Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
prefectura

Prefectura inaugurará salón de uso múltiple en el cantón Muisne.

Conmemorando los 173 años de Provincialización, la Prefectura de Esmeraldas, continúa celebrando con obras que beneficiarán a toda la provincia. La Prefecta Roberta Zambrano, inaugurará este sábado 21 de noviembre, el salón de usos múltiples en la comunidad Bunche del cantón Muisne.

Esta obra se ejecuta gracias a la coordinación interinstitucional de la Dirección de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) y la Universidad Católica Sede Esmeraldas. De esta manera se apoyará a los emprendedores de las diferentes asociaciones del sector y a la vez se reactivará el turismo y la economía de la zona.

La construcción del salón de usos múltiples es con material a base de caña guadúa, como medida de adaptación al cambio climático, por motivo que el sitio está aledaño al refugio de vida silvestre Manglares Estuario del río Muisne.

La inauguración se realizará el sábado 21 de noviembre, en la playita de la comunidad Bunche, a las 11: 00 de la mañana.

Read More
boletin 1114

Prefectura entregará 100 huertos familiares en el cantón Muisne.

Como parte de las actividades por la celebración de los 173 años de Provincialización de Esmeraldas, la Dirección de Gestión Ambiental implementará 100 huertos familiares en las comunidades de la parroquia San Gregorio del cantón Muisne, beneficiando a familias acentadas en los alrededores de la Reserva Ecológica Mache – Chindul.

Cada kit contiene 120 plantas de ciclo corto como cebolla, lechuga, pepino, pimiento, plátano, yuca y tomate. En total, se entragarán 12.000 plántulas en las comunidades Balsalito, El Mango, Contreras, El Gallo, La Colorada, Guadurnal, Palma Real, Tortuga y Zapote, situadas en el cantón Muisne.

Jarer Benítez, Coordinador de Gestión Ambiental, señaló que los esfuerzos que realiza la Prefectura de Esmeraldas en temas ambientales son muy importantes porque permite conservar los recursos hídricos, mejorar el ecosistema y diversificar la dieta alimentaria de los habitantes de las comunidades rurales.

Read More
113 boletin

Prefectura realizó la entrega de insumos agrícolas a cacaoteros.

A través de la Dirección de Fomento Productivo, la Prefectura de Esmeraldas realizó la entrega de insumos orgánicos y bioestimulantes a 11 miembros de la Asociación Agropecuaria Río Camarones (ASOPROARONES), pertenecientes a la parroquia Camarones, en el cantón Esmeraldas.

Annie Carranza, presidenta de la Junta Parroquial de Camarones, agradeció el respaldo brindado por la institución provincial, no solo basados en el mejoramiento de la infraestructura vial, sino también en el fomento a la productividad de los campesinos.

El agrónomo Patricio López, Director de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura, subrayó dentro de su intervención que el interés de apoyar a los agricultores propone mejorar en todos los aspectos la productividad que hoy tiene la provincia de Esmeraldas. 

Carlos Bastidas, técnico del área de cacao, explicó que, el objetivo de la entrega y capacitación en el manejo integral es que los cacaoteros logren un incremento del nivel de productividad que tienen sus plantas de cacao.

Tras la entrega de insumos y nuevos conocimientos para el manejo integral de cultivos de cacao, Oscar Hidrovo, presidente de la ASOPROARONES, demostró su agradecimiento por la entrega que busca resolver algunas de las necesidades que tienen los campesinos de Esmeraldas, para seguir cultivando y exportando.

Cabe destacar que, dentro de esta entrega, también se destinaron pajuelas para la inseminación de ganado a la Junta Parroquial de Camarones, como parte del programa de mejoramiento genético que también impulsa la Prefectura.

Read More
boletin 1112

Prefectura realiza trabajos de mantenimiento en la vía Monterrey – Bocana del Búa.

Se ejecuta la reposición de material en sitios críticos, y la reconformación total de la vía Monterrey – Bocana del Búa, en la parroquia La Unión del cantón Quinindé, límite de la provincia de Esmeraldas con Manabí y Santo Domingo. Los trabajos fueron ejecutados en 4,5 kilómetros de vía, por el equipo técnico de la Dirección de Infraestructura de la Prefectura, en el tramo Zaragay – Bocana del Búa, para facilitar la movilidad de transportistas y agricultores.

Juan Carlos Quezada, propietario de una finca, manifestó a su paso a bordo de un vehículo que, gracias a la ejecución de los trabajos de mantenimiento, hoy su trayecto pasó de 2 horas y media, a tan solo 45 minutos. Ello, producto del abandono en que se encontraba la carretera.

Para Pedro Zambrano, motociclista, agregó que los trabajos de mantenimiento ejecutados generan grandes beneficios económicos.  Mientras que, María Zambrano, madre de familia, relató que, sin lugar a duda, los mayores beneficiados serán los niños, ya que, con los trabajos de afirmado, se reducirán complicaciones como caídas, polvo, lodo y la falta de transporte particular.

Los trabajos de mantenimiento en la zona continúan con la intervención de la vía La Esmeraldita – Nueva Esperanza – El Triunfo.

Read More
boletin 1111

UNAMYDESC brinda asistencia médica de emergencia a paciente en mal estado de salud.

Alfonso García, de 45 años, bombero de la comunidad de Chigüe, sufrió una intoxicación mientras realizaban trabajos de mantenimiento del sistema de agua potable de dicha localidad, ante lo cual, el médico de UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, que era parte de una brigada médica que se realizaba en dicha localidad, le dio asistencia de salud, salvando de esta manera su vida.

Alfonso García, dijo que está muy agradecido con los profesionales de la Prefectura, que es dirigida por Roberta Zambrano, ya que le atendieron de manera oportuna en su vivienda, y ahora se encuentra estable.

Mientras le colocaban un suero de complejo B, la presidente del servicio de Agua Potable, Carmen Franco, denunció que este inconveniente se presentó, debido a que, existen personas con problemas de drogadicción que han cometido el error de envenenar el agua. “Nosotros gracias a Dios hemos tomado las precauciones necesarias para evitar una tragedia”, refirió.

Agregó que estas acciones de salud que hace UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas en visitar en las viviendas y realizar brigadas médicas masivas, tomando las medidas de bioseguridad para evitar contagios de Covid-19, son excelente porque contribuye al desarrollo de las comunidades. 

Read More