Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

BOLETIN 0223

Frickson Erazo, donó a la Prefecta su camiseta del Barcelona Sporting Club con la que jugó grandes partidos.

El reconocido jugador esmeraldeño, Frickson Erazo, gloria del fútbol nacional, visitó a la prefecta Roberta Zambrano para obsequiarle la camiseta con la cual jugó en el Barcelona, debidamente autografiada.

Con esta camiseta, Frickson Erazo logró grandes hazañas. “Este es un día glorioso para mí”, dijo la Prefecta muy emocionada por lucir la camiseta del ídolo del Ecuador, Barcelona.

La visita de Frickson Erazo fue informal. Dijo que admira a una mujer que está logrando cambios en la provincia y al ser su amiga personal, lo más justo es reconocer su espíritu de trabajo, entrega y dedicación, por lo cual, le obsequió su camiseta con la cual jugó en el Barcelona.

De su lado, la prefecta Roberta Zambrano, se mostró emocionada por el regalo y luego de colocarse la camiseta del ídolo, resaltó la figura de Frickson Erazo, de quien dijo, a más de ser un referente del fútbol nacional, es un gran ser humano, que ha demostrado ser solidario y amante de las causas justas.

Destacó las jornadas de ayuda a gente vulnerable que ha realizado Frickson Erazo desde hace muchos atrás de manera desinteresada.

Read More
boletin 0214

Prefectura de Esmeraldas entabló acuerdos de trabajo con la comunidad de Alto Tambo en San Lorenzo.

Varios acuerdos de inspección, para la ejecución de obras y nuevos proyectos de mejoramiento, fueron suscritos entre la Prefectura de Esmeraldas, Junta Parroquial, y miembros de la comunidad de la parroquia Alto Tambo, en el cantón San Lorenzo. En esta la mesa de trabajo, también participaron concejales, delegados de la gobernación, y directores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Ecuador.

La reunión se desarrolló el pasado veinticinco de febrero de 2021 en los límites de la provincia y permitió escuchar a la comunidad decir que, actualmente sufren las consecuencias de una acumulación de necesidades, que lleva más de doce años.

Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, indicó que, el reciente levantamiento de la población, que tiene sesenta y siete años de parroquialización sin tener buenas vías para transportase, era comprensible. Una razón por la que dijo que, dentro de sus veinte meses de gestión, para Alto Tambo, se hará una priorización de obras acorde al presupuesto, inspección de necesidades y el trabajo en equipo, para iniciar las intervenciones.

Por su parte, Gustavo Valencia, Subsecretario Nacional del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, comprometió su interés como esmeraldeño de trabajar junto a la Prefectura de Esmeraldas y Roberta Zambrano, por le bien de la comunidad.

Rocío Cabezas, concejal del cantón San Lorenzo, popularmente conocida como “La Dama de Hierro” por su carácter, aseguró que, tras la presencia de la prefecta de Esmeraldas en territorio, para constatar las necesidades y determinar soluciones, se despierta una gran confianza hacía su administración, y compromete a las demás autoridades locales (incluida ella), a colaborar.

Entre as resoluciones tomadas, se determinó la construcción de cuatro alcantarillas para el posterior mejoramiento de una vía; el envío de setenta y dos mil adoquines para mejorar la vía de acceso a la comunidad de Guadual y la inspección de vías como Palo Amarillo – La Unión y Esperanza – San Vicente, para su reconformación y lastrado.

Además, la realización del estudio que permita mejorar la vía que conduce a la comunidad de Río Bogotá.

Read More
boletin 0220

Empresa privada dona 15 mil pruebas rápidas de covid-19 a la Prefectura de Esmeraldas.

No nos vamos a cruzar de brazos mientras nuestros hermanos se siguen contagiando con el virus del Covid – 19”, dijo la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano en el acto de recepción de una nueva donación de 15 mil pruebas rápidas, realizada por el empresario quiteño Ricardo Salvador Zamora.

Kacterine Sánchez, coordinadora del Centro Médico de Especialidades de UNAMYDESC, de la Prefectura de Esmeraldas, dijo que, parte de estas 15 mil pruebas rápidas estarán disponibles de manera gratuita en este Centro Médico para ser aplicadas a los esmeraldeños.

Gracias al respaldo de la empresa privada y a las gestiones realizadas por la Prefecta Roberta Zambrano, se logró la donación de 15.000 pruebas rápidas de Covid-19, las cuales van a ser repartidas en los 7 cantones de provincia.

Nuestras familias están padeciendo debido a que la pandemia no da tregua y cada día hay más infectados. Sabemos que no es nuestra competencia, pero yo no pienso abandonar a mi gente, estamos trabajando en salud con todo el ahínco y seguiremos, por eso hemos aumentado las especialidades en medicina general que se brindan en el Centro Médico de la UNYDESC”, dijo la Prefecta Roberta Zambrano.

Read More
BOLETIN 0201

Se realiza la remodelación integral del dispensario médico del GADPE.

Los trabajos de remodelación integral del edificio ubicado en las calles Juan Montalvo y Olmedo, donde funciona el Dispensario Médico del GADPE, avanzan en un 60% y la edificación ya presenta una imagen renovada, esto, pese a que los trabajos aún no terminan.

La vetusta edificación, que se encontraba casi en ruinas, era utilizada pese a los riesgos que implicaba tanto para el personal que ahí trabaja como para los pacientes que asistían para recibir atención a sus dolencias, pese a los pedidos que se habían hecho en años anteriores para que el edificio sea intervenido.

Fue la Prefecta Roberta Zambrano, quien dispuso una remodelación integral de este local que era usado como Dispensario Médico, cuando inicialmente fue diseñado para oficinas.

Enrique Díaz, responsable del proyecto, dijo que esta obra se la realiza en convenio con la Empresa Pública ECODEP y que, los trabajos contemplan una redistribución de las áreas donde anteriormente funcionaban los consultorios; cambio de las tuberías de agua potable, sistema de alcantarillado, cableado eléctrico y pintura de todo el edificio. Se espera que los trabajos terminen en este mismo mes de marzo.

Mientras que, el maestro de obra, Patricio Chica, detalló que se está trabajando con todo el personal disponible para cumplir con los tiempos establecidos. El edifico está siendo completamente remodelado y los albañiles se encuentran en la fase de empastado de las paredes y colocación del gypsum.

Se dispuso que, mientras duren los trabajos, el dispensario funcione en la segunda planta del edifico del Teatro Cívico Tácito Ortiz Urriolla.

Read More
boletin 0166

La gestión ambiental continúa por parte de la Prefectura de Esmeraldas.

Las inspecciones de oficio y jornadas de reforestación son actividades que técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental de la prefectura de Esmeraldas, continúan ejecutando en territorio.

Según la planificación semanal diseñada entorno a las diversas áreas legales que resultan ser esenciales a la hora de alcanzar un sistema de gestión ambiental satisfactorio y exitoso, varias actividades fueron programadas a ejecutarse durante la segunda semana del mes de febrero de 2021 en el sur de la provincia.

En la aplicación de la política ambiental, para la semana comprendida entre el lunes ocho, y el viernes doce de febrero del 2021, los técnicos Jorge Santillán, Miguel Chica y Paul Nazareno, desarrollaron entre sus actividades, inspecciones de oficio en el cantón Atacames, con el fin de determinar el cumplimiento de las acciones políticas destinadas a conservar la vida, y lograr un desarrollo sustentable.

En este mismo orden de actividades, el viernes doce de febrero de 2021, Jaime Bedoya, técnico integrante de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura, fue designado como responsable de efectuar una nueva jornada de reforestación en la comunidad de Balsalito, ubicada en la parroquia San Gregorio, del cantón Muisne.

Ambas acciones desarrolladas forman parte del compromiso adquirido por la administración de Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, y Daniel Bravo, director de Gestión Ambiental, enfocados en el cuidado y la preservación del medio ambiente en la provincia.

Read More