Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

BOLETIN 0535

Complejo industrial de ECODEP, incluye renovada planta de adoquines a sus servicios.

Una renovada planta para la fabricación de adoquines, inicio sus actividades dentro de las labores y servicios que hoy ofrece el complejo industrial de ECODEP, empresa pública adscrita a la prefectura de Esmeraldas, cuya misión es aportar al desarrollo de la provincia, a través de la producción de agregados utilizados para la producción de asfalto y hormigón. La nueva planta de producción tiene una capacidad para producir más de dos mil adoquines en un solo día.

Diego Álvarez, jefe de planta de la empresa pública, expreso que, tras dos años de gestión, han sido grandes los aciertos para la transformación de un complejo industrial recibido obsoleto y en pésimas condiciones.

Al hablar del complejo industrial de ECODEP, ubicado en la parroquia San Mateo, del cantón Esmeraldas y su transformación, se hace necesario hablar de la también nueva planta de producción de asfalto, según detalló Álvarez, logrando mejoras significativas en el proceso de fabricación de asfalto.

Y respecto a la nueva planta de producción de adoquines, manifestó tenerla totalmente lista para cumplir con el requerimiento que tenga la Prefectura de Esmeraldas, cualquier Gobierno Parroquial o empresa privada que así lo necesite.

De todos estos procesos de cambio positivo, una de las consecuencias más destacadas por el ingeniero Diego Álvarez, como jefe de planta, fue el de la mejora de las condiciones para que técnicos y operadores, puedan cumplir su actividad laboral de forma segura y eficiente.

Manifestó que, todos estos procesos de transformación han sido producto de las acertadas decisiones tomadas por Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, haciendo caso a las recomendaciones dadas por el equipo profesional que la acompaña.

Read More
WhatsApp Image 2021-05-31 at 11.45.31 (1)

Prefectura de Esmeraldas jubiló empleados y entregó nuevos uniformes.

En una sencilla ceremonia de cumplimiento de los derechos de los trabajadores, autoridades de la Prefectura de Esmeraldas cumplieron con el acto de entrega de uniformes a trabajadores, y a su vez, la jubilación a cinco empleados de la institución que, por su edad o tiempo de afiliación alcanzaron el beneficio. El evento se desarrolló el pasado lunes 31 de mayo de 2021, en el patio-taller ubicado en la parroquia San Mateo del cantón Esmeraldas.

Haciendo un alto en sus actividades, los más de doscientos empleados, entre guardias, ayudantes y operadores de equipo pesado, estuvieron presentes para recibir sus nuevos uniformes y escuchar las palabras de despedida dadas por Gil Alberto Cevallos Montaño, ahora excompañero de labores, quien alcanzó el beneficio de la jubilación.

Durante su intervención, Montaño agradeció a las autoridades presentes, la Prefecta y el Vice prefecto, y dijo que la Prefectura de Esmeraldas se ha convertido en una institución de hechos y no de palabras.

Ronald Lozada Chávez, representante de los trabajadores, destacó que, pese a las circunstancias, gracias a diálogos con la autoridad provincial, la gestión de Roberta Zambrano ha cumplido consecuentemente con los empleados; destacando así, el alza de cinco dólares en la subsistencia, el pago de jubilaciones, y la entrega de uniformes.

Ya durante la intervención de Roberta Zambrano, prefecta de la provincia de Esmeraldas, recordó el esfuerzo que ha implicado el estar al frente de la Institución Provincial, para poder cumplirle a los esmeraldeños, y también a los trabajadores.

A su vez, anunció que, en los próximos días se realizaría la inauguración del renovado dispensario médico destinado para la atención de empleados y sus familias, otro acierto del que aseguró, haber sido realizado por voluntad propia y cariño hacia quienes conforman su equipo de trabajo.

Y entre otras cosas, reveló estar ya realizando las gestiones financieras necesarias para la adquisición de nuevas maquinarias de trabajo.

Read More
BOLETIN 0527

ECODEP, empresa adscrita a la Prefectura de Esmeraldas, cuenta con un nuevo gerente.

Javier Fernando Bernal Villavicencio, se convirtió en el nuevo gerente general de la Empresa Pública Esmeraldas Construye su Desarrollo, ECODEP. Su posesión, dada durante el mes de mayo de 2021 en la ciudad y provincia de Esmeraldas, busca optimizar y consolidar los avances del complejo industrial situado en la parroquia San Mateo del cantón Esmeraldas, como estructura básica para la modernización vial y desarrollo productivo de los esmeraldeños.

Bernal, quien es abogado de profesión, dio a conocer que, entre las metas adquiridas a su llegada y las tareas diarias propuestas, centran su atención en aumentar la producción y comercialización de su producto estrella, el asfalto, con calidad, cumplimiento y garantías de control de calidad.

Dando un balance general de lo evidenciado durante su gestión, el nuevo gerente aseguró que, bajo la administración de Roberta Zambrano Ortiz, prefecta de Esmeraldas, ECODEP ha tenido y sigue teniendo cambios radicales en la modernización de cada uno se sus procesos, pese a recibir una empresa abandonada y obsoleta.

“La meta es crecer”. Con esta frase, el nuevo gerente de la empresa pública aseguró que, el objetivo principal de su labor se centrará en convertir cada uno de los servicios que ofrece este complejo industrial para labores de construcción, mantenimiento y mejoramiento de vías, en una de las empresas más reconocidas de la zona norte del Ecuador.

Bernal asume la empresa tras la rehabilitación de cuatro de los servicios que ofrece al mercado, entre las que se encuentra la venta de asfalto, adoquines y material pétreo o agregados de diferentes características, para la industria de la construcción.

Read More
WhatsApp Image 2021-05-27 at 11.10.55

Alcaldesa del cantón Sucre visitó a la prefecta Roberta Zambrano.

Entablando lazos de amistad y cooperación, Ingrid Zambrano, alcaldesa del cantón Sucre, de la provincia de Manabí, realizó una visita de cortesía a la prefecta Roberta Zambrano Ortiz, y  emprendieron el diseño de estrategias que contribuyan al desarrollo productivo de ambos territorios, mediante la asistencia técnica, exponiendo cada una de las herramientas que conjuntamente puedan aportar.

La alcaldesa Ingrid Zambrano, resaltó el trabajo que se realiza desde la Prefectura de Esmeraldas y dijo sentirse “como en casa”. La autoridad edilicia también fue partícipe de una reunión con los integrantes de la ONG Bomberos Fire – French International Rescue Experts de Francia, quienes le donaron 4 plantas potabilizadoras de agua a este Municipio, afectado por el terremoto del 2016.

Read More
BOLETIN 0512

Prefectura de Esmeraldas celebra el día de la diversidad biológica.

Conmemorando el Día Internacional de la Diversidad Biológica, la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con las entidades que conforman el Consejo Consultivo Local de Protección Ambiental – CCLEA Núcleo Muisne, realizaron una minga de limpieza en el estuario, manglar, parque y playa de la comunidad Bunche, situada en la parroquia Cabo de San Francisco.

Con el apoyo de 75 voluntarios, destacando niños, jóvenes y líderes comunitarios, se recolectaron 225 sacos, dando un total de 375 libras de desechos sólidos.

Pamela Camacho, técnica de la Dirección de Gestión Ambiental, manifestó que con estas acciones se concientiza a la población para proteger, cuidar y conservar la biodiversidad.

Muy contento, Eddy Morán, coordinador del “Grupo Ecológico Amigos de Bunche”, mencionó que estas actividades permiten fortalecer los conocimientos de los jóvenes, sobre la importancia de los animales, las plantas, además de concientizar sobre el cudado del medio ambiente.

Agradezco a la abogada, Roberta Zambrano, por permitir que contribuyamos y que los jóvenes aprendan a cuidar nuestra parroquia. Estas acciones permiten que nosotros, gracias a la Prectura de Esmeraldas, seamos parte de la solución”, indicó con mucha satisfacción, Víctor Guagua, líder comunitario de Bunche.

Read More