Category: Ambiental

PREFECTURA ESMERALDAS

Alianza de la prefectura con instituciones públicas y privadas beneficia al manglar del río Esmeraldas

La Prefectura de Esmeraldas, junto al Ministerio del Ambiente, C.E.L.E.C, P.U.C.E.S.E, U.T.L.V.T, E.P Petroecuador y otras instituciones, realizaron una minga de limpieza en el estuario del río Esmeraldas, beneficiando a los moradores de Bellavista, Santa Martha y Puerto Limón. Esta alianza estratégica conforma la denominada mesa de saneamiento ambiental. 

Yodi Castillo, vive en Bellavista por 16 años, manifiesta sufrir constantes enfermedades producto del tóxico olor que proviene del manglar; Pablo Gallardo, técnico de Gestión Ambiental, dice que es una prioridad de la Prefectura trabajar por el saneamiento ambiental de la comunidad esmeraldeña, mientras que Elver Quiñónez, Director Provincial del MAE, asegura ser el inicio de una cultura cero desechos.

El 14.49% de la zona de manglar en Ecuador, se encuentra en la provincia verde. Estos son ecosistemas claves porque albergan gran biodiversidad; sin embargo, el excesivo consumismo de la población transforma el panorama color verde del mangle, en un botadero de desechos sólidos, donde convergen las aguas servidas de los barrios de la ribera del río Esmeraldas.

Read More
prefectura

Prefectura instala tres estaciones meteorológicas que aportan al desarrollo de Esmeraldas

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, instaló estaciones meteorológicas en las comunidades Timbre, Las Dalias y en el campus universitario de Mutile, las mismas se encargan de la medición de las variables atmosféricas como radiación solar, horas luz, presión y velocidad del viento, evaporación y lluvias.

La estación meteorológica ubicada en el campus universitario de Mutile, cuenta con un software que envía información en tiempo real a la Prefectura de Esmeraldas y se actualiza cada 5 minutos. Por ello, se tiene previsto realizar un convenio con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) para que toda la ciudadanía tenga acceso a los datos proporcionados.

Los estudiantes de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres se beneficiarán con la información proporcionada, ya que, fortalecerán sus conocimientos académicos, tomando en cuenta las condiciones atmosféricas.

Los campesinos de la parroquia Camarones, han implementado técnicas de sembrío mejorando la producción agropecuaria, a través de la información meteorológica que reciben a diario.

Read More
Ambiental

Dirección de gestión ambiental trabaja por el cuidado del manglar en Bunche

El infinito compromiso de nuestra prefecta, Roberta Zambrano, para el bienestar de los esmeraldeños, comprende el cuidado integral del medio ambiente; por esta razón la Dirección de Gestión Ambiental realizó una minga de limpieza en la zona del manglar ubicado en la parroquia Bunche en el cantón Muisne.

El objetivo de esta minga fue disminuir la cantidad de desechos sólidos acumulados en las zonas de manglar, altamente contaminadas por la presencia de plásticos, alterando el estado natural de este ecosistema, ya que son sitios de desembocadura de ríos que transportan gran cantidad de contaminantes.

En esta actividad participaron estudiantes de la Escuela Fiscal Coronel Feliciano Checa; los moradores de Bunche y la candidata al concurso de belleza Miss Earth, Antonella Paz. Por otro lado, Rosa Torres, representante de la Asociación de pescadores de Bunche, manifestó que la producción de concha disminuye constantemente debido a la contaminación, lo que perjudica a su comunidad.

Andrés Valladares, técnico de Gestión Ambiental, dijo que en esta comunidad se han realizado capacitaciones sobre el tratamiento de los residuos para que no afecten al manglar.

De su lado, Antonella Paz, candidata al concurso Miss Earth Ecuador, expresó que el medio ambiente debe ser cuidado todos los días botando la basura en su lugar, mientras que, Gilbert Trejo, presidente de la junta Promejoras del recinto Bunche, agradeció a la Prefecta por esta iniciativa que ayuda a la conservación del manglar.

Read More