Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN722

Prefectura fortalece la producción de cacao en el Valle del Sade.

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas, realizaron prácticas de  injertación en cultivos de cacao, para mejorar la producción y calidad del producto. La actividad se realizó en  la comunidad Valle del Sade, perteneciente a la parroquia Malimpia del cantón Quinindé, con la presencia de 40 agricultores de la zona.

Esta actividad es parte del proyecto “Manejo integral del cultivo de Cacao”, impulsado por la Dirección de Fomento Productivo, que busca incrementar los niveles de productividad y calidad del producto, para facilitar el acceso a los mercados internacionales.

Con mucha felicidad en su rostro, el agricultor Orlando Loor, señaló que esta práctica aumentará el rendimiento de sus cultivos y de los productores de más de 20 comunidades que son beneficiados gracias a la Prefectura de Esmeraldas. Además, manifestó que, al aprender el método de injertación, tendrá mayor beneficio permitiendo duplicar su producción.

Yolanda Encarnación, presidenta de la Asociación de Cacaoteros del Valle del Sade, indicó que este método lo ve muy con muchas ventajas, porque es de facil adaptación y en la capacitación aprendió que las plantas de cacao injertadas tienen beneficios de producción al momento de ser cosechadas.

También, aprovechó la oportunidad para agradecer a la Prefecta Roberta Zambrano por ser la primera autoridad en brindar este tipo de beneficios para los agricultores de esta comunidad.

Read More
BOLETIN720

Alcalde de Rioverde destaca gestión de la Prefectura de Esmeraldas.

La primera autoridad de Rioverde, resaltó el apoyo brindado por la administración de la prefecta Roberta Zambrano a su municipio, durante el primer año de gestión. Así dijo durante la realización del acto solemne por la conmemoración de los 200 años de Independencia, la celebración más importante para este cantón.

Joffre Quintero, alcalde de Rioverde, además de ratificar su compromiso con la sociedad rioverdeña, recordó las obras ejecutadas durante el primer año de gestión, gracias a la participación directa de la Prefectura.

Tal es el apoyo hacia este municipio, que Quintero, durante este mismo acto desarrollado en el Centro de Alto Rendimiento, mediante un video, expuso más de diez proyectos desarrollados, entre ellos, la construcción de puentes, alcantarillas y mejoramiento de carreteras en favor de una decena de comunidades y un número indeterminado de habitantes.

Finalmente, ambas autoridades firmaron un convenio de trabajo para la apertura y el mejoramiento de nuevas vías, un factor clave para avanzar hacia el desarrollo.

Read More
boletin715

Dispensario médico de UNAMYDESC atiende con normalidad bajo estrictas medidas de bioseguridad.

La Prefectura de Esmeraldas reitera su compromiso con la salud de los esmeraldeños y es por esta razón, que la Prefecta Roberta Zambrano Ortiz, dispuso la reapertura de la atención en salud en las unidades médicas de atención pública que mantiene la Prefectura de Esmeraldas.

Es por eso que, el Dispensario Médico de la UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, se encuentra reabierto, dando atención al público con todas las medidas de bioseguridad necesarias. Este dispensario, ubicado en la calle 10 de Agosto, entre Bolívar y Pedro Vicente Maldonado, en los bajos de la Prefectura, atiende en varias especialidades.

Actualmente, se encuentra brindando atención en Medicina General, Ginecología y Pediatría. Laboratorio Clínico y Ecografía. El horario de atención al público es en 2 jornadas. Por la mañana de 08h00 a 12h00 y en la tarde de 14h00 a 16h00.

Read More
prefectura

Prefectura fortalece la reactivación del sector turístico de la Provincia.

Desde el inicio de esta administración de la Prefecta Roberta Zambrano, se ha trabajado en potenciar el turismo en la provincia. Inclusive se realizó el lanzamiento oficial de la marca Yo Soy Esmeraldas.

En coordinación con Identidad Gastronómica, el 11 de mayo realizamos la capacitación gratuita vía online denominada “Antes y Después del COVID en los establecimientos de Hotelería, Alimentos y Bebidas”, la cual tuvo una activa participación de 100 empresarios turísticos y donde se pudieron conocer los protocolos de bioseguridad a seguir en el marco de cumplir con las normativas establecidas a través del MINTUR.

Luego de realizar visitas por las diferentes playas rurales de la provincia como (Galera, Estero de Plátano, Bunche, Tonsupa, Mompiche, Súa) y con la finalidad de preparar a los pequeños emprendedores que expenden alimentos y bebidas, mantuvimos algunas reuniones de socialización de protocolos de bioseguridad expedidos en otros territorios.

Con el proyecto denominado “YO LEVANTO ESMERALDAS” y en coordinación con el área de Comunicación Social y empresarios turísticos nos encontramos realizando videos promocionales donde se da a conocer destinos no tradicionales en donde se puede practicar actividades como: parasailing, buceo, snorkeling, senderismo, recorridos fluviales, pesca deportiva, entre otros.

Actividades que se pueden ejecutar sin mayores riesgos de contagio, ya que se realizan de manera individual o en grupos familiares pequeños, lo que permite un control sanitario mayor, acompañado de prestadores de servicios capacitados.

Read More
BOLETIN718

Prefectura dona plantas para minga solidaria de reforestación en Muisne.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, participó de la minga de reforestación con caña guadúa en el Río Muisne, comunidad La Colorada de la parroquia San Gregorio.

Esta acción, estuvo coordinada por la Dirección de Desarrollo Social y Productivo del GADM- Muisne, el proyecto META y el Ministerio del Ambiente.

Daniel Zambrano, de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas, dijo que desde esta Prefectura no solo se dio apoyo a la minga con personal, sino que también se entregaron plantas de chíparo y de caña guadúa.

Read More