Prefectura de Esmeraldas y entidades estatales entregan asistencia humanitaria en Chucaple.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, en coordinación con varias entidades estatales, llevó a cabo la entrega de asistencia humanitaria en el recinto Chucaple, perteneciente a la parroquia Cube, en el cantón Quinindé.
Esta acción forma parte del plan de atención emergente tras la declaración de tragedia ambiental provocada por el derrame de petróleo en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
Las entidades que participaron en esta iniciativa fueron la Secretaría Nacional de Planificación, la Secretaría de Gestión de Riesgos, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos y; el Ministerio de Inclusión Económica y Social. En conjunto, distribuyeron kits de asistencia humanitaria, vestimenta y sistemas de purificación de agua para las familias afectadas por el desastre ambiental.
Los habitantes de Chucaple expresaron su gratitud por el apoyo recibido. Edita Cevallos, una de las afectadas, destacó el compromiso de las autoridades en la provincia y la implementación de atención integral para la comunidad.
“La prefecta Roberta Zambrano es una mujer solidaria, comprometida con su pueblo y la única autoridad provincial que siempre está presente en tragedias y desastres naturales”, manifestó emocionada Rosa Cevallos.
Ante la gravedad de la emergencia ambiental, Roberta Zambrano, quien también preside el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial, declaró a Esmeraldas como Zona de Desastres. Como respuesta, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó el Decreto 577, que establece una indemnización económica inicial de 470 dólares por parte de Petroecuador para las familias afectadas por el derrame de crudo.