Category: Cuencas, Riego y Drenaje

Imagen11

Prefectura de Esmeraldas reforesta 2 fuentes hídricas del cantón Quinindé.

En la comunidad Zapotalito, ubicada en la parroquia Chura del cantón Quinindé, la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje entregó 1110 plantas de especies forestales y de protección.

La actividad se llevó a cabo gracias a la articulación de la Prefectura de Esmeraldas y el GAD Parroquial de Chura, sembrando plantas como el chíparo, caoba centroamericano y guayacán rosado, en las cuencas hídricas de los esteros Zapotalito y Zapotal Mongón.

El agricultor Francisco Campoverde, señaló que sentirse feliz por colaborar en la reforestación en la comunidad Zapotalito. Además, felicitó a la prefecta Roberta Zambrano por preocuparse por los habitantes de esta comunidad y apoyar al cuidado del medio ambiente.

“Me siento orgulloso de participar en esta importante actividad que es de beneficio para todos. Gracias a la Prefectura de Esmeraldas por proteger nuestras cuencas hídricas y permitir que conservemos nuestro ecosistema”, expresó Ney Chavarría.

Enrique Delgado, presidente del GAD Parroquial de Chura, indicó que existe una excelente coordinación entre las dos entidades para el beneficio del cantón Quinindé. Señaló que, la reforestación que impulsa la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje se realiza satisfactoriamente en las comunidades de la parroquia Chura.

Read More
BOLETIN 0668

Tres ríos son reforestados en Estero de Plátano.

A través de la Dirección de Gestión de Cuenca, Riego y Drenaje de la prefectura de Esmeraldas, se está realizando la reforestación de los ríos Estero de Plátano, Piedra y Agua Fría en el cantón Muisne. Este mismo trabajo se realiza en la reserva ecológica Galera – San Francisco.

María Luisa Mina Castillo, funcionaria de la Prefectura, explicó que, se harán varias entregas a los habitantes del recinto Estero de Plátano de la parroquia Galera, para reforestar los 10 kilómetros, actividad que también es parte del proyecto 100 hectáreas de reforestación en la provincia de Esmeraldas.

Se contará con la colaboración de los niños, niñas y adolescentes del recinto Estero de Plátano, quienes pertenecen a un grupo de acción social y ecológica que trabaja por la conservación de las reservas forestales y marinas.

Por su parte, Carmita Miranda, habitante de Estero de Plátano, manifestó que están agradecidos con la prefecta, Roberta Zambrano, por la primera entrega de las plantas para reforestar los ríos que son de vital importancia para las comunidades. De estos ríos es de donde se abastecen de agua limpia para cubrir sus principales necesidades.

La reforestación sirve para proteger las riberas de los deslizamientos y desbordes cuando se generan las crecientes, por ende, se protege los sembríos y la producción ganadera, que son de vital importancia para el desarrollo del sector campesino. 

Read More
boletin 0649

Prefectura realiza reforestación en brazo largo.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la dirección de gestión Cuencas, Riego y Drenaje, lanzó en este 2021 el proyecto para la reforestación de 100 hectáreas de cuencas hídricas en la provincia de Esmeraldas, y en esta ocasión se benefició con esta estrategia ambiental a los habitantes de los ríos Brazo Largo y Cupa del cantón Quinindé.

María Luisa Mina Castillo, funcionaria de la Prefectura, explicó que, este proceso se completará en cuatro entregas que comprende la donación de 5 mil plantas, de las cuales, 3 mil son para protección y 2 mil plantas de incentivo, para que las personas reforesten las cuencas hídricas.

Se está entregando para protección plantas como chíparo, higuerón y caña guadua, debido a que ayudan a sostener el calor y la condición de las cuencas hídricas. Además, se refirió a que cada especie será sembrada según la calidad de la tierra y con diferentes técnicas, para que sea más efectiva la reforestación.

Para Doris Tenorio Mendoza, habitante de Brazo Largo, esta acción de reforestación contribuirá mucho a que las cuencas hídricas no se sequen en verano, por ende, será positivo para el proceso de producción de los cultivos de ciclo corto y largo.

Además, esto será de gran beneficio para la subsistencia de los habitantes de las diferentes comunidades, ya que estas no cuentan con un sistema de agua potable para abastecerse y actualmente captan el agua directamente de los ríos. 

Read More
BOLETIN 0621..

El cuidado del agua es compromiso de todos.

José Verduga, director de Cuencas, Riego y Drenaje, a nombre de la prefecta, Roberta Zambrano Ortiz, entregó materiales e insumos para el fortalecimiento de la productividad del vivero de la parroquia Camarones. En este vivero se contempla una producción mensual de 5 mil especies de plantas que servirán para proteger las cuencas hidrográficas de la parroquia y provincia. 

Marzo Gámez, habitante de la parroquia, dijo que la buena predisposición y la forma de visualizar las necesidades de la población por parte de la Prefecta de Esmeraldas, hace que se den este tipo de actividades que benefician a la población rural.

Jimmy Morejón, empresario agrícola, se refirió a la importancia que hay en la recuperación de las cuencas hídricas, y a la vez, detalló la problemática de ocupar espacios verdes, lo que atenta contra la naturaleza. 

Morejón, destacó la posición de la institución provincial en proteger y cuidar el líquido vital. “Mis felicitaciones por su trabajo y que se mantenga con esa actitud se servir a los demás”, finalizó. 

Annie Carranza, presidenta del Gobierno Parroquial, dice que Roberta Zambrano, prefecta Provincial, viene trabajando en territorio y que la donación de las herramientas aportará al buen manejo del vivero que existen en la parroquia y en toda la provincia. 

José Verduga, director de Cuencas, Riego y Drenaje, asevera que la entrega de estos insumos y herramientas son para ser utilizadas de la mejor manera posible, además agregó que se seguirá trabajando bajo las directrices de la Prefecta de Esmeraldas para fomentar el desarrollo de las poblaciones.

Read More
Imagen10

Prefectura aporta al cuidado de las cuencas hídricas del cantón San Lorenzo.

En la parroquia San Javier de Cachaví, ubicada en el cantón San Lorenzo, la Prefectura de Esmeraldas realizó una campaña de reforestación con la siembra de 350 plantas de protección en el estero Barranquilla.

Esta acción forma parte del proyecto “Esmeraldas Yo Te Quiero Verde” impulsado por la Dirección de Gestión Ambiental, el cual fue implementado en el año 2019, al inicio de la administración de la prefecta Roberta Zambrano. Tiene como finalidad sembrar plantas en toda la provincia, concientizar a la población sobre las buenas prácticas ambientales y conservar las cuencas hidrográficas.

Cristhian Quiñonez, técnico de la Prefectura de Esmeraldas, manifestó que la campaña de reforestación, se logró gracias al apoyo del Gad Parro quial, junto a niños, jóvenes y líderes comunitarios, sembrando plantas como cedro, caoba y chíparo.

Por su parte, Orlín Mérlin, presidente del Gad Parroquial de San Javier de Chachaví, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por siempre estar preocupada y atender las necesidades de la zona norte de la provincia.

Samir Mina, indicó que es importante realizar estas actividades, por lo cuál, felicitó a la Prefectura de Esmeraldas, por motivar e impulsar reforestaciones que aportan al cuidado de las cuencas hídricas y protección del medio ambiente.

Read More