Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

BOLETIN1019

Prefecta de esmeraldas visitó la parroquia Tambillo.

La prefecta de Esmeraldas visitó la parroquia Tambillo, en el cantón San Lorenzo. Su objetivo, fue el de evidenciar las necesidades de la población, como parte de la planificación de intervenciones con obras y acciones de carácter social para el próximo año 2021.

Hipólito Rodríguez, popularmente conocido como ‘Malambo’, hizo parte del recorrido. Él, se refirió a las gestiones hechas para conseguir la construcción de la carretera San Lorenzo – Tambillo, así como el puente sobre el brazo de mar.

Rodríguez, aprovechó para resaltar la realización de cada uno de los trabajos ejecutados por la Prefectura de Esmeraldas en San Lorenzo, así como aquellos que están listos para ser ejecutados.

Durante su intervención, la Prefecta de Esmeraldas dijo que, su administración marcará el inicio de una nueva historia para la provincia. Historia que propone diseñar, planificar y ejecutar un plan de desarrollo, que permita reducir las necesidades que hoy tiene comunidad esmeraldeña.

Read More
WhatsApp Image 2020-10-23 at 08.32.13 (1)

Prefectura y secretaría nacional de gestión de riesgo firman un nuevo convenio.

Con la firma de un convenio para la transferencia de bienes entre el Servicio Nacional de Gestión de Riesgo, el COE nacional y la Prefectura de Esmeraldas, se aspira a seguir dando atención prioritaria a las familias vulnerables de los 7 cantones de la provincia. La suscripción del convenio se realizó entre el coordinador zonal uno del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y la Prefecta de Esmeraldas, el pasado viernes 23 de octubre de 2020, y con ello se busca fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y favorecer a familias de escasos recursos.

Según manifestó Cristhian Terán, Coordinador Zonal Uno del Servicio Nacional de Gestión de Riesgo, se tomó en cuenta a la institución provincial, por la capacidad de respuesta demostrada durante los momentos críticos de la pandemia, y la confianza que inspira la actual administración.

Además, el funcionario describió el tipo de ayudas que deberán ser recogidas y trasladadas hasta la ciudad de Esmeraldas. Ayudas entre las que destacan artículos para el hogar, primordialmente utensilios de cocina.

Por su parte, la Prefecta de Esmeraldas agradecida con la donación dijo tener en mente dar un apoyo al plan de trabajo diseñado por la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación, que prioriza la entrega de ayudas a personas en condiciones de vulnerabilidad, o en situaciones de riesgo.

Esta sería la segunda donación de artículos que se realiza durante lo que ha transcurrido del año 2020, tras la donación de 7 contenedores para la implementación de campamentos.

Read More
prefectura

Prefectura fue parte de los 66 años de parroquialización de Cube.

El sexagésimo sexto año de parroquialización de Cube, una de las parroquias más extensas del cantón Quinindé se lo celebró con mucho entusiasmo. Las máximas autoridades de la Prefectura de Esmeraldas asistieron a la Sesión Solemne para rendir cuentas y dar a conocer nuevos proyectos. El acto fue realizado el pasado 23 de octubre, fecha en que este poblado fue elevado de recinto a parroquia.

Rider Caicedo, vocal del gobierno parroquial, fue el encargado de entregar una reseña histórica acerca de Cube, población agro-productiva y ganadera de la provincia, inicialmente llamada CUBI, nombre Cayapa Colorado que significa “Pecho de agua”.

La Prefecta de Esmeraldas realizó la donación de ayudas técnicas para personas con discapacidad que habitan en esta parroquia, mejorando su calidad de vida y, mediante herramientas audiovisuales, enunció parte de los trabajos realizados en Cube y sus recintos orientados en mejorar la vialidad, productividad, cuidado del medio ambiente y conectividad, sin contar con las acciones efectuadas durante la pandemia.

Agregó que, más de 5 millones de dólares serán invertidos en la parroquia Cube durante el año 2021, por parte de su administración. Universi Tasarte, también vocal de esta junta parroquial rural, presentó su intención de trabajar coordinadamente entre autoridades para salir adelante ante las complicaciones.

Mientras que, el alcalde de Quinindé, Carlos Barcia Molina, aprovechó la ocasión para firmar un convenio que permitirá ejecutar trabajos de mejora para la población.

Read More
director de comunciacion

Noviembre será el mes de las obras en la Prefectura de Esmeraldas.

La Prefectura de Esmeraldas prepara un programa especial que se lo realizará durante todo el mes de noviembre y que contempla una amplia agenda de actividades donde se inaugurarán obras, se firmarán nuevos contratos y se llegará a todos los cantones con trabajo, cumpliendo de esta manera con la propuesta de cambio positivo que se planteó desde el inicio de esta administración en la Prefectura de Esmeraldas, según lo anunció Cristhian Cusme Palacios, director de Comunicación.

Por ser el mes de la provincialización y debido a que nos encontramos atravesando momentos difíciles debido al Covid-19, este mes será festejado con obras”, dijo Cusme Palacios.

Hay muchas regulaciones debido a la pandemia y tenemos que cumplirlas, es por ello que no haremos actos con asistencia masiva de personas, sino que vamos a entregar obras y más obras. Noviembre va a ser un mes histórico donde desde la Prefectura de Esmeraldas seguiremos cambiando la historia de Esmeraldas”, dijo.

Detalló además que, hay más de 20 proyectos que serán inaugurados en todos cantones de la provincia. A las obras físicas como son; puentes, carreteras, alcantarillas, mantenimientos viales, mejoramientos e instalación de puntos de internet wifi gratuito, se agregarán campañas masivas de entrega de kits de bioseguridad, pruebas de Covid-19 y brigadas médicas, con lo cual los habitantes de todos los cantones de Esmeraldas tendrán la oportunidad de vivir este mes en sus territorios con la presencia de sus autoridades, agregó.

Read More
BOLETIN1005

Prefectura realizó reforestación en la parroquia Tululbí.

Continuando con la campaña de reforestación que se impulsa en toda la provincia, la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con el GAD Parroquial de Tululbí y con la participación de los habitantes de la comunidad, sembraron 1000 plantas de especies maderables, con la finalidad de proteger el ecosistema.

La actividad impulsada por la Dirección de Gestión Ambiental, entregó tachos recolectores de basura y se realizó una minga para fortalecer el turismo de esta zona rural, situada en el cantón San Lorenzo.

Cristhian Quiñónez, técnico de la Prefectura, señaló que la protección del medio ambiente es responsabilidad de todos. Además, ratificó el compromiso del Gobierno Provincial para conservar y recuperar las cuencas hídricas de los ríos Palabí y Tululbí, mediante las acciones de reforestación.      

Por su parte, Pablo Segura, Vocal del GAD parroquial de Tululbí, señaló que las plantas e implementos entregados por parte de la Prefectura, permitirá mejorar las condiciones ambientales y concientizar a la población sobre la importancia de vivir en un sector que protege, se preocupa y cuida a la naturaleza.

Me siento contenta por haber participado en la minga, es espectacular que las instituciones se unan y trabajen para contrarrestrar los efectos del cambio climático”, manifestó Sonia Camacho, moradora de la comunidad.

Read More