Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Ambiental

BOLETIN1005

Prefectura realizó reforestación en la parroquia Tululbí.

Continuando con la campaña de reforestación que se impulsa en toda la provincia, la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con el GAD Parroquial de Tululbí y con la participación de los habitantes de la comunidad, sembraron 1000 plantas de especies maderables, con la finalidad de proteger el ecosistema.

La actividad impulsada por la Dirección de Gestión Ambiental, entregó tachos recolectores de basura y se realizó una minga para fortalecer el turismo de esta zona rural, situada en el cantón San Lorenzo.

Cristhian Quiñónez, técnico de la Prefectura, señaló que la protección del medio ambiente es responsabilidad de todos. Además, ratificó el compromiso del Gobierno Provincial para conservar y recuperar las cuencas hídricas de los ríos Palabí y Tululbí, mediante las acciones de reforestación.      

Por su parte, Pablo Segura, Vocal del GAD parroquial de Tululbí, señaló que las plantas e implementos entregados por parte de la Prefectura, permitirá mejorar las condiciones ambientales y concientizar a la población sobre la importancia de vivir en un sector que protege, se preocupa y cuida a la naturaleza.

Me siento contenta por haber participado en la minga, es espectacular que las instituciones se unan y trabajen para contrarrestrar los efectos del cambio climático”, manifestó Sonia Camacho, moradora de la comunidad.

Read More
BOLETIN 964

Reforestamos para proteger cuencas hidrográficas.

Con el objetivo de proteger, recuperar y conservar la cuenca hidrográfica del río Bogotá de la parroquia Santa Rita, en el cantón San Lorenzo, Técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental junto a moradores de esta comunidad, sembraron plantas de especies nativas como chíparo, bambú, cedro, laurel, dormilón y caoba.

Yorly Porozo, joven habitante del sector, indicó que se sumó a las labores de protección de la cuenca hidrográfica, con el fin de evitar colapsos e inundaciones.

Alexander Lobo, quien está radicado en esta comunidad, dijo sentirse satisfecho por la actividad de cuidado del medio ambiente que lleva a cabo la Prefectura de Esmeraldas.

Mientras que el técnico ambiental, Cristián Quiñónez, expresó que se está interviniendo en las zonas degradadas dando mantenimiento y recuperando las cuencas que se han visto afectadas producto de la contaminación.

En este afluente, se tiene previsto la reforestación de 12 kilómetros de plantas de protección que aportará al fortalecimiento del ecosistema. 

Read More
BOLETIN 961

Un entorno limpio es una tarea de todos.

Como parte de la Campaña “ESMERALDAS YO TE QUIERO VERDE”, la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas impulsa jornadas de recolección desechos comunes y como parte de ello, se entregaron tachos recolectores de basura en la comunidad San Francisco de Bogotá de la parroquia Santa Rita, cantón San Lorenzo.

Esta campaña, pretende sensibilizar y concienciar a los habitantes sobre la limpieza de los espacios públicos.

Dalia Porozo, moradora del sector, dijo que no existían recipientes donde depositar los desechos y que la donación a la comunidad es bienvenida.

Para Maelo Mina, un joven de la localidad, esta obra social es un llamado a los ciudadanos para adquirir el compromiso de cuidar el medio ambiente, y así hacer un mundo mejor para vivir. 

Me parece muy bien porque los tachos nos ayudarán a vivir en una comunidad más limpia y a contribuir con el medio ambiente. Agradezco a la Prefectura de Esmeraldas y pido que sigan trabajando y ayudando a nosotros los moradores de las parroquias“, indicó Oscar Boboy, habitante de la zona. 

Read More
BOLETIN 934

Prefectura realiza reforestación en la parroquia Camarones.

Continuando con las capacitaciones en temas ambientales, técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental, llegaron hasta el recinto Tarira, de la parroquia Camarones, donde realizaron varias actividades en colaboración con la comunidad.

En el lugar se están ejecutando acciones que son parte de la campaña “ESMERALDAS YO TE QUIERO VERDE”, iniciativa de la Prefectura de Esmeraldas, y se cumplió una jornada de concientización sobre la contaminación, el correcto manejo de residuos, además, con la entrega de 450 plantas como caoba, chíparo y guayacán y junto a la comunidad se realizó la reforestación.

La producción y plantación de especies nativas reduce los efectos de la contaminación. “Felicito a la Prefectura de Esmeraldas por contar con iniciativas enfocadas en restaurar áreas degradadas y proteger las cuencas hídricas en sectores rurales de la provincia”, indicó Nelly Marín.

El cuidado del planeta es una responsabilidad de todos, por ello, agradezco a la Institución por permitir brindarnos buenas prácticas ambientales que permiten prevenir la contaminación”, enfatizó el agricultor Armando Batalla.

Read More
BOLETIN 901

Prefectura realiza trabajos de reforestación en San josé del Cayapas.

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas comprometidos en conservar el ecosistema, realizaron una capacitación sobre el manejo de residuos y buenas prácticas ambientales en la cabecera Parroquial San José del Cayapas, perteneciente al cantón Eloy Alfaro.

Además, los técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental implementaron una minga y reforestación en la comunidad, para preservar las cuencas hidrográficas, y se distribuyó tanques recolectores de basura.

La docente Atala Mina, indicó sentirse muy feliz porque por primera vez en la zona se realizan actividades de educación ambiental para las buenas prácticas ambientales y el manejo de residuos sólidos. Agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por permitir que se brinden conocimientos para el manejo responsable de los residuos orgánicos e inorgánicos.

En el lugar, se fomenta el cuidado y protección del medio ambiente, por lo que la comunidad aprendió a reforestar y clasificar los residuos sólidos, permitiendo mitigar la contaminación.

Read More