Category: Institucional

WhatsApp Image 2024-01-08 at 09.06.21

Se firma convenio para rehabilitación y mejoramiento de vías en el cantón Muisne.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la infraestructura vial en el cantón Muisne, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano y la alcaldesa de Muisne, Yuri Colorado Márquez, firmaron un “Convenio Bipartito de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas (GADPE) y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Muisne (GADMCM)”.

Este acuerdo tiene como objetivo principal el mantenimiento vial de las calles y avenidas de la cabecera cantonal de Muisne; y el ingreso principal a la cabecera parroquial de Chamanga.

Visiblemente emocionada, tras la firma de este convenio, la prefecta, Roberta Zambrano Ortiz, destacó que, el momento a invertirse es de $496,693.63 (cuatrocientos noventa y seis mil seiscientos noventa y tres con 63/100 dólares, sin incluir IVA), dineros que serán aportados tanto por la Prefectura de Esmeraldas, como por el Municipio de Muisne.

De su lado, la alcaldesa de Muisne, Yuri Colorado Márquez, no pudo contener las lágrimas y destacó el aporte valioso que está entregando la prefecta Roberta Zambrano. Agregó que, recibió un Municipio con saldo en contra y que cada día se hacen esfuerzos por lograr salir adelante. Es en ese contexto que, la firma de este convenio reactiva las esperanzas de mejores días para toda la provincia.

Este convenio refleja el compromiso de ambas instituciones por mejorar la infraestructura vial, contribuyendo al bienestar y desarrollo de la comunidad en el cantón Muisne y es parte del Plan de desarrollo que, planificado para lograr la reactivación del sector productivo en el sector rural de la provincia, con énfasis en la zona sur.

Read More
Redes Navidad 2023_Mesa de trabajo 1 (2)

Prefectura impulsa la campaña “Los buenos somos más”.

En un esfuerzo por fortalecer los lazos comunitarios y promover un ambiente de paz y armonía, la Prefectura de Esmeraldas ha lanzado la campaña “Los Buenos Somos Más“. Esta iniciativa busca destacar los valores positivos que unen a los esmeraldeños y fomentar un sentido de pertenencia y colaboración en toda la provincia.

Los Buenos Somos Más” es más que una campaña, es un llamado a la acción para que los habitantes de Esmeraldas se unan en torno a valores compartidos de respeto, tolerancia y colaboración. La premisa fundamental es que, al resaltar y practicar estos valores, la comunidad puede superar desafíos y construir un futuro más próspero y pacífico.

La campaña busca generar conciencia sobre la importancia de la convivencia pacífica entre los ciudadanos, promoviendo el respeto mutuo y la resolución pacífica de conflictos; y tiene como objetivo resaltar los valores que fortalecen la identidad esmeraldeña, como la solidaridad, la empatía y la colaboración.

La Prefectura de Esmeraldas invita a todos los habitantes a unirse al movimiento “Los Buenos Somos Más“. Cada ciudadano puede comprometerse a promover la paz y la convivencia en su entorno, adoptando actitudes positivas y respetuosas.

La campaña se extenderá a través de las redes sociales, utilizando la etiqueta #LosBuenosSomosMás, para compartir mensajes, fotos y videos que reflejen los esfuerzos de la comunidad por construir un ambiente más amable y colaborativo.

“#LosBuenosSomosMás, es un recordatorio de que, al trabajar juntos y abrazar lo mejor de cada uno, la comunidad esmeraldeña puede construir un futuro lleno de oportunidades y bienestar para todos”, afirmo Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas.

Read More
111

Vivero agroforestal de la comuna de Timbre promueve campañas de reforestación.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, tiene un Vivero Agroforestal, ubicado en la comuna de Timbre, de la parroquia San Mateo.

El consecuencia, este vivero, fortalece los procesos de restauración, aportando a la cobertura vegetal en los siete cantones de la provincia de Esmeraldas con campañas de reforestación.

En este sitio se producen más de 50 especies de plantas en la que destacan: forestales, ornamentales, frutales, medicinales y de protección,  con la finalidad de conservar los recursos naturales de la provincia.

Ángel Acuña, encargado del Vivero Agroforestal de Timbre, mencionó que, con estas acciones, se fortalece el medio ambiente, para incrementar la biodiversidad del ecosistema.

En la administración de la prefecta, Roberta Zambrano, se implementan actividades de reforestación en todo el territorio provincial, beneficiando de manera directa a las comunidades rurales de la provincia de Esmeraldas, recuperando además áreas degradadas y las cuencas hídricas.

Read More
111

Con la campaña “Esmeraldas, Yo Te Quiero Verde”, trabajamos en reforestación.

La administración de Roberta y Diego Zambrano, a través de la Campaña “Esmeraldas Yo Te Quiero Verde”, trabajó en estos últimos años en concientizar a los esmeraldeños sobre el cuidado y protección al medio ambiente, logrando llegar a sembrar más de un millón 900 mil plantas de diversas especies.

Para conseguir este objetivo, se trabajó de manera coordinada entre la Dirección de Gestión Ambiental y Cuencas, Riego y Drenaje, para impartir diferentes cursos de manejo sustentable en las 57 Junta Parroquiales, enfocados en las buenas prácticas ambientales y de conservación, especialmente entre los estudiantes en las comunidades rurales.

Este proceso que como prioridad recuperar los ecosistemas que caracterizan a la provincia, reconocida como “La Provincia verde del Ecuador”. De ellas, un millón de plantas fueron canalizadas a través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, mientras que el resto, más de medio millón más de plantas, fueron entregadas a través de la Dirección Ambiental.

En la Prefectura de Esmeraldas, contamos con 3 viveros agroforestales, ubicados estratégicamente en las comunidades de Majua, Camarones y Timbre, los cuales cubren todo el territorio geográfico de la provincia.

A través de la Dirección de Ambiente, hemos fortalecido la creación de 6 Áreas de Conservación para Usos Sustentables y, hemos entregado 75 contenedores para recolección de desechos, buscando con ello potencia la conservación del medio ambiente.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas le apuesta a la coordinación interinstitucional, para hacer frente a posibles riesgos y desastres.

En aras de fortalecer la coordinación con organismos de socorro, municipios locales y otras entidades gubernamentales, la Prefectura de Esmeraldas y la administración de Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, busca asegurar formas de respuesta conjunta y eficiente ante cualquier situación de emergencia derivada del fenómeno del Niño.

Como parte de su enfoque proactivo, diferentes Direcciones que conforman la institución han destinado recursos para fortalecer la infraestructura empleada en caso de respuesta a las emergencias, especialmente aquella susceptible a ser afectada por eventos climáticos extremos. Esto incluye el mantenimiento y mejoramiento de sistemas de drenaje, carreteras y otras infraestructuras críticas.

De tal manera, la Prefectura de Esmeraldas, liderada por la prefecta Roberta Zambrano Ortiz, continúa demostrando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad al realizar un monitoreo constante de las condiciones climáticas y precipitaciones en anticipación al fenómeno del Niño. Estos esfuerzos reflejan una estrategia integral que abarca la prevención, preparación y respuesta ante posibles contingencias, asegurando la resiliencia de la provincia frente a eventos climáticos extremos.

Read More