Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0902

Prefectura de Esmeraldas trabaja en beneficio de los productores de cocos en La Tolita Pampa de Oro.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, inauguró la tercera etapa del proyecto: “Rehabilitación de plantaciones de Coco y estudios fitosanitarios en el recinto Tolita Pampa de Oro”, ubicado en la parroquia Valdez.

Esta iniciativa se implementa con la finalidad de brindar a los productores una ayuda para mejorar sus técnicas de cultivo y mitigar plagas que afectan a sus plantaciones.

Patricio López, Director de Fomento Productivo, señaló que, La Tolita Pampa de Oro ha sido un sector rico en recursos naturales y lamentablemente olvidada, es por ello que, la Prefectura de Esmeraldas, llegó a implementar este innovador proyector para que esta población tecnifique y mejore las plantaciones de coco.

Juan Mideros, presidente de La Tolita Pampa de Oro, en representación de todos los moradores, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por priorizar el desarrollo de esta zona y tomar la iniciativa para que los productores reciban asesoramiento técnico y capacitaciones en esta temática, la cual es el principal sustento de las familias.

Washington Méndez, productor de coco, señalo que gracias a la Prefectura se reactiva la actividad productiva y esto favorecerá la economía de las familias. Además, indicó que, con las capacitaciones de los técnicos combatirán las plagas que afectan a las plantaciones de coco.

Este proyecto beneficia a 65 familias de manera directa e indiretamente a  260, trabajando en conjunto con la empresa EnergyCoco, para el desarrollo de comunidades rurales de los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo

Read More
Imagen1

Hospital de Muisne mejora el ornato, gracias al cumplimiento de la Prefectura de Esmeraldas

500 plantas ornamentales fueron cultivadas, donadas y trasplantadas en el hospital Carlos del Pozo Melgar, ubicado en la cabecera cantonal de Muisne, con la finalidad de recuperar las áreas verdes del hospital y a su vez, a mejorar el medio ambiente.

La entrega se realizó a través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la prefectura de Esmeraldas, en cuya gestión se encuentran varios viveros, destinados para la reproducción permanente de varias especies de plantas frutales, ornamentales y forestales, para llevar adelante varios programas de reforestación.

El traslado de las plantas y su siembra se realizó mediante un trabajo coordinado entre directivos del hospital y técnicos de la Prefectura de Esmeraldas.

La acción, responde a un pedido formal hecho por el Dr. Carlos Erazo Plaza director del Hospital Carlos del Pozo Melgar personal que labora en la casa de salud, preocupados por mejorar la apariencia y las condiciones de vida de la población muisneña, que acude con frecuencia al hospital. A su vez, se recordó la importancia de sembrar un árbol como fuente de vida, y la necesidad de seguir llevando mensajes de conciencia a la población.

Gracias a estas acciones, y la política ambiental impulsada por la administración de Roberta Zambrano, en lo que ha transcurrido del año 2021, se ha logrado superar la meta de siembra de más de 200 mil plantas.D

Read More
BOLETIN 0890

Falta poco para contar con nuevo puente que generará bienestar.

Con la fundición del segundo estribo del puente sobre el estero Yalare, la obra se encuentra en un 45 % por ciento de avance.  Este viaducto, que se construye en la parroquia Concepción del cantón San Lorenzo, tendrá 16 metros de longitud, una losa de hormigón de 25 centímetros de espesor, 2 vigas de acero, bordillos con barandas metálicas y un ancho neto 3,96 metros. 

José Valencia, dueño de un automotor, expresó que el puente es una obra muy importante que aportará a una buena movilidad y comunicación de las comunidades de la zona con otras extensiones territoriales. 

El hombre, agregó que hay inconvenientes e incomodidad cuando se cruza por el puente de madera ya que, no brinda las garantías necesarias. Pidió a la prefecta, Roberta Zambrano que continúe trabajando por el futuro de la provincia de Esmeraldas y que no decline en su ardua tarea. 

Nixon Murillo, funcionario municipal, manifestó que el viaducto facilitará a los productores agrícolas sacar sus productos en menor tiempo y los estudiantes podrán acudir a los establecimientos sin dificultades. El funcionario, indicó que siempre han existido accidentes por falta del puente.  “Me siento muy agradecido como sanlorenceño por la obra que está ejecutando la señora Prefecta, que favorecerá a muchas comunidades“, añadió. 

Humberto Aguirre, agricultor de la zona, dijo que es vital la construcción de dicho puente y que reemplace al de madera, porque se corre el riesgo de sufrir accidentes. 

El agricultor, mencionó que son varios productos agropecuarios que podrán ser sacados sin problema alguno gracias a las obras que se realizan. 

Read More
BOLETIN 0889

Viceprefecto constata realización de trabajos en el sector rural del cantón Quinindé.

Las obras de la Prefectura de Esmeraldas ayudan al desarrollo del sector campesino, y con las maquinarias se trabaja en el arreglo de vías y limpieza de los deslizamientos de tierra en la parroquia Cube, cantón Quinindé.

Lisset Rosero, moradora de la comunidad La Chile, explicó que, debido al cascoteo que se ha realizado en su comunidad y en el sector La Primavera, se ha beneficiado a miles de campesinos que pueden sacar ahora sus productos sin dificultad.

Agregó que, esta obra ayuda a la dinamización de la economía de estas poblaciones rurales porque pueden sacar sus producciones como cacao, café, plátano, guineo; así como también se dinamiza la ganadería.

Por su parte, Diego Zambrano, prefecto subrogante de Esmeraldas, explicó que, a pesar del mal tiempo que se presenta constantemente en esta comunidad, están trabajando arduamente con la finalidad de contribuir al desarrollo agrícola, turístico y de infraestructura.

Recordó que están trabajando en la construcción de la vía, alcantarillas y cascoteo en Brazo Largo, Nueva Esperanza, La Chile, Roto Cube, 4 Ranchos entre otras comunidades de esta parroquia. 

Read More
BOLETIN 0888

Prefectura de Esmeraldas construye alcantarilla en beneficio de comunidades de la parroquia Tonsupa.

Una alcantarilla tipo ducto cajón, construye la Prefectura de Esmeraldas en el camino vecinal Chone – Playa Grande – Cusumbí, ubicado en la parroquia Tonsupa del cantón Atacames.

El ducto cajón es de hormigón armado, contará con una longitud de 9 metros, con varandas metálicas. Con esta obra garantizamos la movilidad de los pobladores de la zona y que puedan sacar sin inconvenientes la producción agrícola.

Llarión Zambrano, en nombre de todos los habitantes de las comunidades beneficiadas, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por brindar una obra que la pedían por mas de 30 años y al fín se cristaliza.

Por su parte, Ricardo Mendoza, de la comunidad Playa Grande y transportistas de profesión, señaló que en época de invierno era dificil transitar y ahora, gracias a la Prefectura de Esmeraldas, la realidad cambiará y mejorará la venta de los productos agrícolas

Read More