Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen6

Avanzan trabajos de mantenimiento sobre la vía Tululbí – Ricaurte, cantón San Lorenzo

Avanzan los trabajos de mantenimiento de la vía E10 – Tululbí Ricaurte en el cantón San Lorenzo, donde técnicos, operadores y obreros de la Prefectura de Esmeraldas ejecutan labores de bacheo y recapeo, para mejorar las condiciones de movilidad de la vía, con la meta de facilitar las condiciones de vida de los habitantes de las comunidades rurales de esta zona de la provincia.

Son más de 9 kilómetros los intervenidos que, desde un inicio, propusieron mejorar de manera general la deteriorada condición en la que se encontraba el doble tratamiento superficial bituminoso, debido a la falta de mantenimiento, inacción a la que pone fin la administración de Roberta Zambrano.

Lucía Suárez, ingeniera de la Prefectura, encargada de liderar la ejecución de los trabajos, argumentó que, al ser una vía altamente utilizada para el transporte de carga pesada con materias primas producidas en la zona, era necesario mejorarla.

Para Suárez, la seguridad a la hora de transitar es uno de los principales aportes brindados por Dirección de Infraestructura Vial de la Prefectura de Esmeraldas, tras la ejecución de la obra que a la presente fecha tiene un avance del 50%. Por ende, el llamado a la confianza en la institución.

Sin embargo, los trabajos continúan con la finalidad de seguir aportando al cambio y desarrollo.

Read More
Imagen5

Prefectura de Esmeraldas participó del “Seminario de Derecho Ambiental y Administrativo Imbabura 2022”

Haciendo presencia en el “Seminario de Derecho Ambiental y Administrativo Imbabura 2022”, profesionales esmeraldeños pertenecientes a la Dirección de Gestión Ambiental, de la Prefectura de Esmeraldas, fueron parte del evento organizado por el Ministerio de Ambiente, Agua, Transición Ecológica y la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Educación, enmarcados en el cumplimiento del Plan de Educación Ambiental.

Teniendo como objetivo, generar una nueva cultura provincial para el manejo sostenible del ambiente, se detalló que el accionar apunta al cumplimiento de una estrategia nacional que promueve la implementación e institucionalización de procesos educativos, a través de los Consejos Consultivos.

En el evento también participó la Corte Provincial de Justicia de Imbabura, organismo que contribuyó con la formación de los profesionales en la rama del derecho que estuvieron presentes en el seminario durante los tres días que tuvo de duración.

En este contexto, el abogado Alex Iván Estupiñán Gómez, Comisario Provincial de la Prefectura de Esmeraldas, el abogado Carlos Orejuela, y el abogado Horacio López, analistas – secretarios, fueron parte del mencionado seminario, adoptando nuevos conceptos para su aplicación en territorio.

Read More
Imagen4

Prefectura trabaja en prevención de la violencia de género

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la de Dirección de Acción Social Inclusión y Participación (DASIP), realizó la entrega de pañaleras a las madres primerizas de la comunidad de Ricaurte del cantón San Lorenzo.

Yuliana De León Mina, explicó que, la propuesta se la trabaja en las 57 Juntas Parroquiales, capacitando a mujeres en estado de gestación, a quienes, a través de actividades lúdicas, se les instruye en temas sobre derecho de género, protocolo de ruta de violencia; la familia, un espacio sin violencia, entre otros temas.

Agregó que, como incentivo por ser parte de estas charlas, se les entrega un certificado de participación; además, de la donación de una pañalera con implementos para el recién nacido como pañales, paños húmedos, cremas y folletos informativas sobre prevención de violencia intrafamiliar.

Madeleine Cortez Nazareno, moradora de Ricaurte, expresó su agradecimiento a la prefecta, Roberta Zambrano, por incentivar a la mujer rural a estar capacitada sobre sus derechos con la finalidad de prevenir actos de violencia intrafamiliar.

Derbis Valencia Solís, líder comunitario de Ricaurte, refirió que, es loable la actividad que realiza la prefecta de Esmeraldas al impulsar el empoderamiento de la prevención de la violencia en los hogares de Ricaurte.

Read More
Imagen3

Comunicadores de la Prefectura de Esmeraldas cumplen nuevos retos

En el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), integrantes de los equipos de comunicación de los Gobiernos Provinciales de todo el país, participaron del Seminario Nacional Para La Actualización de Nuevos Formatos y Tendencias en Redes, y del Manejo de Crisis.

Con estos conocimientos y exaltando la calidad de los productos que realiza el equipo de comunicación de la Prefectura de Esmeraldas, más noticias positivas harán parte del contenido que se brinda a los esmeraldeños, siendo un ejemplo regional.

Fernando González Covaleda, comunicador de la Prefectura de Esmeraldas, detalló que la experiencia fue enriquecedora, actualizando conocimientos y adquiriendo destrezas para brindar contenidos modernos e innovar el periodismo local.

Por su parte, Christian Espinoza, capacitador del taller, explicó que, a los periodistas se los capacitó en la actualización sobre nuevos formatos digitales y tendencias en redes sociales para manejar crisis online y estar a la vanguardia digital.

Read More
Imagen2

Continúan los trabajos viales en San Gregorio

Con maquinaria propia, la Prefectura de Esmeraldas continúa trabajando en el mejoramiento del camino vecinal Puerto Nuevo – San Jacinto en la parroquia San Gregorio del cantón Muisne.

Pese a que las condiciones climáticas no son las propicias, se están realizando esfuerzos para dejar en buenas condiciones esta importante arteria rural.

“La maquinaria sigue trabajando en el mejoramiento de los caminos, a pesar de que las lluvias son frecuentes, el personal técnico hace el esfuerzo posible para continuar con la rehabilitación de los trabajos en las vías”, dijo Fernando Núñez, dirigente del sector.

Manuel Vera, campesino de la zona, resaltó los trabajos que se ejecutan porque han permitido mejorar el ingreso y salida de los vehículos con los diferentes productos que se dan en el sector.

Pidió a la prefecta, Roberta Zambrano, continuar dando su apoyo al sector rural a través del arreglo de las vías.

Mientras que, Mauricio Añapa, quien brinda servicio de transporte, aseguró que la movilidad ha mejorado porque antes era intransitable y era imposible sacar los productos agrícolas.

El transportista reconoció la buena labor de la Prefecta, por lo que a nombre de su gremio agradeció por la ayuda brindada por la autoridad.

Se ve un cambio positivo hoy en la vía. Antes, los carros no podían ingresar y en época de lluvias la situación era crítica”, manifestó, Antonio Zambrano, dueño de una finca.

Zambrano, se unió a los agradecimientos por la predisposición que tiene la Prefecta de Esmeraldas por mejorar la vialidad en el sector rural.

Read More