Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

boletin 1094

Cerca de 100 mil plantas de cacao han sido entregadas por la Prefectura.

Durante el año 2020, se han entregado 87.251 plantas injertas de cacao. Un logro fundamentado en el desempeño realizado por quienes integran la dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas. Estas labores permiten fomentar el fortalecimiento y sostenibilidad de este tipo de agricultura de exportación.

Cerca de 121 hectáreas de Cacao Nacional fino de aroma han sido cubiertas dentro del margen de las entregas por la institución provincial en el marco de sus competencias. Las cifras muestran que como parte del proceso de apoyo a quienes se dedican a las labores de agricultura, se han beneficiado 240 pequeños productores pertenecientes a 13 organizaciones de 5 cantones de la Provincia de Esmeraldas.

Y en total, se han capacitado a 330 productores sobre técnicas de establecimiento y manejo de nuevas plantaciones. Además de las nuevas normativas exigidas para la exportación del producto.

Estadísticas demás demuestran que, el 38,75% de los beneficiarios de las plantas entregadas son mujeres, mientras que, el 31,52% de personas capacitadas, también han sido de sexo femenino.

Respecto a la entrega de insumos agrícolas, que han acompañado las labores de entrega, la incidencia de las ayudas otorgadas en los 7 cantones de Esmeraldas ha logrado cubrir un área total de 140 hectáreas, con un total de 155 beneficiarios en toda la provincia.

Read More
boletin 1093

Prefectura realizó la donación de 300 plantas ornamentales.

Preocupados por el medio ambiente y el ornato, la Prefectura de Esmeraldas realizó la donación de tres centenares de plantas ornamentales a miembros de la Armada del Ecuador. La entrega fue realizada por miembros de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje el jueves 12 de noviembre de 2020 en la ciudad de Esmeraldas.

Ante el requerimiento presentado, María Luisa Mina Castillo, ingeniera de la Dirección de Cuencas Riego y Drenaje, manifestó que, el interés de las máximas autoridades de la institución provincial es el de aportar al cuidado, preservación y embellecimiento de ambientes públicos de uso común de los esmeraldeños.

Durante la entrega, Marco Villalba, miembro de la Armada del Ecuador, explicó que la solicitud presentada a la Prefectura de Esmeraldas se efectuó con la intención de generar una jornada de integración, que será convocada en los próximos días para generar conciencia ambiental entre los niños y familias que participen. 

María Bermeo Rosero, encargada de cultivar cada mañana las especies ornamentales entregada, en uno de los viveros forestales con que cuenta la prefectura, aprovechó para realizar una recomendación a los esmeraldeños.

Entre las variedades entregadas, se encuentran crotos, cucardas y maíz rojos. Y se recordó a los esmeraldeños que: “sembrar árboles, es sembrar vida”, por lo que se invitó a líderes barriales, y jóvenes estudiantes o instituciones, a seguir realizando este tipo de requerimientos.

Read More
BOLETIN 1091

Prefecta anuncia en medios nacionales programación por los 173 años de provincialización.

La Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, dio a conocer mediante una entrevista en medios nacionales, sobre las actividades y obras que se están inaugurando por los 173 años de Provincialización, además mencionó sobre los nuevos proyectos que se van a ejecutar en beneficio de todos los esmeraldeños.

Las declaraciones las realizó la mañana del miércoles 11 de noviembre, a periodistas de Teleamazonas, Canal 1, TC Televisión y Ecuador Tv, especificando que, debido a la emergencia sanitaria que se ha presentado a nivel mundial, este año las celebraciones por los 173 años de provincialización serán diferentes, inaugurando obras y anunciando el inicio de nuevos trabajos.

La Prefecta destacó también que sí se realizará una Sesión Solemne, para lo cual se cumplirán con estrictas normas de bioseguridad y ya se han cursado las invitaciones, al presidente y vicepresidente de la República, Ministros de Estado, alcaldes de Esmeraldas y demás autoridades.

Además, destacó que se está invirtiendo otros 250 mil dólares para dotar a los hospitales de los 7 cantones de insumos, dispositivos y equipamiento médico, además de equipos de fumigación para las 57 Juntas Parroquiales para continuar haciendo frente a la emergencia sanitaria. Para este lunes 16 de noviembre la Prefecta cumplirá una nueva agenda de medios en la ciudad de Quito.

Read More
boletin 1090

Trabajamos por ambiente digno y saludable.

En una alianza estratégica por mejorar el aspecto y calidad de vida de los moradores del barrio 5 de Junio en la ciudad de Esmeraldas, la Prefectura junto a la Policía Nacional y habitantes del sector, procedieron a la siembra de diferentes tipos de plantas ornamentales, frutales y de protección para los manglares del sector. 

El capitán Jorge Sánchez, jefe de circuito Bella Vista Norte, expresó que el objetivo de trabajar con las instituciones aliadas es inculcar en la ciudadanía el valor de las plantas en el entorno, además, de integrar a la sociedad, y así también minimizar los hechos de violencia. 

El presidente del barrio, Juan Zambrano, dijo que en la actividad intervinieron jóvenes que quieren cambiar su vida. Agregó que se pretende darle una buena imagen al barrio y proteger los manglares. 

Nathaly Mideros, secretaria del grupo de Jóvenes Rompiendo Barreras, manifestó que se han sumado a las actividades para que los miembros de la organización se integren y aprendan cosas productivas. 

Agregó, que se pretende erradicar todos los factores negativos que atente contra la vida de los adolescentes con este accionar en medio de un ambiente de paz. 

Read More
1068

Prefectura comprometida con el cuidado del ecosistema.

La Dirección de Gestión Ambiental en coordinación con la empresa privada Palmeras de los Andes, reforestó áreas degradadas por la tala de los bosques en la parroquia Calderón del cantón San Lorenzo.

La Prefectura de Esmeraldas entregó 1000 plantas de especies forestales y frutales, con el objetivo de mejorar las áreas verdes del norte de la provincia y proteger el suelo de la erosión. Además, se realizó una minga para aportar, proteger y conservar de las fuentes hídricas.

“Me siento muy feliz por la colaboración dada, esto permitirá la protección a la naturaleza y que todos los que participamos en esta gran minga asumamos responsabilidades y nos concienticemos sobre el cuidado del medio ambiente“, dijo Josias Arias, participante de la actividad.

Raul Nieves, Coordinador de Gestión Ambiental de la empresa Palmeras de los Andes, calificó como muy importante la coordinación con la Prefectura de Esmeraldas en temas sociales y ambientales, para sembrar árboles nativos en una extensión de 5 hectáreas.

Read More