Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Fomento Productivo

WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.03.28

Prefectura de Esmeraldas brinda asistencia técnica a beneficiarios de la asociación agropecuaria de Carlos Concha.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Gestión de Fomento y Desarrollo Productivo, realizó una visita técnica a los beneficiarios de la Asociación Agropecuaria de Carlos Concha, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento comunitario dedicado a la producción apícola.

Durante la jornada, los técnicos evaluaron el estado de las colmenas entregadas previamente a la asociación, revisando aspectos fundamentales como la producción de larvas, miel, huevos y la condición de las reinas. Asimismo, se identificaron problemas generados por insectos invasores que afectan la estabilidad de las colmenas y pueden provocar la enjambrazón, situación que compromete la producción.

Juan Marín, técnico del área de Emprendimiento de la Prefectura, explicó que el acompañamiento busca detectar y controlar los factores que inciden en la disminución de la producción, con el fin de asegurar que los beneficiarios logren obtener miel, polen y cera de calidad.

Por su parte, José Mera, socio de la Asociación Agropecuaria de Carlos Concha, agradeció el respaldo recibido.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el fortalecimiento productivo de las comunidades rurales, aportando herramientas y conocimientos que contribuyan al desarrollo económico sostenible de la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-18 at 16.12.05

Exitosa jornada de fumigación con dron beneficia a productores agrícolas de Colope – Esmeraldas.

En el marco de las acciones para fortalecer el desarrollo agroproductivo del cantón Esmeraldas, se llevó a cabo una jornada de fumigación utilizando un dron en 1 hectárea de cultivo en la comunidad de Colope – cantón Esmeraldas. Esta iniciativa forma parte del plan de modernización agrícola impulsado por el Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura de Esmeraldas.

Esta intervención, permitió una aplicación eficiente y uniforme de insumos fitosanitarios, reduciendo el tiempo de trabajo en campo, minimizando el contacto humano con químicos, y optimizando el uso del recurso hídrico.

El vocal de la Junta Parroquial de Camarones, Ademir Campaz agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por la repuesta inmediata dada a el pedido de los agricultores

Mientras que, Carlos Bastidas, técnico de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura destacó que el uso de un dron optimiza recursos y lo realizado en esta jornada, fue meramente un ejercicio práctico demostrativo ya que solamente se fumigó una hectárea cuando el dron está en capacidad de fumigar hasta 30 hectáreas en cada jornada.

De su lado, Orlando Páez, agricultor de la zona, agradeció por atender su pedido y destacó el uso de nuevas tecnologías lo que los proyecta a la modernidad.

La actividad contó con la presencia de técnicos, representantes de asociaciones campesinas, y habitantes del sector, quienes destacaron la efectividad y precisión del método utilizado.

Este tipo de acciones demuestra el compromiso de la Prefecta Roberta Zambrano con los agricultores de las zonas rurales de la provincia de Esmeraldas.

Read More
WhatsApp Image 2025-07-27 at 21.19.22

Éxito en la caravana de promoción turística “Yo Soy Esmeraldas 2025” en la ciudad mitad del mundo.

La caravana de promoción turística “Yo Soy Esmeraldas” presidida por Diego Zambrano, Viceprefecto de Esmeraldas, registró un éxito total en la “Ciudad Mitad del Mundo”, generando significativas oportunidades comerciales para emprendedores locales y promoviendo los atractivos turísticos de la `Provincia Verde` ante miles de visitantes nacionales e internacionales,

La iniciativa “Yo Soy Esmeraldas” se desarrolló en uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país, aprovechando el flujo diario de personas que visitan la ‘Ciudad Mitad del Mundo’, gracias al trabajo coordinado por el Consorcio de Gobierno Provinciales del Ecuador (CONGOPE) del cual Roberta Zambrano, es vicepresidenta y la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo; a cargo de Patricio López, director.

Durante la jornada, los emprendedores esmeraldeños presentaron una amplia gama de productos y servicios representativos de sectores productivos de Esmeraldas como: gastronomía típica, artesanías, productos agrícolas y manifestaciones culturales.

La caravana exhibió una variada muestra de la producción esmeraldeña, incluyendo especialidades gastronómicas tradicionales, artesanías elaboradas con técnicas ancestrales, productos agrícolas de la región y expresiones culturales características de la provincia.

El evento generó un impacto positivo inmediato al crear oportunidades de venta directa para los emprendedores, promover el reconocimiento de la marca “Esmeraldas” fomentar el intercambio cultural entre visitantes y productores locales, y establecer redes de contacto para futuras oportunidades comerciales.

La caravana marcó la continuidad de una estrategia integral de promoción turística que busca posicionar a Esmeraldas como un destino imperdible del Ecuador, aprovechando espacios de alta concurrencia turística para maximizar el alcance de la promoción.

Read More
111

La Prefectura de Esmeraldas se suma a la brigada “La Nueva Infancia” en Muisne para combatir la desnutrición infantil.

Con el objetivo de combatir la desnutrición crónica infantil y fortalecer la atención integral a los niños en sus primeros 1000 días de vida, la Prefectura de Esmeraldas, a través del área de Soberanía Alimentaria de la Gestión de Fomento y Desarrollo Productivo (FODEPRO), participó activamente en la brigada “La Nueva Infancia”, desarrollada en el cantón Muisne y liderada por la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil.

La jornada reunió a varias instituciones del Estado con el propósito de acercar servicios esenciales a madres gestantes, niños menores de dos años y sus familias, en una zona prioritaria donde el índice de desnutrición infantil aún alcanza el 12.3%.

Valeria Calderón, coordinadora zonal de la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, destacó la importancia de estas acciones conjuntas, ya que el objetivo es reducir los índices de desnutrición con un trabajo articulado entre instituciones del Estado.

Por su parte, la Prefectura de Esmeraldas, bajo el liderazgo de la abogada Roberta Zambrano, desplegó a su equipo técnico para ofrecer servicios de soberanía alimentaria, socializando prácticas nutricionales saludables y entregando semillas ancestrales de frejol con alto contenido de proteína, hierro y micronutrientes, además de plantas medicinales y kits informativos sobre el manejo de gallinas ponedoras, como una estrategia para fortalecer la alimentación en zonas rurales.

La ciudadanía también valoró la iniciativa. Angélica Mendoza, habitante del cantón, agradeció la articulación institucional, mientras que, Virginia Sabando, otra beneficiaria, recalcó la utilidad de los conocimientos recibidos.

Estas acciones ratifican el compromiso de la Prefectura de Esmeraldas de sumar esfuerzos con el Gobierno Nacional y otros actores para garantizar una niñez saludable, con acceso a servicios integrales y nutrición adecuada.

Read More
WhatsApp Image 2025-07-18 at 09.17.44 (2)

Emprendedoras esmeraldeñas presentes en el II festival nacional gastronómico de la pesca artesanal.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, acompañó con orgullo a talentosas emprendedores esmeraldeñas que participaron en el Segundo Festival Gastronómico de Pesca Artesanal.

La feria se realizó en el Centro de Atención Ciudadana del cantón Salinas, provincia de Santa Elena, con el objetivo de impulsar productos locales, promover el turismo y dar visibilidad a los emprendimientos productivos que nacen desde las comunidades rurales de la provincia verde.

En la actividad participaron mujeres emprendedoras de la comunidad El Porvenir, ubicada en la parroquia Tambillo, cantón San Lorenzo. Ellas ofrecieron una variedad de platillos típicos, entre los que destacaron diferentes tipos de encocados, preparados con mariscos frescos y productos locales de calidad.

Agradezco a la prefecta, Roberta Zambrano, por apoyarnos y permitir que participemos en esta feria, demostrando al país lo que es Esmeraldas: cultura, tradición, esfuerzo y sabor”, resaltó muy feliz, Cinthia Angulo.

Por su parte, Carlos Valencia, técnico de Fomento y Desarrollo Productivo, explicó la dinámica de la feria y señaló que el objetivo principal es impulsar la reactivación económica y turística en la provincia de Esmeraldas.

Además, los comensales Jorge Celeste, Christian Salinas y Luis Ricaurte, disfrutaron de los sabores de la gastronomía esmeraldeña, deleitando sus paladares. Manifestaron que los platillos estuvieron exquisitos y destacaron el gran potencial que representa esta oferta culinaria para atraer turistas a la provincia de Esmeraldas.

Read More