Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Fomento Productivo

111

La Prefectura de Esmeraldas se suma a la brigada “La Nueva Infancia” en Muisne para combatir la desnutrición infantil.

Con el objetivo de combatir la desnutrición crónica infantil y fortalecer la atención integral a los niños en sus primeros 1000 días de vida, la Prefectura de Esmeraldas, a través del área de Soberanía Alimentaria de la Gestión de Fomento y Desarrollo Productivo (FODEPRO), participó activamente en la brigada “La Nueva Infancia”, desarrollada en el cantón Muisne y liderada por la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil.

La jornada reunió a varias instituciones del Estado con el propósito de acercar servicios esenciales a madres gestantes, niños menores de dos años y sus familias, en una zona prioritaria donde el índice de desnutrición infantil aún alcanza el 12.3%.

Valeria Calderón, coordinadora zonal de la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, destacó la importancia de estas acciones conjuntas, ya que el objetivo es reducir los índices de desnutrición con un trabajo articulado entre instituciones del Estado.

Por su parte, la Prefectura de Esmeraldas, bajo el liderazgo de la abogada Roberta Zambrano, desplegó a su equipo técnico para ofrecer servicios de soberanía alimentaria, socializando prácticas nutricionales saludables y entregando semillas ancestrales de frejol con alto contenido de proteína, hierro y micronutrientes, además de plantas medicinales y kits informativos sobre el manejo de gallinas ponedoras, como una estrategia para fortalecer la alimentación en zonas rurales.

La ciudadanía también valoró la iniciativa. Angélica Mendoza, habitante del cantón, agradeció la articulación institucional, mientras que, Virginia Sabando, otra beneficiaria, recalcó la utilidad de los conocimientos recibidos.

Estas acciones ratifican el compromiso de la Prefectura de Esmeraldas de sumar esfuerzos con el Gobierno Nacional y otros actores para garantizar una niñez saludable, con acceso a servicios integrales y nutrición adecuada.

Read More
WhatsApp Image 2025-07-18 at 09.17.44 (2)

Emprendedoras esmeraldeñas presentes en el II festival nacional gastronómico de la pesca artesanal.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, acompañó con orgullo a talentosas emprendedores esmeraldeñas que participaron en el Segundo Festival Gastronómico de Pesca Artesanal.

La feria se realizó en el Centro de Atención Ciudadana del cantón Salinas, provincia de Santa Elena, con el objetivo de impulsar productos locales, promover el turismo y dar visibilidad a los emprendimientos productivos que nacen desde las comunidades rurales de la provincia verde.

En la actividad participaron mujeres emprendedoras de la comunidad El Porvenir, ubicada en la parroquia Tambillo, cantón San Lorenzo. Ellas ofrecieron una variedad de platillos típicos, entre los que destacaron diferentes tipos de encocados, preparados con mariscos frescos y productos locales de calidad.

Agradezco a la prefecta, Roberta Zambrano, por apoyarnos y permitir que participemos en esta feria, demostrando al país lo que es Esmeraldas: cultura, tradición, esfuerzo y sabor”, resaltó muy feliz, Cinthia Angulo.

Por su parte, Carlos Valencia, técnico de Fomento y Desarrollo Productivo, explicó la dinámica de la feria y señaló que el objetivo principal es impulsar la reactivación económica y turística en la provincia de Esmeraldas.

Además, los comensales Jorge Celeste, Christian Salinas y Luis Ricaurte, disfrutaron de los sabores de la gastronomía esmeraldeña, deleitando sus paladares. Manifestaron que los platillos estuvieron exquisitos y destacaron el gran potencial que representa esta oferta culinaria para atraer turistas a la provincia de Esmeraldas.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas brinda seguimiento y asesoramiento a parcelas demostrativas agroforestales en la parroquia Timbre.

Con el objetivo de impulsar prácticas agroecológicas en las nuevas generaciones, técnicos de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, realizaron seguimiento a Parcelas Demostrativas Agroforestales en beneficio de los estudiantes de la Unidad Educativa Libertad de Timbre.

Este proyecto es implementado en la comuna de Timbre, ubicado en la parroquia San Mateo. Más de 100 alumnos del bachillerato técnico realizan sus prácticas de campo, siendo un proceso de enseñanza y aprendizaje que les servirá para el futuro.

Fred Corozo, técnico de la Prefectura de Esmeraldas, resaltó los avances en los cultivos cosechados que incluyen: plantas forestales, cacao fino de aroma, plátano verde, papaya y variedades de cítricos.

Por su parte, Kevin Sosa, rector de la Unidad Educativa Libertad de Timbre, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por permitir que los estudiantes utilicen estas parcelas como laboratorio.

“Los adolescentes se muestran entusiastas y comprometidos, aprendiendo cada día con dedicación. Esta formación no solo les permite construir un mejor futuro profesional, sino que también contribuye a reactivar la economía local, beneficiando directamente a sus familias”, destacó, Álvaro Lara, vicerrector de la Unidad Educativa Libertad de Timbre.

Read More
111

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas se capacitan para fortalecer la ganadería de la provincia.

En el cantón Muisne, se desarrolló el taller práctico “Producción Sostenible y libre de deforestación”, siendo parte del Proyecto ELKE, una iniciativa del Programa Cadenas Libres de Deforestación, implementado por la Cooperación Alemana GIZ.

La jornada contó con la participación de técnicos de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura de Esmeraldas. Estas acciones se implementan con la finalidad de fortalecer los conocimientos y capacidades en buenas prácticas ganaderas que promuevan una producción responsable con el medio ambiente.

Durante el taller se abordaron temas fundamentales para una ganadería sostenible y sustentable, como la división de potreros, el manejo adecuado de pasturas, el diseño y manejo de sistemas silvopastoriles, que integran árboles y pastos para mejorar la productividad del suelo y el bienestar animal.

Damián Saltos, responsable del Área de Ganadería, manifestó que, de esta manera se preparan los técnicos de la Prefectura de Esmeraldas para promover modelos de producción que reduzcan la presión sobre los bosques, contribuyendo a mitigar la deforestación y a fomentar el desarrollo rural sostenible en la provincia.

Read More
111

Campaña de desparasitación y vitaminización a más de 150 animales en la parroquia Chura.

Técnicos de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura de Esmeraldas realizaron una jornada veterinaria integral en la parroquia Chura, orientada a mejorar la salud, el bienestar y la productividad de especies animales y mascotas.

Durante la campaña, se atendió a un total de 150, entre ellos cerdos, caballos, mulares, bovinos, perros y gatos. La jornada incluyó servicios de desparasitación y suplementación vitamínica, con el objetivo de prevenir enfermedades, fortalecer el sistema inmunológico de los animales y contribuir al desarrollo sostenible de la producción pecuaria y la salud animal en las comunidades rurales.

Esta intervención fue realizada en respuesta a una solicitud de la Junta Parroquial de Chura, y contó con el respaldo y coordinación de la prefecta Roberta Zambrano. El vocal del Gobierno Parroquial, Enrique Delgado, expresó su agradecimiento: “Realizamos la solicitud para una brigada veterinaria y enseguida recibimos una respuesta positiva por parte de la Prefecta”.

La comunidad valoró positivamente la campaña. Susana Tuárez, habitante de Chura, felicitó a la Prefecta Roberta Zambrano por ese apoyo y por preocuparse por las mascotas, demostrando amor a la vida. Por su parte, Carla Jama, quien llevó a su mascota a la jornada, señaló que “es muy productiva esta acción de parte de la prefecta”. Finalmente, Irene Valarezo destacó que la campaña es una herramienta eficaz para el control de pulgas y garrapatas en animales domésticos.

La Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el bienestar animal y el fortalecimiento del sector productivo rural, a través de acciones que promueven la salud, la prevención y la mejora de la calidad de vida en las comunidades.

Read More