Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 868

Prefectura implementa vivero de plantas en la parroquia Selva Alegre.

La Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas, implementó un Vivero Forestal en la parroquia Selva Alegre, situado en el cantón Eloy Alfaro, con la finalidad de fomentar la recuperación de espacios verdes y la conservación de las cuencas hídricas del norte de la provincia.

Este invernadero, permitirá reforestar áreas afectadas por la contaminación, minería ilegal y deforestación en los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo. Cuenta con más de 10.000 plantas de especies nativas, frutales, maderables, medicinales, ornamentales y de protección.

Cristhian Quiñonez, técnico de la Prefectura, enfatizó que la iniciativa busca alcanzar el desarrollo forestal sostenible, permitiendo preservar el medio ambiente, además, señaló que la actual administración cuenta con proyectos y fomenta actividades que contribuyen a mitigar las consecuencias del cambio climático.

Por su parte, el agricultor Marlon Corozo, manifestó felicidad porque en su comunidad cuentan con un vivero que está permitiendo contar con mayor rendimiento en la producción de plantaciones y cultivos. Enfatizó que por primera vez en la historia ve a una autoridad provincial como lo es la Abogada Roberta Zambrano, trabajando por generar la conservación ambiental y protección a la naturaleza.

Read More
BOLETIN 867

Prefectura avanza en un 75% la construcción del puente sobre el río la Quebrada del Parto.

Dinamizando el progreso y la economía de las zonas rurales, la Prefectura de Esmeraldas construye el puente sobre el río Quebrada del Parto, situada en la comunidad Juan Montalvo, perteneciente al cantón Eloy Alfaro.

La obra tiene un avance del 75 por ciento, contará con una capacidad de 48 toneladas de peso y beneficiará a los habitantes de las parroquias Atahualpa y Telembí. Los estribos son de hormigón armado, losa de 28 metros de longitud y un ancho de 8.40 metros, incluido aceras y pasamanos.

José Ayoví Camacho, vicepresidente del Comité Vial de la parroquia Telembí, manifestó que, gracias a la dedicación y compromiso de la Prefecta Roberta Zambrano, se está brindando desarrollo y progreso en los sectores rurales. A su vez, indicó que esta es una obra importante para la provincia, porque permitirá conectar por primera vez a comunidades Chachis y Afro con el resto de la provincia.

Reynaldo Arroyo, de la comunidad Juan Montalvo, reconoció que hoy en día contamos con una excelente administración provincial como lo es la Prefectura de Esmeraldas, que gracias a la construcción del puente se reactivará y fortalecerá las actividades productivas de la zona, facilitando la movilización de los productos hacia los destinos de abasto, y permitirá que los estudiantes asistan sin inconvenientes a las unidades educativas, mejorando la inclusión social y la economía de las familias.

Read More
BOLETIN 865

Prefectura acude en ayuda de mujer que sufrió afectaciones en incendio.

Una mujer, madre de 9 hijos, que sufrió pérdidas de sus enseres y las pertenencias de sus hijos debido a un conato de incendio en su vivienda ubicada en el sector 50 Casas al sur de la ciudad de Esmeraldas, recibió la sorpresiva e inesperada visita de Samuel Célleri, Director de Acción Social y Participación Ciudadana de la Prefectura de Esmeraldas, quien, a nombre de la Prefecta Roberta Zambrano, le hizo entrega de ayuda solidaria para que logre, en parte, solventar su situación.

Como Prefectura de Esmeraldas nos preocupamos mucho por hacer obra social y en el caso de la señora María Valencia nadie nos avisó, nos enteramos por redes sociales de lo que pasaba y decidimos acudir en su ayuda”, dijo Samuel Célleri.

La mujer recibió ayuda consistente en artículos para sus hijos, para el hogar y víveres.  “Estamos para dar la ayuda necesaria y oportuna y en casos de estas emergencias acudimos en ayuda de las personas, demostrando que somos una Prefectura con rostro humano”, agregó Samuel Célleri.

Read More
BOLETIN 864..

Conectamos los pueblos sin importar las distancias.

Mel Caicedo, estudiante de la Unidad Educativa Tumbaco, cumple con sus tareas virtuales y ahorra más de 60 dólares mensuales, utilizando el internet gratuito que la Prefectura de Esmeraldas ha implementado en la parroquia San Francisco del Ónzole, en el cantón Eloy Alfaro. 

De igual manera, los hijos de Rosa Sánchez estudian y navegan sin complicaciones.  Además, evita que sus estudiantes se contagien de la terrible enfermedad del Covid-19, según dijo Rosa Sánchez.

Estos son los beneficios que reciben los habitantes de la cabecera parroquial, gracias a la zona Wifi rural sin costo. Jhohan Quintero, joven habitante de la parroquia, dijo que mantiene contacto con sus familiares que viven fuera de la comunidad, gracias a la zona Wifi y que, además, logra enterarse lo que sucede en el mundo, gracias a este servicio gratuito.

Mientras que, Víctor Castillo, estudiante de la Unidad Educativa San Francisco de Ónzole, indicó que realiza las tareas a tiempo, por lo cual agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por el apoyo.

Danny Caicedo, dueña de un restaurante, aseveró que, este servicio es de gran ayuda para los jóvenes especialmente para las personas que no tienen dinero para contratar el servicio de internet. 

Read More
BOLETIN 862

El Presidente de la Asamblea visitó a la Prefecta de Esmeraldas.

El presidente de la Asamblea Legislativa del Ecuador visitó a la prefecta de Esmeraldas, como parte de su recorrido por la provincia. Cesar Litardo y Roberta Zambrano, durante un diálogo sostenido el pasado viernes 11 de septiembre, presentaron propuestas de solución ante necesidades específicas que aún mantiene la población esmeraldeña, entre ellas, la prestación de servicios de salud.

La realidad nacional, fue otro de los temas abordados por Cesar Litardo, quien, a través de la búsqueda de una reactivación económica para esta zona del país, socializó la aplicación de leyes que así lo permitan.

Por su parte, Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, insistió en que es necesario que exista un proceder de unidad entre autoridades, para qué, una vez trazadas las agendas de trabajo, se logre cumplir el objetivo principal, que es dar solución a necesidades en campos como la salud, y la reactivación económica de los esmeraldeños.

Read More