Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

boletin 0604

Muisne vivirá en mejores condiciones con calles de calidad.

La Prefectura de Esmeraldas reinició los trabajos preliminares que comprenden el asfaltado de 2,2 kilómetros de diferentes calles de la cabecera cantonal de Muisne. El vice prefecto, Diego Zambrano, estuvo presente y pudo constatar la colocación y tendido de material pétreo que es parte de la subbase. El mejoramiento de las calles de la ciudad es parte de un convenio entre la Prefectura de Esmeraldas y el cabildo sureño.

Roberto Montesdeoca, morador de la comunidad, destacó el interés de la prefecta, Esmeraldas en mejorar las calles de la ciudad, ya que por muchos años estas se encontraban en malas condiciones. “Agradecemos, primero a Dios y le pedimos que bendiga a la señora Prefecta para que siga trabajando por los muisneños que necesitamos muchas obras para vivir mejor”, agregó.

Fabricio Vélez, dirigente comunitario, expresó que las obras están llegando a todos los rincones de la provincia, gracias a la decisión de la prefecta de Esmeraldas.

Vélez, añadió que, luego de 64 de cantonización, recién en el sector rural de Muisne se ven obras, y hoy las calles de la cabecera cantonal serán mejoradas. “La calle en que vivo cada vez que la han intervenido siempre la han dejado en peores condiciones, ahora, con los trabajos de la Prefectura de Esmeraldas y el material que le están colocando se ve un cambio”, aseguró Daysi Lara, propietaria de una tienda.

José Colombo, ciudadano muisneño, detalló que las calles no prestan las condiciones para caminar lo que afecta la movilidad a las personas.

Javier Cotera es miembro del equipo técnico del Gobierno Provincial. Manifestó que por disposiciones de la Prefecta Provincial se debe trabajar arduamente a favor del cantón sureño y de todas sus comunidades. Además, expresó que se ha retomado el convenio con el cabildo que consiste en el asfaltado de 2,2 kilómetros de calles, que va a beneficiar y mejorar las condiciones de vida, comercio y movilidad de las personas. “Agradezco públicamente a la prefecta de Esmeraldas por su accionar ya que Muisne necesita muchas obras para desarrollarse”.

El vice prefecto, Diego Zambrano, señaló que se cumple con la agenda de visitas en territorio, por lo que se deben verificar los trabajos para que se ejecuten de la mejor manera. La autoridad provincial, agregó que esta obra estaba paralizada por motivos de la pandemia, y que hoy se los retoman con más fuerza, con el único objetivo de darle a los muisneños calles de calidad, y de esta manera, mejorar el estilo de vida de las personas.

Read More
BOLETIN 0603

Gracias a la Prefectura, niños aprenden a través de juegos didácticos.

Con juegos didácticos, los niños, niñas y adolescentes que reciben terapias neuro – psicológicas de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), de la Prefectura de Esmeraldas, superan problemas educativos y aprenden a interactuar para adaptarse al sistema educativo y social.

La responsable del área de neuro – psicología de UNAMYDESC, Ana Véliz Córdova, explicó que, para poder atender a un paciente, éste debe ser diagnosticado por el especialista de neurología, Patricio Bolaños, quien entrega el diagnóstico y el respectivo tratamiento, para poder trabajar con el paciente.

En este lugar reciben atención niños, niñas y adolescentes desde de los tres meses de nacido hasta los 17 años.

Con el pre – diagnóstico del especialista en neurología, en el aula lúdica se observa el comportamiento, organización de la familia y se aplica una serie de instrumentos estandarizados que ayudan a direccionar el diagnóstico y en base a esto, se planifica una intervención.

 Los pacientes de mayor incidencia en el aula son niños con síndrome del aspecto autista, y dentro de este diagnóstico existe una serie de necesidades como son los problemas emocionales, de proceso educativo como matemáticas, escritura y lectura; además, de niños hiperactivos quienes deben tener una propuesta pedagógica muy atractiva para cubrir sus necesidades.

Actualmente se trabaja con una población de 78 niños, niñas y adolescentes. Se los atiende de acuerdo con el diagnóstico que puede ser de manera diaria, semanal, cada 15 días o cada mes.

Las personas interesadas en estas terapias pueden acercarse hasta el Centro Médico de Especialidades de UNAMYDESC, ubicado en la calle 10 de agosto entre Simón Bolívar y Pedro Vicente Maldonado. Se atiende desde las 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 15:00.

 Para Sugey Reyes Quiñónez, madre de familia, fue una gran decisión traer a su niño a la terapia, debido a que, en sólo dos terapias ya observó cambio de hábitos en el proceso educativo de su niño. Admite que no es un problema grave, pero debe ser corregido a tiempo para que en el futuro no existan contratiempos.

Bertha Vargas Estacio, dijo que su nieta tiene 3 meses en la terapia y para el poco tiempo ha notado muchos cambios positivos en su proceso educativo, por ello, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, a quien además le pidió que continúe con este proyecto porque ayuda mucho a la niñez que tiene múltiples necesidades

Read More
Imagen17

Prefectura de Esmeraldas construye obras de calidad.

A la construcción del puente sobre el estero Vinsade, ahora se suma el asfaltado de sus accesos principales. Como era de esperarse, habitantes y usuarios de la vía J3, que une a las parroquias Viche y Chura en el cantón Quinindé, manifestaron sentirse agradecidos con el proyecto ejecutado por la Prefectura de Esmeraldas, a través de las gestiones de sus autoridades y la planificación puesta en marcha para el desarrollo productivo de la provincia.

Recorriendo uno de los accesos asfaltados, Marco Antonio Solórzano, habitante de la zona, afirmó ser uno de los cientos de testigos del cambio positivo efectuado por la Prefectura de Esmeraldas y la administración de la prefecta Roberta Zambrano, aportando bienestar, seguridad, y nuevas oportunidades de desarrollo.

Transitando de una forma segura junto a su pequeño hijo a bordo de una motocicleta, Giovanni Cornejo, morador de la zona, describió que, gracias al proyecto de mejoramiento que transformó totalmente el tránsito por este punto de la vía, hoy genera mejores condiciones de movilidad y transporte de productos.

“Por años, la obra fue prometida, pero solo en la administración de Roberta Zambrano se tuvo la decisión política de ejecutar este proyecto de mejoramiento de gran envergadura. Hecho que hoy origina el agradecimiento de las personas”, dijo.

Iter Vélez, presidente del recinto Vinsade, dijo que las obras deben continuar, palabras pronunciadas gracias a la confianza que existe en la gestión de Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas en favor de la comunidad.

La obra concluida, tiene 35 metros de longitud, 48 toneladas de capacidad de carga, taludes estabilizados, asfaltado de los accesos, hormigonado de cunetas, pintura y señalética.  

Read More
Imagen14

Prefectura de Esmeraldas impulsa la ganadería y turismo en recintos de la parroquia Súa.

Impulsando el progreso y desarrollo de las comunidades rurales, la Prefectura de Esmeraldas avanza de manera progresiva en la colocación de la carpeta asfáltica en la vía E15 – Guachal – Muchín, perteneciente a la parroquia Súa, del cantón Atacames.

Con esta obra que abarca una extensión de 7 km, la Prefectura dinamiza la economía, el turismo y la movilización de las familias ubicadas en este sector agrícola.

“Con el trabajo que ejecuta la prefecta, Roberta Zambrano, se reactiva el turismo en este sector que ha sido golpedo por la pandemia, además,  esta obra representa progreso para las familias que habitan en la zona, donde también sacarán sus productos en buenas condiciones”, indicó David Manzaba.

José Astudillo, de la comunidad Muchín, mencionó que estos trabajos viales representan mejores días para los agriculotres y familias dedicadas a la ganadería.

Por su parte, Orlin Nevarez y Edison Sánchez, transportistas, coincidieron que la obra aporta al bienestar de las familias, el desarrollo agrícola, la fácil movilización y el traslado en buen estado de las frutas y verduras hacia los mercados de consumo.

Read More
Imagen12

Prefectura sigue impulsando el mejoramiento genético del ganado vacuno en pequeños ganaderos.

A través de Fomento Productivo, la Prefectura de Esmeraldas continúa con el proceso de mejoramiento genético del ganado vacuno en 100 haciendas en la provincia, trabajando en la comunidad Estero de Plátano, perteneciente al cantón Muisne.

Los técnicos caminaron más de una hora con la finalidad de realizar la inseminación artificial en una de las fincas del lugar, y de esta manera lograr implantar en las vacas las pajuelas de nuevas razas como girolando, sueco rojo, guzera, ayshire, gyr y simental, que son productoras de carne y leche de alta calidad.

El ganadero, Simón Briones Herrera, propietario de los animales, manifestó que se siente contento porque la prefecta ha cumplido con su promesa de ayudarlos, reflejándose en el proceso de inseminación. Agregó, estar seguro de que obtendrá una alta calidad del producto y se verá reflejado en el momento de la venta, en el mercado.

Gina Ríos Chere, delegada de la Junta Parroquial de Galera, manifestó que están agradecidos porque este proceso mejorará el producto cárnico y de leche, por lo tanto, tendrán mayor demanda, por ende, mejorará la economía de la población campesina.

Read More