Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

BOLETIN 0387

El cantón Rioverde se suma a la conservación del ecosistema.

Técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental junto a los habitantes de la comunidad Venado, situado en la parroquia Chontaduro, sembraron más de 400 plantas.

Entre ellos, chíparo, fruta de pan y sándalos, especies de protección que permitirá frenar inundaciones y desbordamientos de ríos. Esta iniciativa es impulsada por la Prefectura de Esmeraldas, con la finalidad de concientizar a la población sobre las buenas prácticas ambientales y combatir el cambio climático.

Edwin Mina, morador de la comunidad beneficiada, mencionó que es importante la reforestación en el sector para controlar la erosión en taludes de los ríos y que no se siga causando daños.

Por su parte, Ronald Loor, presidente de la comunidad Venado, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por demostrar el compromiso con los sectores rurales de la provincia. Señaló que, son 30 familias beneficiadas a las cuales se les entregó las plantas, realizándose la reforestación en las riberas de los ríos Chontaduro y Venado.

Felicitó la iniciativa de la Abogada, Roberta Zambrano, porque busca contribuir a la restauración del ecosistema de nuestra provincia, y a la vez es la primera autoridad que fomenta a través de varias direcciones de la Prefectura, la conservación de espacios naturales”, mencionó Darwin Benitez.

Read More
BOLETIN 0378

Dirección de gestión ambiental realiza seguimiento y monitoreo en obra.

Cumpliendo con las normativas ambientales vigentes, la Prefectura de Esmeraldas realizó monitoreos de la calidad de aire, agua y ruido en la obra que se ejecuta en la vía Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha.

Con este trabajo se establecen estándares ambientales para mitigar niveles de contaminación, explicó Henry Baque, técnico de la Prefectura de Esmeraldas, quien además explicó que este trabajo permite que no se afecte el ecosistema ni la salud de los habitantes de los sectores aledaños.

Por su parte, Alexis Romero, representamte de la empresa Obrasiv, explicó que ellos son los encargados del manetimiento y rehabilitación de la vía en un tramo de 27.5 km y por ello de manera responsable se realizan los ensayos y monitoreos de agua, aire y ruido para cumplir con los estándares y normas ambientales.

Con estos estudios, la Prefectura se compromete y tomas medidas para que disminuya la contaminación al momento de ejecutar obras en beneficio de los esmeraldeños.

Read More
WhatsApp Image 2021-04-09 at 10.56.14

Prefectura de Esmeraldas finaliza remodelación de su dispensario médico.

De manera exitosa, finalizó el proceso de mantenimiento, rehabilitación y remodelación del dispensario médico destinado para la atención de las familias y los trabajadores de la Prefectura de Esmeraldas. Gracias a la firme decisión tomada por Roberta Zambrano, prefecta de la provincia, el edificio situado en la calle Espejo, entre Olmedo y Salinas, se convierte en un estructura moderna y óptima para la atención en salud, en el centro de la ciudad.

Finalizando los trabajos de instalación eléctrica y revisión de cada sistema, Eduardo Bravo, técnico eléctrico de la obra, informó que ya se encuentran listos y operativos los sistemas de iluminación y sistemas contra incendios.

Bravo, agradeció la confianza de trabajar en un proyecto, que traerá consigo beneficios en favor de los esmeraldeños.

Mientras que, Javier Alcívar, técnico en la instalación de aluminio, indicó que, en la fase final del proceso de remodelación, la atención se centra en los acabados o mampostería interior. Un trabajo que según el mimo Alcívar, ha permitido demostrar que la mano de obra esmeraldeña es capaz y responsable de aportar al cambio que requiere la provincia.

Una vez culminados estos trabajos, se espera que las instalaciones puedan ser inauguradas y prontamente usadas por quienes integran el grupo de beneficiarios, y en favor de la comunidad.

Read More
WhatsApp Image 2021-03-31 at 14.35.12

Prefecta de Esmeraldas se comprometió a seguir trabajando junto a habitantes del recinto El Reposo, en la parroquia Borbón.

En reunión con habitantes del recinto El Reposo, y de la cuenca del río Anayacu, en la parroquia Borbón del cantón Eloy Alfaro, la Prefecta de Esmeraldas comprometió su apoyo de seguir trabajando en la implementación de soluciones a las necesidades básicas para el desarrollo que tiene esta parte de la población de la provincia de Esmeraldas.

No todo fueron pedidos, en entrevista, Carlos López, representante de la comunidad 9 de octubre, satisfecho por la presencia de la prefecta en territorio, reiteró los agradecimientos de la comunidad ante el mejoramiento de la vía que, por más de 30 años permaneció en mal estado, poniendo fin a múltiples complicaciones.

Según Carlos Julio Cuero, presidente de la comunidad de El Reposo, el objetivo de reunir a Roberta Zambrano con la comunidad fue el de expresar su agradecimiento e interés por animarla a que siga invirtiendo recursos públicos para la ejecución de obras en esta zona.

Por su parte, Wilson Segura, presidente de las Juntas Parroquiales agradeció el gesto inclusivo y democrático tenido con la parroquia Borbón y el cantón Eloy Alfaro, respecto a la ejecución de obras civiles y sociales, pese a las complicaciones originadas por la pandemia.

Habitantes como Nellys Ortiz Torres, aprovecharon para solicitar que las autoridades sigan trabajando en equipo y así continúe el mejoramiento de la infraestructura vial con la construcción de puentes y vías.

Para David Rosero, alcalde del cantón Eloy Alfaro, el principio de trabajar por cualquier comunidad, sin importar las banderías políticas, lo lleva a sumar su apoyo a la gestión de Roberta Zambrano, como prefecta de la provincia de Esmeraldas.

Roberta Zambrano, dijo trabajar en recuperar el tiempo perdido, razón por la que propuso continuar con los mantenimientos viales en estas comunidades, incluir el pedido para la construcción de un puente, e intensificar el fomento productivo y capacitación para la mejora de los procesos de producción.

Read More
BOLETIN 0351

Gestión de la Prefectura de Esmeraldas recibe agradecimientos por parte de habitantes de “El Reposo”.

En el recinto El Reposo, de la parroquia Borbón, en el cantón Eloy Alfaro, comunidades asentadas junto al río Anayacu, presentaron su agradecimiento y varios reconocimientos a la gestión desarrollada por la Prefectura de Esmeraldas, tras las labores de mejoramiento vial desempeñadas durante sus primeros 22 meses de gestión.

En medio de un sencillo acto impulsado por los habitantes, Verónica Artola, fue la encargada de brindar el mensaje de bienvenida a la reunión del trabajo en la que participaron los representantes de más de 10 comunidades pertenecientes a la parroquia Borbón, en el cantón Eloy Alfaro.

Aquilino Montaño, dirigente de la comunidad de El Chorro, presentó un oficio para la construcción del puente sobre el río Anayacu, cuyo estado genera peligro en época de invierno y fuertes lluvias.

Por su parte, Leonardo Farías, dirigente de la comunidad El Tope, agradeció los trabajos de mantenimiento vial ejecutados y aprovechó para solicitar la intervención en temas de electricidad, ajenos a las competencias de la Prefectura de Esmeraldas.

Mientras que, Mariano Cacique, dirigente del recinto Patere, solicitó la colaboración en la apertura de la vía.

El acto contó con un espacio para la entrega de reconocimientos por su labor, en nombre de las diez comunidades que conforman el río Anayacu, hacia la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, y Alí Corozo, líder social del cantón Eloy Alfaro.

Alí Corozo, líder social de la zona norte de la provincia, dijo que es importante que las autoridades continúen trabajando en equipo, para el beneficio de la comunidad, mediante el mantenimiento y mejoramiento vial.

Durante su intervención, Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, aseguró que, su máximo propósito radica en la generación de bienestar y nuevas oportunidades de desarrollo para la población esmeraldeña, sin discriminación alguna, sin preferencias, y de manera democrática.

Read More