Category: Institucional

111

Se realiza la entrega de ayudas a los afectados por fenómenos climáticos.

Las acciones solidarias para asistir a las comunidades afectadas por los fenómenos climáticos en la provincia de Esmeraldas siguen en marcha. La Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, en su calidad de presidenta del COE Provincial, en articulación con el Gobierno Nacional a través del programa “Ecuador Resuelve” y la Secretaría de Gestión de Riesgos, han intensificado sus esfuerzos para socorrer a los afectados por lluvias, inundaciones, deslaves y deslizamientos de tierra en diferentes cantones de la provincia.

Roberta Zambrano destacó que Esmeraldas se encuentra en zona roja debido a las afectaciones y agradeció el apoyo del presidente Daniel Noboa, quien ha brindado su respaldo para aliviar la situación de las personas afectadas. “Esmeraldas está atravesando momentos difíciles, pero con el esfuerzo conjunto de todas las instituciones, estamos trabajando para llegar a cada uno de los afectados”, señaló la Prefecta.

Por su parte, Ana Arévalo, Directora Zonal 1 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, informó que hasta el momento se han registrado 44 eventos de riesgo en la provincia. De estos, 20 han sido por inundaciones. La ayuda ha llegado a diversas comunidades, especialmente a aquellas de origen multiétnico, como La Peñita y Bella Aurora, donde habitan pueblos como los chachi, épera y afroecuatorianos. En estos sectores se han entregado 200 kits con alimentos, artículos de aseo y purificadores de agua.

Además, las lluvias y oleajes han afectado a cerca de 800 familias en los cantones Muisne y Atacames. Todos ellos han recibido kits de ayuda similar a los entregados en la comunidad de Pueblo Nuevo, donde los damnificados también serán beneficiarios de un bono adicional del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Las comunidades cercanas al río Guay Guayllabamba y Palmar real, en el cantón Quinindé, también han sido afectadas, por lo que el MIES ha entregado kits a otras 200 familias en estas zonas.

“El COE Provincial continúa activo y trabajando de manera coordinada con “Ecuador Resuelve” para atender las emergencias que se reporten”, señaló la Prefecta Roberta Zambrano.

Read More
WhatsApp Image 2025-02-21 at 08.12.18

Prefectura de Esmeraldas y Defensoría Pública fortalecerán la protección de derechos en la provincia.

Con el objetivo de fortalecer la protección de los derechos de la ciudadanía esmeraldeña, el director provincial de la Defensoría Pública de Esmeraldas, Víctor Hugo Cañizares, realizó una visita protocolaria a la prefecta de Esmeraldas, abogada Roberta Zambrano.

Durante la reunión, ambas autoridades dialogaron sobre la importancia de una colaboración interinstitucional para beneficiar a los sectores más vulnerables de la provincia. En este sentido, se acordó trabajar en conjunto con las direcciones de la Prefectura y los defensores públicos en territorio, a través de charlas, seminarios y brigadas dirigidas a informar a la comunidad sobre sus derechos, especialmente a grupos de atención prioritaria como mujeres, adultos mayores, niños, niñas y adolescentes.

Como parte de este compromiso, la prefecta Roberta Zambrano ha dispuesto que se inicien los diálogos con su equipo técnico para la formalización de un convenio interinstitucional que permitirá materializar estas acciones de manera sostenida.

“Vamos a trabajar de la mano con la Prefectura para garantizar que la ciudadanía esmeraldeña, especialmente los grupos vulnerables, conozcan y ejerzan sus derechos”, manifestó Víctor Hugo Cañizares, director provincial de la Defensoría Pública de Esmeraldas.

La Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y continuará impulsando iniciativas que fortalezcan el acceso a la justicia y la protección de los derechos de los ciudadanos.

Read More
111

Esmeraldas avanza con transparencia y compromiso: Roberta Zambrano cumple nueva agenda en medios.

Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, continúa su labor de rendición de cuentas a la ciudadanía, cumpliendo una nueva jornada en medios de comunicación. Durante sus intervenciones, resaltó los avances en infraestructura vial, el impulso a proyectos de desarrollo productivo y las acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los esmeraldeños.

Bajo el principio de una gestión clara y cercana a la gente, la Prefecta enfatizó que: “La sinceridad en política es un acto de valentía: incomoda a muchos, pero dignifica a quien la practica.”

Esmeraldas es una provincia con un enorme potencial, pero para alcanzar su pleno desarrollo, necesita decisiones responsables y un liderazgo con visión de futuro. Por ello, es crucial que la ciudadanía analice con criterio las opciones políticas y escoja el mejor plan de gobierno, aquel que garantice progreso, inversión y bienestar para todos.

La transformación de Esmeraldas no puede detenerse. La infraestructura debe fortalecerse, las oportunidades económicas deben expandirse y el bienestar social debe ser una prioridad permanente. Este es el camino que #Roberta, la Prefecta de Todos, ha trazado con esfuerzo y dedicación, demostrando que la gestión eficiente es la clave para construir una provincia más fuerte y unida.

Read More
111

Prefectura y Ministerio de Salud refuerzan lucha contra enfermedades transmitidas por vectores.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, reafirma su compromiso con la salud de la población, especialmente ante el incremento de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y el paludismo, debido a la temporada de lluvias.

En coordinación con el Distrito de Salud de Esmeraldas, la Prefectura realizará el transporte de 55 mil toldos mosquiteros impregnados desde la ciudad de Guayaquil hacia los cantones Esmeraldas y Rioverde. Estos insumos serán distribuidos entre los habitantes con el objetivo de prevenir el aumento de casos de estas enfermedades.

La doctora Sazquia Lastra destacó el trabajo conjunto con la Prefectura, resaltando la importancia del apoyo interinstitucional. “El Ministerio de Salud requiere el respaldo de otras entidades, y la Prefectura siempre ha estado dispuesta a colaborar por la seguridad y protección de la comunidad esmeraldeña”, afirmó.

Por su parte, Jimmy Flor, Director Distrital de Salud, subrayó que la Prefectura de Esmeraldas ha sido un aliado estratégico durante varios años, brindando su apoyo en la lucha contra estas enfermedades. Además, resaltó la coordinación con la Unidad de Asistencia Médica de la Prefectura, con quienes se coordina la realización de las brigadas médicas en diferentes comunidades.

La Prefectura de Esmeraldas ratifica su compromiso con la salud y el bienestar de la ciudadanía, impulsando acciones concretas para reducir el impacto de las enfermedades y fortalecer la atención médica en la provincia.

Read More
111

Prefectura impulsa minga de limpieza en Chamanga por el día mundial de los humedales.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, cerca de 200 estudiantes de la Unidad Educativa Chamanga participaron en una minga de limpieza en las zonas de playas y manglares de la parroquia, recolectando más de 120 sacos de residuos. Esta iniciativa fue organizada por la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, en coordinación con la Fundación Ayuda en Acción y el Ministerio de Ambiente.

La jornada permitió no solo mejorar el entorno natural de Chamanga, sino también concienciar a la comunidad sobre la importancia de proteger los humedales, ecosistemas claves para la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. La ingeniera Pamela Camacho, técnica de la Dirección de Gestión Ambiental del GAD Provincial de Esmeraldas, destacó el impacto positivo de esta acción: “Con la participación de los estudiantes buscamos generar conciencia ambiental y hacer algo positivo por nuestro entorno. Los humedales cumplen funciones vitales para la naturaleza y su protección es fundamental”.

Por su parte, Katherine Bucheli, técnica ambiental de la Fundación Ayuda en Acción, enfatizó la necesidad de sensibilizar a la ciudadanía frente a esta problemática ambiental: “La cantidad de residuos que se acumulan en los humedales es preocupante. Con esta actividad logramos recolectar más de 120 sacos de desechos, un esfuerzo significativo que demuestra el compromiso de los jóvenes con el ambiente”.

Los estudiantes también compartieron sus reflexiones tras la jornada. Cesia Llumiquinga destacó la importancia de evitar la contaminación: “Aprendimos que cada pequeña acción cuenta y que debemos ser responsables con nuestros desechos”. Mientras tanto, Kevin Ramírez hizo un llamado a la comunidad: “Si queremos un futuro más limpio, todos debemos aportar con pequeñas acciones para proteger la naturaleza”.

Esta actividad reafirma el compromiso de las instituciones organizadoras con la protección de los humedales y la educación ambiental. Con acciones como esta, Chamanga se proyecta como una comunidad consciente y activa en la preservación de su entorno natural.

Read More