Category: Noticias

BOLETIN11

Representantes de la Prefectura y planifica ecuador, visitan proyecto apícola en Chucaple.

Técnicos de la Dirección de Fomento Productivo y de la Secretaría Técnica de Planificación ‘Planifica Ecuador’, se reunieron con miembros de la Asociación Apícola Chucaple en el cantón Quinindé. La visita se da en el marco de acuerdos de trabajo gestionados por la Prefectura de Esmeraldas en los diferentes niveles de gobierno.

Cecilia Black, representante de la Dirección de Fomento productivo de la Prefectura de Esmeraldas, explicó que la idea, es emprender un trabajo coordinado entre instituciones afines al Fomento Productivo, para generar mayores resultados dentro del proceso de desarrollo socioeconómico en sectores rurales de la provincia.

Mientras que Cristhian Granda, Coordinador Zonal de Planifica Ecuador, enfatizó que el objetivo de la reunión con gremios y asociaciones productivas no es más que el de escuchar las necesidades y agilitar los procesos entorno a créditos, inversión, asesorías y acompañamiento técnico.

Por su parte, Manuel Jorge Morales Perea, coordinador del grupo de apicultores Chucaple, respecto a la reunión mantenida, dijo que su interés y el de sus 25 compañeros asociados, no es más que el de mejorar su volumen de producción, pasando de 46 a 500 colmenas.

Para concluir, María Cevallos, administradora de la Asociación ‘Pica y Pasa’, quien fue una de las invitadas a la jornada, coincidió en que el apoyo técnico para la reactivación productiva se hace muy necesario, sembrando su confianza en las acciones emprendidas por la Prefectura de Esmeraldas y la administración de Roberta Zambrano.

Read More
BOLETIN6

Prefectura inició construcción de 2 alcantarillas en el camino vecinal Cupa – Los Vélez.

La construcción de las 2 alcantarillas de 1500 milímetros de diámetro lleva aproximadamente 3 semanas de labores. Los trabajos fueron contratados por la Prefectura de Esmeraldas, como parte de un proceso emergente en dos puntos críticos del camino vecinal Cupa – Los Vélez, zona rural del cantón Quinindé. La obra tiene por objetivo el mejoramiento del camino, que es utilizado por campesinos y estudiantes que habitan en la zona.

Ramón Christian Gómez, ingeniero de la empresa contratista y residente de obra, manifestó que, pese a las dificultades de acceso al terreno y complicaciones debido a la presencia constante de lluvias, la obra se ejecuta conforme a los plazos de trabajo establecidos, con un avance de aproximadamente un 40 %.

Emilio Véliz, joven habitante de la zona, dijo que las obras ejecutadas son importantes, debido a las complicaciones que han tenido por décadas, al tener que transportar los productos que se cultivan en la zona a lomo de mula, pues en invierno, ningún vehículo puede ingresar.

La ejecución de este proyecto, además, ha permitido la contratación de la mano de obra local. Mauricio Napa, dice tener un profundo sentimiento de agradecimiento en medio de la fuerte recesión económica que vive el Ecuador gracias a que encontró trabajo en esa obra.

Read More
BOLETIN4

Prefectura atiende necesidades de los agricultores en comunidades del cantón Quinindé.

En el camino vecinal Mirador – La Unión Manabita, se realizó el mejoramiento, reconformación, ampliación vial, limpieza de cunetas y espaldones, a lo largo de 17 km.

Los trabajos de mantenimiento vial que ejecuta la Prefectura de Esmeraldas, generan progreso y desarrollo en toda la provincia, donde los agricultores ya pueden sacar sus productos en óptimas condiciones a los mercados de consumo.

Elvis Ostaiza, morador de la comunidad La Unión Manabita, manifestó que el arduo trabajo que ejecuta la institución, ha fomentado progresivamente el desarrollo en los recintos de la parroquia Rosa Zárate, permitiendo mejorar las actividades agrícolas, ganaderas, pecuarias y turísticas.

Por su parte, Mercedes Cedeño, señaló que el accionar de la Ab. Roberta Zambrano, ha establecido un vínculo directo entre el agricultor y la Prefectura de Esmeraldas, donde al fin está una autoridad que cumple todos los requerimientos de los sectores rurales de la provincia verde.

Read More
BOLETIN2

Prefectura ejecuta mantenimiento del camino San francisco – Zapotalito en Quinindé.

Los trabajos de mantenimiento de 4 kilómetros del camino San Francisco – Zapotalito, se ejecutan, tras una solicitud por parte del dirigente de la comunidad de Zapotalito. En el lugar, maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, realiza trabajos de limpieza de alcantarillas, espaldones, ampliación, lastrado y compactado del camino perteneciente a la parroquia Chura del cantón Quinindé. La acción permitirá mejorar la circulación vehicular, beneficiando aproximadamente a 100 familias que habitan en la zona.

Walter Mero, representante de la comunidad de Zapotalito y vocal de la Junta Parroquial de Chura, afirmó que los trabajos generan satisfacción entre los habitantes de esta y otras zonas aledañas, que también anhelan poder ser cobijados con las obras de mejoramiento que ejecuta la Prefectura de Esmeraldas.

Cacao, maracuyá, productos de ciclo corto, palma y cría de ganado, son algunos de los productos que podrán ser comercializados con mayor facilidad, debido a los trabajos de mejoramiento. Campesinos de la zona, reconocieron los logros obtenidos por el sistema de trabajo implantado por la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, entre ellos Julio Rivera.

Read More
PREFECTURA

Prefectura trabaja por el desarrollo de las comunidades rurales.

En la parroquia Maldonado, del cantón Eloy Alfaro, se realizó la pesca de tilapias, emprendimiento implementado por la Dirección de Fomento Productivo hace cinco meses atrás.

Los beneficiados conformados por 10 familias de la localidad, mostraron felicidad por el esfuerzo y trabajo en producir alimentos de origen animal para mejorar las condiciones nutricionales.

Manuel Navarrete, uno de los beneficiarios, indicó que con el transcurrir de los meses, con las capacitaciones recibidas y con mucha dedicación, aprendió sobre la acuicultura y cultivo de peces en piscina. Aprovechó la oportunidad para enviar un agradecimiento a la Prefecta, Roberta Zambrano, por preocuparse en mejorar el estado nutricional de las familias afro ecuatorianas.

Jackson Hurtado, técnico de la institución, manifestó que, a través de la Dirección de Fomento Productivo, se promueve la generación de emprendimientos sostenibles y de calidad, fortaleciendo las cadenas de producción y dinamizando la economía local, también señaló que los peces atrapados tenían entre 350 a 400 gramos cada uno.

Read More