Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0444

Prefectura de Esmeraldas propone asistencia al sector turístico de Carlos Concha, como parte de la reactivación económica.

Una visita técnica hecha a dos lugares de la parroquia Carlos Concha, permitió a los integrantes de la Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, hallar nuevos atractivos turísticos y evaluar su potencial para el cantón Esmeraldas. El objetivo del recorrido fue planificar un encadenamiento de actividades que diversifiquen la economía de los habitantes de esta zona, una vez finalizados los trabajos de mejoramiento de la vía Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha, gestionados por la Prefectura de Esmeraldas.

Según Cecilia Black, técnico de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, en el subproceso de turismo, por solicitud de varios habitantes, inspeccionaron la finca El Paraíso, situada en el recinto Taquiame, y las cascadas de Moncaume, en un recorrido extenuante, para evaluar formas de asistencia y capacitación.

Según Black, actividades como el alojamiento, alimentación, recorrido por senderos a pie, o traslado en bicicleta, y la visita a procesos agro productivos, son parte de los servicios que pueden generar nuevos ingresos económicos a las familias de la zona, beneficiada con el mejoramiento de la vía principal.

Para Yolanda Aguirre Ortiz, los ríos, cascadas, paisajes y productos cultivados, los motivan a querer incursionar en la industria del turismo, solicitando la asistencia técnica, seguimiento y capacitación, para la implementación de un modelo de negocio que tiene como público objetivo, a los habitantes del cantón Esmeraldas.

Y como muestra de las bondades naturales vistas, Javier Peñarrieta, guía local, desde la cascada de Moncaume, invitó a más esmeraldeños a que visiten, conozcan y disfruten.

Read More
BOLETIN 0443

Prefectura realiza trabajos de reforestación en los ríos Cube y Viche.

La Dirección de Ambiente de la Prefectura de Esmeraldas, con el apoyo del Gobierno Parroquial de Cube, dio inicio a la reforestación con plantas de protección a las orillas de los ríos Cube y Viche, esto con el objetivo de estabilizar los taludes naturales, evitar erosión de las riberas e inundaciones y proteger la vida de los habitantes.  La actividad, contó con la presencia del vice prefecto, Diego Zambrano y con el apoyo de la comunidad. 

Maura Bone, habitante del sitio, se mostró contenta por participar y dijo que las plantas servirán para evitar los derrumbes y los riesgos que los puedan afectar en el sector. 

Junior Gutiérrez, joven habitante de la parroquia, tildó de genial la actividad realizada entre los dos Gobiernos, que favorecerán a la comunidad. El joven, agregó que la siembra de los futuros árboles evitará que las personas asentadas pierdan sus casas por la erosión que por cuestiones del invierno se originan. 

Alejandro Bone, dirigente rural, fue otro de los que se ha sumado a las autoridades, con el ánimo de cuidar el ambiente y proteger la vida y enseres de los moradores de que viven cerca del afluente. 

Diego Zambrano, vice prefecto de Esmeraldas, indicó que se trabaja en temas de reforestación especialmente en las riberas de los afluentes para su protección en toda la provincia. Zambrano, añadió que las disposiciones de la Prefecta de Esmeraldas son cuidar y proteger el ambiente. También, se refirió a la importancia de la participación de los ciudadanos a estas actividades por el bien de la naturaleza. 

Jefferson Bone, quien preside el GAD Parroquial, agradeció el accionar de la Prefecta de Esmeraldas, que aporta a la conservación de la naturaleza. La autoridad parroquial, dijo que tienen toda la intención de seguir coordinando todo tipo de obras o acciones que beneficien a su parroquia, con el apoyo del Gobierno Provincial. 

Mientras que, la vocal Susana Vera, agradeció a nombre de los pobladores de la parroquia a las autoridades de la Prefectura por la reforestación en su parroquia. 

Read More
BOLETIN 0442

Pruebas rápidas que pueden salvar vidas.

El equipo de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural, UNAMYDESC, de la Prefectura de Esmeraldas, realizó una campaña de pruebas rápidas a personas de diferentes edades, en el sector El Coral del cantón Esmeraldas.

Cintia Macías Segovia, coordinadora de la campaña, explicó que se atendieron en sus casas a la población de la tercera edad y personas con discapacidad con la finalidad que estos grupos vulnerables no tengan el riesgo de contagiarse del virus, por realizarse las pruebas o a su vez hagan mucho esfuerzo que les acarree alguna lesión.

Mientras tanto, las personas menores de 50 años, se los atendió en la Casa Comunal, donde se les explicó las normas de bioseguridad y se les indicó que quienes salen positivos tienen que asistir a la casa de salud más cercana para que reciban el tratamiento correspondiente.

Marianela Zambrano, moradora del sector El Coral, dijo que estas campañas son importantes porque muestran la realidad del nivel de contagio que existe y cuáles son las medidas de salud que deben tomarse. “Hay que aprovechar que son gratuitas, ya que muchos de nosotros no tenemos para realizarnos estas pruebas”, agregó.

Read More
WhatsApp Image 2021-04-29 at 11.10.39

Prefectura de Esmeraldas y Agencia de Cooperación Japonesa JICA, firmaron acuerdo de cooperación.

La prefectura de Esmeraldas y la Agencia de Cooperación Japonesa JICA, firmaron un acuerdo de cooperación para la entrega de cinco invernaderos para la implantación de huertos familiares en tres cantones de la provincia. La firma del convenio se realizó el pasado jueves 28 de abril, en la ciudad de Esmeraldas, con el fin de brindar un aporte de mejora a la calidad de vida de los beneficiados.

Takeo Ishikawa, representante de la agencia de cooperación JICA, aseguró que, tras la evaluación del manejo, continuidad y sostenibilidad del proyecto, la colaboración de su gobierno seguirá abierta, entorno a la confianza que brinda la administración de Roberta Zambrano, frente a la prefectura de Esmeraldas.

Para el vice prefecto Diego Zambrano, la implementación de los invernaderos ya instalados, tienen como meta una rápida producción que genere soberanía alimentaria, mediante la implementación de los huertos familiares.

Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, manifestó que este y otros logros obtenidos en su administración se originan gracias a una sumatoria de esfuerzos entorno a la gestión de cooperación internacional.

Lady Cedeño, directora de la Gestión de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, detalló en qué consiste la firma del convenio, como parte del proyecto presentado durante la crisis sanitaria del covid19 en apoyo a los esmeraldeños.

La firma de este acuerdo, también permitió la donación de semillas certificadas y abono para la implantación de cultivos, específicamente de ciclo corto, con el acompañamiento técnico de la Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, lo que conjuga un trabajo en equipo.

Read More
BOLETIN 0439…

La conservación del agua es tarea de todos.

Con la finalidad de recuperar cinco esteros ubicados en la parroquia Chura del cantón Quinindé, la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje junto al Gobierno Parroquial y con el apoyo de agricultores, emprendieron en la reforestación de cinco esteros ubicados en la parroquia Chura del cantón Quinindé.

Son cerca de 20 kilómetros los que serán intervenidos, donde se procederá a la siembra de 5 mil plantas de protección, además, todos quienes participen de la actividad recibirán incentivos como plantas frutales, ornamentales y medicinales. 

José Loor, agricultor de la comunidad Chura Adentro, manifestó que está acción permitirá que, en el futuro, el líquido vital sea permanente. “Por ello, nos motivamos a participar porque el agua es fundamental no solo para nosotros los agricultores sino para todas las personas.”, agregó. 

Asimismo, Antonio Loor se mostró satisfecho por las plantas donadas e indicó que será parte de la reforestación. 

La vocal del Gobierno Parroquial, Holanda Bravo, agradeció todo el accionar de la Prefecta de Esmeraldas, en especial en la ejecución de proyectos de reforestación que ayudarán a mantener el agua en tiempo de sequía. 

Enrique Delgado, presidente del GAD Parroquial, expresó que se realizó la gestión ante la Prefectura de Esmeraldas, para poder ejecutar estos proyectos de reforestación en los diferentes esteros que existen en la zona. 

El presidente, asegura que la población se siente satisfecha por todo el apoyo del equipo técnico de la Prefectura de Esmeraldas y todas las obras ejecutadas por la prefecta, Roberta Zambrano en la parroquia Quinindeña.

Read More