los trabajos empezaron con la ejecución de labores de replanteo y nivelación de la vía, hasta llegar al corte, relleno, cambio de suelo, y finalmente un lastrado.

Johnny Pita, agricultor que habita en el lugar por más de 10 años, relató que la obra, pondrá fin a toda una historia de dificultades, atrayendo desarrollo para su zona.

Muy entusiasmada con el inicio de los trabajos, Jéssica Anabel Muñoz, agradeció el gesto esperanzador que hoy ejecuta la Prefectura, en favor de los habitantes de las comunidades de Pueblo Nuevo y Jaboncillo, gracias a la conformación del importante anillo vial que facilitará el día a día de campesinos, ganaderos y agricultores, ante la producción y comercialización de sus productos.

Read More