Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Cuencas, Riego y Drenaje

Imagen1

Prefectura de Esmeraldas intensifica su gestión de Cuencas, Riego y Drenaje en función del uso eficiente del agua.

Miembros de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, socializaron en medios de comunicación, el avance de los proyectos para el uso eficiente y responsable de los recursos naturales, en favor del sector agropecuario; a su vez, hicieron referencia a las acciones de conservación de las cuencas hidrográficas de la provincia, proyecto en el que la meta de siembra de más de 110 mil plantas de protección fue superada.

Juan Carlos Córdova, director de la Gestión de Cuencas, Riego y Drenaje, de la Prefectura de Esmeraldas, inició la entrevista expresando que, ante la presencia de permanente de lluvias, la gestión centra su actividad en la recolección de semillas, para continuar con el proceso de reforestación durante todo el año.

La construcción de pozos de agua, albarradas para el uso dosificado del agua y sistemas de riego, fueron otras de las acciones puestas en conocimiento de la comunidad.

También anunció el inicio del proyecto Tabuche, que al igual que otros proyectos concernientes a mejorar los sistemas de riego, promueven una facilidad para el cultivo permanente de diversos productos agrícolas que forman parte de la canasta básica familiar.

Por su parte, Cesar Bustos, técnico responsable de la construcción de varios pozos de agua, manifestó que se trabaja en la construcción de cinco nuevas facilidades, en tres cantones de la provincia. 

Finalmente, respecto al proceso de reforestación promovido por la administración de Roberta Zambrano entre los agricultores, para que efectúen estas tareas paralelamente a la siembra de sus cultivos, se especificó que, tan solo para el cantón Muisne, se tiene previsto la tarea de sembrar treinta mil árboles que generen microclimas de sostenibilidad y permanencia del agua dulce como fuente de vida.

Read More
BOLETIN 0455

Prefectura atiende los pedidos de las comunidades rurales.

Como parte del proyecto de reforestación de 100 hectáreas que impulsa la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, se sembraron 800 plantas de especies de protección en los esteros Nine, Tubo y Recuerdo, situado en la parroquia Majua.

Esta actividad se realizó con la finalidad de recuperar el ecosistema y proteger nuestras cuencas hidrográficas. Además, se benefician 5 familias dedicadas al sector agropecuario.

Darwin Cevallos, presidente del GAD Parroquial de Majua, indicó que junto a la Prefectura de Esmeraldas se coordinan la entrega de plantas para sectores donde han sido afectados por la inclemencia de la naturaleza y recuperar así las cuencas hídricas. Tambíen, señaló que a cada beneficiado se le hace la entrega de árboles frutales como incentivo por cuidar y proteger al medio ambiente.

Por su parte, Julio García, de la comunidad Nine, señaló que la reforestación brinda herramientas para el uso sustentable de los recursos narutales. Agradeció a la Ab. Roberta Zambrano por tener en cuenta a los agricultores y brindarles árboles que a futuro también brindarán recursos económicos.

Read More
BOLETIN 0439…

La conservación del agua es tarea de todos.

Con la finalidad de recuperar cinco esteros ubicados en la parroquia Chura del cantón Quinindé, la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje junto al Gobierno Parroquial y con el apoyo de agricultores, emprendieron en la reforestación de cinco esteros ubicados en la parroquia Chura del cantón Quinindé.

Son cerca de 20 kilómetros los que serán intervenidos, donde se procederá a la siembra de 5 mil plantas de protección, además, todos quienes participen de la actividad recibirán incentivos como plantas frutales, ornamentales y medicinales. 

José Loor, agricultor de la comunidad Chura Adentro, manifestó que está acción permitirá que, en el futuro, el líquido vital sea permanente. “Por ello, nos motivamos a participar porque el agua es fundamental no solo para nosotros los agricultores sino para todas las personas.”, agregó. 

Asimismo, Antonio Loor se mostró satisfecho por las plantas donadas e indicó que será parte de la reforestación. 

La vocal del Gobierno Parroquial, Holanda Bravo, agradeció todo el accionar de la Prefecta de Esmeraldas, en especial en la ejecución de proyectos de reforestación que ayudarán a mantener el agua en tiempo de sequía. 

Enrique Delgado, presidente del GAD Parroquial, expresó que se realizó la gestión ante la Prefectura de Esmeraldas, para poder ejecutar estos proyectos de reforestación en los diferentes esteros que existen en la zona. 

El presidente, asegura que la población se siente satisfecha por todo el apoyo del equipo técnico de la Prefectura de Esmeraldas y todas las obras ejecutadas por la prefecta, Roberta Zambrano en la parroquia Quinindeña.

Read More
BOLETIN 0427

Prefectura reforesta comunidades de la parroquia Majua

Con la finalidad de recuperar las cuencas hídricas, áreas degradadas y generar sombra para el ganado en varias comunidades de la parroquia Majua, del cantón Esmeraldas, la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, realizó la reforestación en una extensión de 2.2 kilómetros.

Con estás acciones, la Prefectura de Esmeraldas entregó 900 plantas de especies de protección y frutales para el beneficio de familias dedicas al sector agropecuario.

Geovanny Cuenca, muno de los beneficiarios, manifestó que es la primera vez que recibe un incentivo por parte de la Prefectura de Esmeraldas, a la vez indicó que se encuentra muy contento por la ayuda que recibieron varios agricultores de la zona.

Por su parte, María Luisa Mina, técnica de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, señaló que esta actividad es parte del proyecto “Reforestación de 100 hectareas de cuencas hídricas”, que se ejecuta en toda la provincia y la parroquia Majua es una de las beneficiadas.

“Me siento agradecido con la Prefecta Roberta Zambrano, porque con esta donación de plantas, se regula la cuenca hidrográfica de nuestro río, permitiendo el cuidado del medio ambiente”, expresó Geovanny Valencia, del sector Cuquiva.

Read More
BOLETIN 0426

Prefectura de Esmeraldas finaliza la limpieza de un estero en el recinto Olmedo, cantón Eloy Alfaro.

Finalizó la limpieza y encausamiento del estero situado al ingreso del recinto Olmedo, en la parroquia La Tola, del cantón Eloy Alfaro. Con esta acción coordinada con la comunidad, la Prefectura de Esmeraldas facilitó que pescadores puedan ingresar con sus lanchas hasta el pueblo, evitando la pérdida de embarcaciones y motores ante el riesgo que significaba anclar sus lanchas en el mar.

Alí Corozo, líder del equipo de trabajo que tiene la Prefectura de Esmeraldas para la zona norte de la provincia, dijo que, el principal aporte brindado a los pescadores del recinto Olmedo, es seguridad.

Segundo Teodoro Caicedo España, es uno de los pescadores artesanales del recinto Olmedo, beneficiados con la facilidad que hoy brinda acceder hasta el pueblo en lancha, gracias a los trabajos de limpieza y encausamiento del estero, así como el relleno de aquellas zonas inundables.

Mientras que, Guido Quintero Mina, otro habitante del recinto Olmedo, agradeció la entrega y el compromiso adquirido por Roberta Zambrano como prefecta de Esmeraldas, en favor de la comunidad.

En el recinto Olmedo, el 100% de su población se dedica a actividades entorno a la pesca artesanal, un motivo por el que dijeron sentirse satisfechos con el trabajo realizado, al facilitar las condiciones de trabajo para quienes ejercen esta actividad.

Read More