Category: Ambiental

BOLETIN 1197

Prefectura entregó contenedor de basura en la playa de Bunche.

Cumpliendo con el compromiso adquirido por la Dirección de Gestión Ambiental, se colocó un contenedor de desechos comunes en el nuevo salón de usos múltiples de la Playa de Bunche, ubicado en el cantón Muisne, inaugurado recientemente por la Prefectura de Esmeraldas.

Rosa Guagua, habitante del lugar, mencionó que es muy gratificante ver el respaldo de la Prefecta Roberta Zambrano hacia este sector, además felicitó la labor que ejecuta la institución para fomentar la educación ambiental a la comunidad y los turistas.

Por su parte Tomás Ortíz, presidente de la Asociación Playita de Bunche, dijo sentirse contento porque obras y más obras llegan a este recinto. Resaltó que hace poco se inauguró el salón de usos múltiples que permitirá desarrollar el turismo, se entregó huertos familiares para fomentar la soberanía alimentaria, y ahora con los contenedores se permitirá un correcto manejo y depósito de la basura en este importante balneario.

Cristhian Quiñonez, técnico de Gestión Ambiental, explicó que la institución está implementando contenderes en toda la provincia, para la preservación y conservación de los recursos naturales.

Read More
boletin 1164

Gestión Ambiental de la Prefectura dona contenedores a juntas parroquiales del cantón Rioverde.

Contenedores para la recolección de desechos sólidos, fueron donados a varias juntas parroquiales del cantón Rioverde. La acción fue dada a conocer a través del representante de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas, el pasado sábado 28 de noviembre, durante la inauguración de los trabajos de rehabilitación y asfaltado de la vía Palestina – Chontaduro en el cantón Rioverde. El objetivo de este programa es el de ayudar a preservar los recursos naturales de la provincia.

Daniel Bravo, director de Gestión Ambiental de la institución provincial, fue el encargado de realizar la entrega en donación de los contenedores, así como los certificados de transferencia a cada uno de los presidentes de las Juntas Parroquiales presentes en el acto.

Bravo, manifestó que, con esta medida, lo Gobiernos Parroquiales de Rocafuerte, Lagarto, Chumundé, Palestina, Chontaduro y Montalvo, se beneficiarán con una herramienta para la recolección de la basura, pese a que no esto no es una competencia directa de la Prefectura.

El objetivo de este programa de apoyo es lograr la disminución de la contaminación de ecosistemas naturales de la provincia de Esmeraldas, brindando herramientas que permitan dar un manejo adecuado de los desechos sólidos, orden, limpieza y cuidado del medio ambiente a través de las juntas parroquiales.

Read More
prefecturaaaaa

Impulsamos nuevas alternativas de desarrollo.

La Prefectura de Esmeraldas en cooperación con instituciones aliadas como son INBAR, PUCESE y el PROYECTO META, dieron inicio al “Curso Taller de Construcción en Caña Guadua y Bambú” con la finalidad de fortalecer las capacidades del territorio provincial y que esta nueva alternativa para la utilización de estos elementos, puedan servir para el desarrollo económico y como nuevas fuentes de ingreso.

Merlon Simisterra, miembro ASOPRABAMBÚ, quien participa de la capacitación, dijo que se debe fortalecer la utilización de la caña como motor de desarrollo e impulsar la economía en la provincia. Agregó, que es una alternativa para dejar atrás el uso del plástico que tanto afecta al ambiente.

Nixon Guerrero, técnico del Proyecto META, agregó que la utilización de estos elementos aportará con nuevas habilidades a quienes deseen incursionar en el uso y manejo del bambú. Guerrero, añadió que existe el mercado necesario para la comercialización dentro y fuera del país.

Emilio Bernal, dirigente rural de Muisne, lleva muchos años trabajando con las dos variedades de caña e indicó que los conocimientos que se adquieran en el curso permitirán elaborar productos como artesanías y a la construcción de viviendas.

El docente universitario, Andrés Montalvo, expresó que se debe aprovechar de la mejor manera los recursos naturales y aplicar la tecnología para darle valor agregado a la materia prima. El catedrático, mencionó que la Prefectura de Esmeraldas y sus aliados están fortaleciendo el desarrollo socio económico de las familias a través de los talleres

Read More
26 DE NOVIEMBRE

Continuamos aplicando buenas prácticas ambientales en la provincia.

Entre las grandes noticias que se dieron a conocer durante la Sesión Solemne por conmemorar los 173 años de Provincialización, la Dirección de Gestión Ambiental adquirió fondos económicos para la implementación de contenedores de basura para desechos comunes, con la finalidad de cuidar y fortalecer las fuentes hídricas de las comunidades rurales.

El monto de inversión es de 40.000 mil dólares y dichos contenedores serán distribuidos en más de treinta parroquias de los siete cantones de la provincia de Esmeraldas. Los contenedores tienen una dimensión de 2 metros de ancho, 1.5 metros de alto y son de acero inoxidable.

Durante su intervención, Daniel Bravo, Director de Gestión Ambiental, explicó que la institución implementa proyectos y actividades para la preservación y conservación de los recursos naturales.

Es importante conocer que en temas ambientales, la Prefectura también está implementando huertos familiares en el cantón Muisne y reforestación en cada rincón de la provincia.

Read More
boletin 1137

Prefectura realiza la entrega de 100 huertos familiares para Muisne.

A través de la firma de un convenio, la Prefectura de Esmeraldas realizó por medio de la Dirección de Gestión Ambiental, la entrega de 100 huertos ecológicos familiares a diferentes comunidades del cantón Muisne. El acto se desarrolló el sábado 21 de noviembre de 2020, durante la inauguración del nuevo salón de usos múltiples en apoyo a la reactivación turística de la playita del recinto Bunche, en el cantón Muisne.

Daniel Bravo, director de gestión ambiental de la Prefectura de Esmeraldas, explicó que, la entrega se realizó bajo la preocupación que existe en relación al cuidado y la preservación de los recursos naturales, para la NO reforestación de las áreas protegidas del cantón Muisne, entre ellas la reserva ecológica Mache Chindul.

Bravo, además expresó que, comunidades como Palma Real, El Mango, Balsalito, Los Colorados, Tortuga, Contreras, Zapote, Guadurnal y El Gallo, han sido beneficiadas dentro del proyecto en el que, cada uno, interviene un área de 200 metros cuadrados con la siembra de cultivos de ciclo corto.

Angela Garrido, fue la encargada de recibir el huerto simbólico, que representó a cada uno de los 100 huertos ecológicos familiares implementados en el cantón Muisne.

Por su parte, la Prefecta Roberta Zambrano, dijo que, todo lo efectuado durante los 18 meses que tiene su administración ha sido realizado bajo el concepto de festejar a Esmeraldas con obras, campaña utilizada por los 173 años de Provincialización, en búsqueda de un camino que lleve hacia el progreso.

En medio de la entrega de los 100 huertos, la Dirección de Ambiente anunció la entrega de un contenedor destinado a la recolección de desechos para los miembros de la Asociación de Turismo de Bunche.

Read More