Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

WhatsApp Image 2022-09-14 at 16.04.27

Convocatoria para la elaboración del presupuesto participativo GADPE 2024.

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia Esmeraldas, conforme lo señala la Constitución de la República del Ecuador, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana en el artículo 67, Presupuesto Participativo: Es el proceso mediante el cual, las ciudadanas y los ciudadanos, de forma individual o por medio de organizaciones sociales, contribuyen voluntariamente a la toma de decisiones respecto de los presupuestos estatales, en reuniones con las autoridades electas y designadas. Artículo 70: Procedimiento para la elaboración del presupuesto participativo: La autoridad competente iniciará el proceso de deliberación pública para la formulación de los presupuestos con anterioridad a la elaboración del proyecto de presupuesto.

La discusión y aprobación de los presupuestos participativos serán temáticas, que se realizarán con la ciudadanía y las organizaciones sociales que deseen participar, y con las delegadas y delegados de las unidades básicas de participación, comunidades, comunas, recintos, barrios, parroquias urbanas y rurales, en los gobiernos autónomos descentralizados. Bajo estos lineamientos se convoca a los lideres y representantes de los gobiernos autónomos parroquiales, organizaciones comunitarias campesinas, gremios, sindicatos y otras; a las asambleas de deliberación del presupuesto participativo GADPE 2024, mismas que esta vez se desarrollaran vía telemática, debido al estado de excepción promulgado por el presidente de la Republica Guillermo Lasso Mendoza mediante decreto Nº841, que señala Art.5.- Limitar en todo el territorio nacional el derecho a la libertad de reunión, en estricta relación con los motivos del estado de excepción, observándose los principios de proporcionalidad, necesidad e idoneidad, y el estricto apego al respecto de las demás garantías constitucionales. En tal sentido, la fuerza pública queda facultada para impedir y desarticular reuniones en espacios públicos donde se identifiquen posibles amenazas al orden público y seguridad ciudadana.

Read More
WhatsApp Image 2023-08-14 at 18.09.11 (1)

Prefectura de Esmeraldas cumple una nueva entrega de uniformes a sus trabajadores.

371 uniformes, que constan como parte de los elementos de protección personal, fueron entregados por la Prefectura de Esmeraldas a hombres y mujeres que forman parte del equipo de obreros y trabajadores de campo, para el cumplimiento de sus trabajos.

La acción se realizó a través de la Gestión de Talento Humano y el área de Riesgo Laboral, en las instalaciones de los Patios – Talleres de la Prefectura, situados en la parroquia San Mateo del cantón Esmeraldas.

“Una vez más lo hacemos con cariño, con compromiso y con amor hacia Esmeraldas”, expresó Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta de Esmeraldas, quien, además, resaltó la importancia del trabajo en equipo, para seguir ejecutando obras de bienestar para los esmeraldeños.  

Read More
111

Prefectura produce plantas nativas para reforestación.

Somos una Prefectura que impulsa las buenas prácticas ambientales. Por ello, desarrollamos un programa para el mejoramiento de la producción de plantaciones nativas como chiparo, guayacán, dormilón, caña guadua, entre otros; además, de árboles frutales como naranja, mandarina, toronja, papaya, etc. Todo esto lo hacemos en nuestros viveros ubicados en Timbre, Camarones y Majua del cantón Esmeraldas.

María Luisa Mina, técnica de la Prefectura de Esmeraldas, explicó que, iniciaron con este proceso de mejoramiento con la modernización de la estructura de los viveros para de esta manera, contar con un adecuado ambiente para el crecimiento de las plantaciones.

Igualmente, se están ubicando simétricamente cada una de las plantas con la finalidad que tengan el espacio suficiente para que crezcan adecuadamente, además, se les revisa constantemente las fundas para que el crecimiento de las raíces sea según de la necesidad de las comunidades.

Yira Morillo, habitante de Timbre, felicitó a Roberta Zambrano por pensar en la producción de plantas endémicas que contribuyen a la dinamización económica como a la reforestación y conservación ambiental

Read More
WhatsApp Image 2023-07-25 at 09.08.57

Prefectura de Esmeraldas entregó ayudas solidarias a familias vulnerables de Vilsa, en el cantón Muisne.

En un esfuerzo conjunto por llevar asistencia y apoyo a las familias afectadas por el desbordamiento del río en Vilsa, comunidad de la parroquia San Gregorio, en el cantón Muisne, la Prefectura de Esmeraldas liderada por Roberta Zambrano, Prefecta, nuevamente quiso demostrar su compromiso con la comunidad en situaciones de vulnerabilidad.

Durante la entrega de ayuda humanitaria se establecieron varios acuerdos de trabajo con el objetivo de brindar soluciones a las necesidades de la población afectada por la emergencia.

Es importante destacar que, Roberta Zambrano, a través de su gestión como Prefecta, sigue demostrando ser una líder comprometida con el bienestar de las personas, llevando acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en la provincia de Esmeraldas.

Con iniciativas como esta, se demuestra que la unión y la solidaridad pueden marcar la diferencia en momentos difíciles. La comunidad de Vilsa y sus habitantes agradecieron la ayuda brindada tras la adversidad.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas realiza campaña de fumigación en la parroquia Carondelet.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Gestión Ambiental, brindó una capacitación de concientización, cuidado y conservación de la biodiversidad a los habitantes de la parroquia Carondelet, del cantón San Lorenzo.

A la vez, protegiendo los recursos naturales, se realizó una campaña de reforestación para la protección de las cuencas hidrográficas de los ríos Bogotá y Tululbí.

María Corozo, moradora de la parroquia Carondelet, manifestó que, estas iniciativas son importantes para su comunidad, porque cuida el ecosistema y protege las cuencas hídricas.

“Me siento muy feliz por brindar mi granito de arena y plantar árboles, que representan una contribución a la protección de nuestra zona y servirán para las futuras generaciones”, resaltó Liliana Cimarrón.

Por su parte, Martín Angulo, reconoce los esfuerzos de la prefecta Roberta Zambrano por proteger los bosques de la provincia e implementar proyectos que fortalezcan la conservación y promueva la conciencia ambiental.

Read More