Category: Fomento Productivo

111

Prefectura continúa capacitando a pescadores artesanales y recolectores de Muisne.

Impulsando el desarrollo de los pequeños emprendedores dedicados a la pesca, en las parroquias Daule y San José de Chamanga, del cantón Muisne, la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, realizó la capacitación a 150 pescadores artesanales y recolectores con la finalidad de incentivar la reactivación económica de la cadena productiva de pesca artesanal en el sureño cantón conocido como la Isla del Encanto.

La capacitación impartida a los pescadores forma parte de un convenio entre la Prefectura de Esmeraldas y la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, abarcando temas como la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, control de vedas pesqueras, identificación de arte de pesca, identificación de peces, plan de acción nacional de peces pelágicos pequeños, concha y cangrejos.

Como resultado de estas capacitaciones, se entregó carnets a los recolectores y permisos de pesca con el aval de la Armada, DGI y otras entidades adscritas para poder realizar una pesca responsable y justa; de esta manera se puede regularizar a los pescadores, obteniendo beneficios como poder acceder a un combustible de mejor calidad y a mejor costo pudiendo comercializar sus productos a buen precio.

La meta que se ha trazado desde la Prefectura de Esmeraldas, es que en este año 2024 se logre regularizar a los pescadores que aún no obtienen su certificación, por lo que se continuará haciendo el levantamiento de información que permita llegar a los pescadores que se encuentran en diferentes puntos de la provincia y al mismo tiempo de ser legalizados, obtengan todos los beneficios que les corresponden. 

De esta manera, también se busca contribuir a la reactivación económica del sector pesquero artesanal de Esmeraldas, que se ha visto afectado por la crisis de inseguridad, pero que, en la actualidad, varias de las actividades que se habían pausado, paulatinamente se están retomando.

Read More
WhatsApp Image 2024-01-23 at 19.39.39

Prefectura de Esmeraldas fortalece la apicultura en la parroquia Camarones.

La prefecta, Roberta Zambrano, entregó insumos y herramientas apícolas a la Asociación de Productores de Loma Seca, jurisdicción de la parroquia Camarones, del cantón Esmeraldas.

Esta iniciativa brinda alternativas sostenibles para los habitantes de esta zona, fortaleciendo la soberanía alimentaria y el desarrollo económico de la cadena apícola en la provincia.

Reactivamos el sector productivo en las comunidades rurales. Mi compromiso es seguir trabajando por todos los rincones de los siete cantones, dinamizando la economía de los agricultores y creando emprendimientos como este, que beneficien a la población y al medio ambiente”, enfatizó Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta de Esmeraldas.

Por su parte, Alejandro Cortez, beneficiado del proyecto apícola, muy contento, indicó que, gracias al apoyo de la Prefectura de Esmeraldas familias del sector se capacitaron y recibieron insumos de manera gratuita para formar parte de un nuevo emprendimiento.

Además, con estas acciones se diversifica la actividad económica y el turismo comunitario del poblado de Loma Seca, dedicada tradicionalmente a la agricultura.

Se entregaron 15 colmenas, alzas melarías, ahumadores, baldes de recolección de miel, equipos de manejo de abejas africanizadas, centrifugadora de miel, cepillos de apiculturas, excluidores de miel, guantes de apiculturas, láminas de cera de abejas y palancas.

Read More
111

Gente Positiva: Sello de la agricultura familiar campesina cambia la vida de los productores esmeraldeños.

La Prefectura de Esmeraldas brinda estrategias que permiten a los pequeños y medianos agricultores, mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.

El proyecto: Sello de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) ha traído avances en la agricultura de las comunidades rurales, en especial, en la zona norte de la provincia, con la comercialización asociativa e inclusiva.

Para el beneficio de más de 1.500 familias, la prefecta, Roberta Zambrano, implementó el Centro de Acopio, ubicado en los parqueaderos de Flopec en el sector Las Palmas, donde los agricultores, incluyendo jóvenes profesionales, comercializan sus productos frescos y de calidad a la población esmeraldeña.

De esta manera, ratificamos nuestro compromiso en mejorar las condiciones de los productores, fortaleciendo la calidad de vida de las familias dedicadas a la agricultura, asegurando la soberanía alimentaria de la provincia de Esmeraldas.

Gracias a estas acciones, Samira, Anahis, Cruz, Kléver y muchas integrantes de familias asociadas, semana a semana, ofertan sus productos que forman parte del Sello de la Agricultura Familiar y Campesina.

Con capacitaciones y seguimiento de los técnicos de las direcciones de Fomento Productivo y Cooperación Internacional, impulsamos la comercialización de alimentos naturales, orgánicos y saludables, implementando ferias de emprendimientos, fortaleciendo las actividades del campo y generando dinamización de la economía de los emprendedores.

Read More
Imagen de WhatsApp 2023-11-15 a las 20.49.12_4198bd95

Prefectura de Esmeraldas apuesta por la reactivación económica del cantón Muisne.

La Prefectura de Esmeraldas emprende acciones para la reactivación económica y turística de la provincia. En el cantón Muisne se han implementado estrategias y proyectos para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.

Gracias al liderazgo de la prefecta, Roberta Zambrano, se ha invertido en impulsar el turismo y la infraestructura vial, permitiendo que Muisne optimice recursos, buscando diversificar su producción y capacitar a los jóvenes de las ochos parroquias rurales.

Técnicos de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, capacitaron a los habitantes de la parroquia Sálima en gastronomía, emprendimiento y atención al cliente para la realización del Primer Festival del Cangrejo Azul.

Así mismo, en la cabecera cantonal de Muisne, se hizo la ceremonia de graduación de 23 Guías Locales de Turismo, aprobando un programa de 516 horas de especialización, financiado por la Prefectura de Esmeraldas y la Cooperación Alemana GIZ Ecuador.

Estas acciones permiten cumplir los sueños de los jóvenes, reactivar la economía, dinamizar el turismo, contar con empleos e impulsar nuevas capacidades en los habitantes de las comunidades ruales del cantón Muisne.

Read More
Imagen de WhatsApp 2023-11-24 a las 09.09.38_5e6c5fd9

Proyecto de mejoramiento genético de cerdos beneficia a pequeños productores.

En el marco del proyecto de Mejoramiento Genético de Cerdos, impulsado por la Prefectura de Esmeraldas a través de su equipo de Técnicos de Desarrollo y Fomento Productivo, se llevó a cabo una jornada integral de atención a productores en el cantón Quinindé, específicamente en la parroquia Malimpia.

Los técnicos brindaron los primeros auxilios veterinarios a los cerdos recién nacidos, llevando a cabo procedimientos esenciales como la administración de hierro, descolmillado, descolado y desinfección del ombligo. Estas intervenciones son el resultado de la inseminación artificial con pajuelas de semen, un proceso crucial para obtener animales con una mejor conversión alimenticia y una calidad de canal mejorada.

Además de estas intervenciones específicas, se implementó una campaña integral de desparasitación y la colocación de vitaminas, contribuyendo así a la salud y bienestar general de los animales. Este enfoque holístico busca no solo mejorar la genética de los cerdos, sino también garantizar su óptimo estado de salud y productividad.

En el mismo evento, se llevó a cabo la recepción de lechones, marcando el inicio del proceso para la próxima entrega a nuevos beneficiarios. En total, durante la ejecución de este proyecto, se ha realizado la entrega de 62 lechones destete/transición, cada uno de los cuales ha sido vacunado contra la cólera porcina.

Los beneficiarios de este proyecto son pequeños productores de varios cantones de la provincia de Esmeraldas, incluyendo Eloy Alfaro, Quinindé, Esmeraldas, Atacames, Muisne, Rioverde y San Lorenzo. La iniciativa busca fortalecer la economía local al impulsar la productividad porcina y mejorar las condiciones de vida de los productores, consolidando así el compromiso de la Prefectura de Esmeraldas con el desarrollo sostenible y el apoyo a la comunidad agropecuaria.

Read More