Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

PREFECTURA

Prefectura impulsa desarrollo en la cadena productiva del bambú.

La Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas, en colaboración con la Alcaldía de Muisne y la iniciativa META, que es cofinanciada por la Unión Europea, realizó una capacitación sobre la siembra e implementación del bambú, con la finalidad de reactivar la economía y reconstruir el hábitat en zonas vulnerables de la parroquia San Gregorio.

La actividad se desarrolló en el recinto Palma Real, contó con la presencia de 30 agricultores de varias comunidades del cantón Muisne, donde se generó un espacio de aprendizaje y prácticas sobre el cultivo, producción y uso del bambú.

Milton Cedeño, facilitador del programa META (Manabí y Esmeraldas, territorios activos), destacó que la jornada de trabajo contó con conocimientos esenciales para fortalecer la conservación de la caña de guadua, y a la vez generar recursos económicos con esta especie de plantas en el futuro.

Por su parte, el agricultor Germán Nazareno, indicó que agradece a la administración de la Prefecta Roberta Zambrano, por trabajar incansablemente por el desarrollo productivo de cada rincón de la provincia. Además, señaló que el bambú que se sembrará en la zona aportará a combatir el cambio climático, debido a que el material es amigable con el medio ambiente.

Read More
My Post – 2020-09-07T102029.061

Mediante una reunión virtual se fortalece el desarrollo de la frontera norte.

Una importante reunión- videoconferencia, mantuvo la Prefecta abogada Roberta Zambrano, con representantes de la Cancillería, de la Dirección de Relaciones Vecinales del Ministerio de Relaciones Exteriores y, de la Asociación de Regiones Fronterizas de Europa ARFE.

El objetivo central del encuentro virtual fue el visibilizar a la provincia de Esmeraldas como actor en el desarrollo de la frontera ante la Cancillería para de esta manera facilitar la consecución de financiamientos para la ejecución de los proyectos post Covid-19. Al momento hay 10 proyectos elaborados que están en conocimiento de la Hermandad Colombo – Ecuatoriana y que están listos para ejecutarse.

Como Prefectura mantenemos un convenio firmado con ARFE para poder desarrollar proyectos de desarrollo en nuestros territorios fronterizos”, dijo lady Cedeño, de Cooperación Internacional de la Prefectura.

Rider Hurtado, Técnico de Cooperación Internacional de la Prefectura, destacó la importancia de la participación de la Cancillería en esta reunión lo que nos ayuda a robustecer el fortalecimiento de la frontera norte.

La prefecta Roberta Zambrano, detalló que, durante su administración, se ha logrado trabajar en el fortalecimiento de capacidades y estructuras en materia de relaciones transfronterizas, específicamente en el área de estrategia del Pacífico entre Colombia y Ecuador.

Read More
BOLETIN 822

Prefectura realiza inspecciones de control ambiental en San Lorenzo.

La Dirección de Gestión Ambiental, realizó inspecciones en actividades económicas como hostales, laboratorios clínicos y centros de lavado de automóviles en el cantón San Lorenzo.

Marco Oyarvide, técnico de la Prefectura, indicó que la actividad se realizó con la finalidad de que se cumplan con las normativas y permisos ambientales vigentes en toda la provincia.

Por su parte, Jennifer Flores, señaló de favorable las acciones de control que ejecuta la Dirección de Gestión Ambiental.  Además, mencionó que las recomendaciones y sugerencias realizadas por parte de los técnicos de la institución, servirá para mejorar los servicios que se brinda a la población.

Es importante destacar, que las regulaciones ambientales son procesos sistemáticos que permiten calificar y obtener un permiso ambiental, con el propósito de mitigar la contaminación y mejorar los procesos productivos.

Read More
prefectura

Entregan equipos de bioseguridad a los trabajadores, obreros y operadores de la Prefectura de Esmeraldas.

A través de Riesgo Laboral de la Prefectura de Esmeraldas, se realizó la entrega de kits de bioseguridad, a los trabajadores, operadores y obreros de la Institución que realizan trabajo en campo y que constantemente mantienen contacto con la población esmeraldeña.

El kit que se entregó contiene gel, protector facial, guantes de maniobras, guantes de nitrilo, gafas y una mascarilla con su respectivo filtro, que tiene que ser cambiado cada semana. Se entregaron en total 351 kits.

Carlos Caicedo, guardia de maquinaria, y uno de los beneficiarios, dijo que la entrega llega en el momento oportuno. Mientras que Félix Quinde, trabajador de Infraestructura vial, agregó que los trabajadores están agradecidos por la entrega del kit ya que ello ayudará a protegerlos y seguir trabajando con más energía y confianza.

Jimmy Macías Saavedra, chofer de equipo pesado, detalló que debido al trabajo que realizan en el campo y al constante roce que tienen con la gente, necesitaban de estos equipos. Dijo que se sienten augusto con los implementos recibidos y que una vez más, la Prefecta Roberta Zambrano demuestra que cumple con todo lo que ofrece.

A través de Riesgo Laboral de la Prefectura, en las horas venideras, también se dotará de equipos de bioseguridad al personal administrativo de esta institución.

Read More
PREFECTURA

Prefecta Roberta Zambrano firmó convenio que le permitirá invertir 250 mil dólares en salud.

La Prefecta de Esmeraldas, abogada Roberta Zambrano, firmó un convenio con el Ministerio de Salud, que le permitirá invertir 250 mil dólares en insumos médicos, medicinas y equipos de bioseguridad en los 7 cantones de la provincia, para evitar nuevos contagios de Covid-19.

La firma se la realizó en la tarde de este jueves 27 de agosto, en el despacho de la Prefectura con la presencia de las principales autoridades de salud de la Provincia como el gerente del hospital Delfina Torres de Concha Sur, doctor Robert Cedeño y el doctor Renzo Vascones, Coordinador Zonal 1 de Salud, quien agradeció a la Prefecta a nombre del Ministro Juan Carlos Zevallos López, por invertir en salud en momentos en que la gente más se lo necesita.

Con emoción, la prefecta Roberta Zambrano, destacó que los 250 mil dólares los pudo destinar para hacer obras, pero decidió invertirlos en salud para ayudar a los más vulnerables a hacer frente a las complicaciones que venimos atravesando producto de la pandemia del Covid-19.

Vamos a donar medicinas, trajes de bioseguridad, flujómetros, motomochilas, equipos, gel, alcohol, mascarillas, todo esto de manera gratuita, seguiremos trabajando y juntos saldremos adelante”, dijo la Prefecta.

Read More