Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Comunicación Social

WhatsApp Image 2024-08-06 at 12.26.55 (1)

Prefectura de Esmeraldas realizó premiación del v concurso fotográfico “Yo Soy Esmeraldas”

Con éxito y gran acogida, en el Centro Comercial Multiplaza, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Comunicación ejecutó la quinta premiación del concurso fotográfico Yo Soy Esmeraldas.

Esta actividad se realizó por las fiestas de Independencia de Esmeraldas, con la finalidad de que, la ciudadanía, a través de la fotografía, reconozca la importancia de la cultura, gastronomía y riqueza natural que posee la provincia.

Participaron más de 150 fotografías, que luego del análisis de un jurado selecto y avalado sobre el tema, eligieron a 10 finalistas y a través de las redes sociales de la Prefectura de Esmeraldas la comunidad eligió al ganador.

Con el auspicio de Supermercados AkÍ, se entregaron premios a los tres finalistas, siendo el ganador Patricio Cheme del cantón Muisne, en segundo lugar, quedó Sara Arroyo Caicedo del cantón Eloy Alfaro y, en tercer lugar, Indira Valencia de Esmeraldas.

“Con estas acciones, buscamos mostrar una imagen nueva, fresca, renovada y segura de Esmeraldas a millones de personas a nivel nacional e internacional, como potenciales turísticos para que visiten nuestra tierra”, resaltó la prefecta, Roberta Zambrano.

 

Read More
WOCRJ_23003_MKT_2023PhotoContest_Hero

Concurso Fotográfico “YO SOY ESMERALDAS”

La Dirección de Comunicación Social del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Esmeraldas (GADPE) tiene el agrado de convocar al Concurso Fotográfico “YO SOY ESMERALDAS”, y nos encantaría contar con su valioso apoyo como auspiciador de este emocionante evento.

Sobre el Concurso

Temática: La temática del concurso es “Turismo, Cultura y Gastronomía”, con el objetivo de que los jóvenes y la ciudadanía en general conozcan y valoren, a través de la fotografía, la importancia de nuestro entorno urbano y natural, así como su conservación, riqueza y valores.

Participantes: El concurso está dirigido a la ciudadanía en general, mayores de 16 años.

Presentación de Fotografías

Las fotografías deben cumplir con las siguientes normas:

  • Ser originales e inéditas.
  • Realizadas con teléfonos móviles y/o cámaras digitales (no se permiten montajes fotográficos).
  • Tener un tamaño máximo de 10MB.
  • Ser enviadas en formato electrónico con el asunto “Concurso Fotográfico YO SOY ESMERALDAS” a concursofotografico2024@gadpe.gob.ec.
  • Incluir en el correo los siguientes datos: Nombre del participante, número celular, edad, lugar, título y/o eslogan de la fotografía

Plazo de Presentación

El plazo de admisión de las fotografías será del 3 de julio de 2024 a las 12:00 hasta el 15 de julio de 2024 a las 23:59.

Evaluación y Finalistas

Las propuestas serán evaluadas por su originalidad, composición, equilibrio y entorno. Se seleccionarán 10 finalistas cuyas fotografías serán publicadas en la página de

Facebook de la Prefectura de Esmeraldas del 17 de julio de 2024 al 30 de julio de 2024 a las 23:59.

Pasos para Ganar

En la página de Facebook “Prefectura de Esmeraldas”, los participantes deberán:

  • Dar “me gusta” y seguir las páginas de Facebook e Instagram de la Prefectura de Esmeraldas.
  • Seleccionar y darle “like” o “me encanta” a la fotografía.
  • Compartir la fotografía.
  • No está permitido comprar “likes”; hacerlo resultará en descalificación.

La fotografía con más “likes” o “me encanta” y comparticiones será la ganadora.

Entrega de Premios

La entrega de premios se llevará a cabo el 1 de agosto de 2024 a las 13h30 en el Centro Comercial Multiplazas del cantón Esmeraldas.

Read More
ciudad-sostenible

Servidores de la Prefectura de Esmeraldas cumplen con la segunda jornada de capacitación de comunicación en gestión de riesgos.

En un esfuerzo continuo por fortalecer la capacidad de respuesta y comunicación en situaciones de gestión de riesgos, miembros del equipo de comunicación de la Prefectura de Esmeraldas participaron en la segunda jornada de capacitación especializada, para el manejo efectivo de eventos adversos en la provincia.

La segunda jornada de capacitación tuvo como objetivo principal, dotar a los profesionales en comunicación de herramientas y habilidades específicas para abordar situaciones de riesgo y crisis de manera efectiva. La capacitación se enmarca en la estrategia que el Consorcio de Gobiernos Provinciales (CONGOPE) maneja, para mejorar la preparación y respuesta frente a eventos que puedan afectar a la comunidad.

Durante la jornada, dictada a través del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), se abordaron temas como la planificación de comunicación de crisis, el manejo de la información, la coordinación interinstitucional, habilidades de comunicación en entornos de Crisis, e Impacto en la comunidad.

El taller, dictado durante tres jueves consecutivos, permitirá evaluar la efectividad de las estrategias de comunicación en un entorno controlado.

Read More
111

Segmento Gente Positiva dinamiza los emprendimientos esmeraldeños.

En las obras e implementación de proyectos que ejecuta la Prefectura de Esmeraldas, existen gratificantes historias que transforman la vida de las familias esmeraldeñas.

El compromiso de cada dirección institucional permite seguir construyendo una provincia de oportunidades y más inclusiva, priorizando el bienestar y desarrollo de las comunidades rurales.

El segmento Gente Positiva, iniciativa de la Dirección de Comunicación, permite contar historias y rescatar la identidad de los esmeraldeños, mediante productos comunicacionales y difusión de emprendimientos.

Es así   como, centenas de historias se han narrado, en la administración de la prefecta, Roberta Zambrano, con la finalidad de dinamizar la economía y reactivar el turismo en la provincia.

Read More
Imagen6

Prefectura de Esmeraldas y Comisaría de Ambiente trabajan para prevenir delitos ambientales

Atendiendo el llamado del medio de comunicación “La voz de su Amigo”,  Álex Estupiñán, titular de la Comisaría de Ambiente de la Prefectura de Esmeraldas, hizo referencia al inicio de las indagaciones hechas por presunta deforestación y el taponamiento de un estero que conecta al Río Cayapas en el sector de Pichiyacu Grande, parroquia San José de los Chachis, en el cantón Eloy Alfaro.

Tras una visita ‘In Situ’, el comisario provincial pudo precisar que, tras la alerta y el trabajo coordinado junto a miembros de la Dirección Provincial de Medio Ambiente y la Policía Nacional, se observó una tala irregular de madera, tras no haberse presentado el documento habilitante.

Entre las novedades encontradas, se confirmó la afectación al recurso hídrico producto del bloqueo de un estero en tres puntos, motivando un informe que obligue a la reacción inmediata del órgano competente, para ejecutar las acciones correspondientes.

Sin embargo, se dejó en claro que, no se evidenció contaminación al afluente, por desechos contaminantes como aceites o productos químicos.

Read More