Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

BOLETIN 01156

Prefectura de Esmeraldas “Endulza la Navidad”.

Llevando un momento de alegría junto a varios esmeraldeños, Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta de Esmeraldas, recorrió varias calles del cantón Esmeraldas, para sorprender a amas de casa, pescadores, trabajadores informales y ciudadanos con un detalle.

Acompañada del asambleísta Javier Ortiz, ambas autoridades recordaron la importancia de la Navidad, a quienes diariamente ejercen sus actividades laborales con gran esfuerzo y compromiso, esperando que, gracias a una correcta administración, se generen nuevas oportunidades de desarrollo.

Gracias al aporte de la empresa privada, varios ciudadanos fueron sorprendidos con la donación de exquisitos pasteles, decorados y bien empacados, acompañados de una bebida gaseosa. Acción que demuestra la confianza que existe entre aquellos empresarios que se quieren sumar al proceso de cambio que lidera la Prefectura de Esmeraldas.

Habitantes del centro, norte y sur de la ciudad fueron sorprendidos por la autoridad provincial, quien aprovechó su horario de almuerzo para compartir y disfrutar junto a quienes denomina “son su pueblo, su razón de servir, tratando de mejorar las condiciones de vida y generando bienestar día tras día”.

Read More
BOLETIN 01150

Prefecta Roberta Zambrano brindó agasajo a los niños de Las Piedras.

Un divertido programa, lleno de alegría, risas, sorpresas, bailes y con la presencia de los personajes de Disney, realizó la Prefecta Roberta Zambrano Ortiz en coordinación de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación DASIP y los dirigentes del sector Las Piedras, con la finalidad de agasajar a los niños de esta comunidad por celebrarse la Navidad.

Cientos de niños, con sus padres, se integraron y participaron de un programa inolvidable, donde 12 hermosas niñas participaron de un certamen para elegir a la Princesita de Navidad.

En medio de divertidas actividades, la prefecta Roberta Zambrano envió un mensaje de alegría, prosperidad, paz y esperanzas a todos los habitantes de Las Piedras, comunidad ubicada junto al Aeropuerto Carlos Concha Torres, perteneciente a la parroquia Tachina en el cantón Esmeraldas.

La abogada Roberta Zambrano, participó también de otros programas navideños que ha organizado la Prefectura de Esmeraldas para agasajar a los niños de la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2021-12-20 at 10.33.22

Prefectura de Esmeraldas y Fuerza Aérea Ecuatoriana, unidos por una navidad alegre.

Este fin de semana se desarrolló el programa navideño “Alas Para La Alegría”, realizado conjuntamente por miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y la prefectura de Esmeraldas. El evento se llevó a cabo en el recinto Zapallo de la parroquia San Mateo, en el cantón Esmeraldas, lugar hasta el que, cientos de niños del sector rural arribaron, para ser parte de la fiesta que trajo consigo la tradicional entrega de caramelos y juguetes, en medio de un ambiente de diversión.

Llevando a cabo un evento que promueve el amor en familia, Cristhian Vinueza García, representante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana en Esmeraldas, enalteció el gesto llevado a cabo gracias a la coordinación interinstitucional, en la que también participaron representantes de otros organismos del estado y Gobiernos Autónomos Descentralizados.

Nelly Vélez, distinguida líder social y campesina de la zona, resaltó la importancia del evento navideño desarrollado, en favor de la niñez de su parroquia.

Madres de familia y abuelas como Eulalia Mendoza, afirmaron sentir “mucha alegría, al presenciar un momento mágico lleno de noticias positivas para los presentes, con el anuncio hecho por la Prefecta de Esmeraldas, de mejorar la vía”.

Por su parte, Roberta Zambrano Ortiz, destacó la importancia de unir esfuerzos para poder trabajar en favor de la niñez que forma parte de las comunidades rurales, por lo que, dentro del evento, hizo el especial compromiso de mejorar la vía E20 – Mútile – Zapallo.

Este suceso desarrollado en favor de las comunidades adyacentes a la base militar permitió iniciar la coordinación entre autoridades, para futuras acciones.

Read More
IMAGEN GGGG

Prefectura de Esmeraldas entrega huertos familiares en La Unión de Atacames.

Impulsando la soberanía alimentaria en las comunidades rurales, la Prefectura de Esmeraldas entregó huertos ecológicos familiares a los agricultores de la parroquia La Unión de Atacames.

Esta acción es un incentivo que brinda la Dirección de Gestión Ambiental por el apoyo de las actividades de resforestaciones donde han colaborado los ahora beneficiados.

Elizabeth España, presidenta del Gad Parroquial La Unión de Atacames, felicitó esta acción e indicó que los huertos familiares son una iniciativa que implementa la Prefectura de Esmeraldas para mejorar la seguridad alimentaria en la provincia.

Por su parte, Luper Ortiz, se sintió muy contento en recibir este incentivo, ya que así podrá alimentar a su familia de manera saludable y producir sus propios alimentos.

Agradezco a la prefecta Roberta Zambrano y todo su equipo técnico por incentivarnos a cuidar nuestra comunidad a través de reforestación y brindarnos estas plantas que permitirán mejorar nuestra dieta alimentaria”, manifestó Danny Robinzón

Read More
MMMMMMMMMM

Prefecta Roberta Zambrano dispone se investigue contaminación por descargas de hidroeléctrica.

La prefecta, Roberta Zambrano junto a técnicos de Gestión Ambiental de Prefectura de Esmeraldas, y acompañada de la defensora del Pueblo, Rocío Ávila; Eduardo Rebolledo, biólogo marino de la Pontificia Universidad Católica Sede Esmeraldas y funcionarios del Ministerio de Ambiente Agua y Transición Ecológica (MAATE), realizaron inspección y toma de muestras de agua de los ríos Guayabamba y Blanco para verificar las alteraciones físicas y químicas producto de las descargas de sedimentos ocasionadas por la hidroeléctrica Manduriacu.

La prefecta, indicó que la hidroeléctrica ha incumplido con los acuerdos planteados en la Mesa Técnica conformada por varias instituciones públicas y añadió que no permitirá que se siga vulnerando la salud de los esmeraldeños, por lo que, presentará una denuncia contra ante los organismos competentes.

Además, exhortó al MAATE para que se realice las sanciones pertinentes para los causantes de la posible contaminación.

Zambrano, detalló que el mismo día que se realizaron las descargas, dispuso a técnicos ambientales del GADPE se desplacen a diferentes puntos para constatar la situación en torno a lo sucedido con las descargas.

De igual manera, los técnicos de las instituciones participantes del monitoreo de las aguas de los afluentes afectados realizaron levantamiento de información para realizar el análisis correspondiente.

La Prefecta, ratificó que hará la denuncia, una vez que haya los resultados de los estudios, ya que se trata de tomar los correctivos necesarios, y así, evitar que se afecte la salud de los que viven cerca de las fuentes hídricas.

 Mientras que, Eduardo Rebolledo, biólogo de PUCESE, detalló que las muestras a simple vista denotan el nivel turbidez, lo que representa una afectación a la especie acuática, aunque afirmó que se deben esperar los resultados técnicos y químicos para emitir un criterio científico. 

Daniel Bravo, director de Gestión Ambiental, agregó que la Prefecta de Esmeraldas siempre ha dispuesto que se proteja las cuencas hídricas y que se tome las medidas correspondientes para evitar alguna afectación. Bravo, acotó que esperaran los resultados de laboratorios, mientras tanto, estarán vigilantes en caso de que se produzcan más descargas por parte de la hidroeléctrica.

La defensora del Pueblo, Rocío Ávila, dijo que se hizo un llamado a instituciones encargadas en temas ambientales, para trabajar en territorio. Añadió que, cuando se obtenga los resultados, se dará a conocer las presuntas afectaciones a la ciudadanía.

La Defensora del Pueblo, insistió que hará un llamado a la sociedad y autoridades esmeraldeñas para trabajar unido por la defensa de la naturaleza. DC

Read More