Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
prefectura

Prefectura fortalece la reactivación del sector turístico de la Provincia.

Desde el inicio de esta administración de la Prefecta Roberta Zambrano, se ha trabajado en potenciar el turismo en la provincia. Inclusive se realizó el lanzamiento oficial de la marca Yo Soy Esmeraldas.

En coordinación con Identidad Gastronómica, el 11 de mayo realizamos la capacitación gratuita vía online denominada “Antes y Después del COVID en los establecimientos de Hotelería, Alimentos y Bebidas”, la cual tuvo una activa participación de 100 empresarios turísticos y donde se pudieron conocer los protocolos de bioseguridad a seguir en el marco de cumplir con las normativas establecidas a través del MINTUR.

Luego de realizar visitas por las diferentes playas rurales de la provincia como (Galera, Estero de Plátano, Bunche, Tonsupa, Mompiche, Súa) y con la finalidad de preparar a los pequeños emprendedores que expenden alimentos y bebidas, mantuvimos algunas reuniones de socialización de protocolos de bioseguridad expedidos en otros territorios.

Con el proyecto denominado “YO LEVANTO ESMERALDAS” y en coordinación con el área de Comunicación Social y empresarios turísticos nos encontramos realizando videos promocionales donde se da a conocer destinos no tradicionales en donde se puede practicar actividades como: parasailing, buceo, snorkeling, senderismo, recorridos fluviales, pesca deportiva, entre otros.

Actividades que se pueden ejecutar sin mayores riesgos de contagio, ya que se realizan de manera individual o en grupos familiares pequeños, lo que permite un control sanitario mayor, acompañado de prestadores de servicios capacitados.

Read More
BOLETIN718

Prefectura dona plantas para minga solidaria de reforestación en Muisne.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, participó de la minga de reforestación con caña guadúa en el Río Muisne, comunidad La Colorada de la parroquia San Gregorio.

Esta acción, estuvo coordinada por la Dirección de Desarrollo Social y Productivo del GADM- Muisne, el proyecto META y el Ministerio del Ambiente.

Daniel Zambrano, de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas, dijo que desde esta Prefectura no solo se dio apoyo a la minga con personal, sino que también se entregaron plantas de chíparo y de caña guadúa.

Read More
BOLETIN717

Viceprefecto constató avance de obras en varias comunidades de Quinindé.

El viceprefecto de Esmeraldas Diego Zambrano, realizó un recorrido por las obras que ejecuta la Prefectura en la zona rural del cantón Quinindé. También mantuvo reuniones con dirigentes de las comunidades Morube y Zazara pertenecientes a la parroquia Chura, donde se están ejecutando varios trabajos.

En esta ocasión, el Viceprefecto estuvo acompañado por el director de Infraestructura Vial de la Prefectura de Esmeraldas Hernán Rosero y de Dany Quiroz, vicepresidente del Gad Parroquial de Chura.

Este tipo de visitas en territorio, buscan mantener un acercamiento directo con los dirigentes de las comunidades para verificar que los trabajos que se ejecutan cumplan con sus expectativas. Además, se receptan nuevos pedidos de obras.

Read More
PREFECTURA

Prefecta Roberta Zambrano participó de la sesión solemne por el Bicentenario.

Pese a las adversidades, Rioverde conmemoró los 200 años de gesta libertaria e independencia, ya que ESTE AÑOS 2020 tuvo que soportar la pandemia del coronavirus. La sesión solemne se desarrolló en el Centro de Alto Rendimiento (CEAR) y se llevó a cabo cumpliendo todas las medidas de bioseguridad. Al acto realizado por la Municipalidad de ese cantón, el pasado 5 de agosto, asistieron las máximas autoridades de la provincia.

Joffre Quintero Bolaños, alcalde de Rioverde o “cuna de la libertad”, dijo que, en alusión a uno de los capítulos más importantes de la historia del Ecuador, con su accionar, las autoridades deberán seguir luchando por el bienestar de las comunidades a las cuales representan.

La prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, quien recibió la condecoración al mérito por su desempeño como autoridad, revaloró la importancia de esta fecha histórica. Detalló que gracias a su compromiso de servicio y a la apertura dada por el alcalde, se está trabajando en el cantón Rioverde de manera coordinada.

Por su parte, Elvis Mendoza Vicealcalde de Rioverde, destacó la voluntad política que existe entre las autoridades del municipio y la prefectura, interesados en recuperar la confianza de los habitantes, con obras.

Read More
BOLETIN709

Estudiantes reciben clases en el parque de Carlos Concha gracias a la zona wifi instalada por la Prefectura.

Gracias al servicio de internet wifi prestado por la Prefectura de Esmeraldas, jóvenes de la parroquia Carlos Concha, logran continuar sus estudios, pese a la pandemia del coronavirus. Entre ellos destacan tres integrantes de la familia Casanova – Cobeña, quienes todos los días se trasladan hasta el parque central de la parroquia, para asistir a clases y cumplir con sus deberes bajo el interés de superarse.

Leandra Cobeña, es madre de los escolares. Ella, pese a sus ocupaciones y responsabilidades, se muestra interesada en que sus hijos salgan adelante. Es por ello que, ante las dificultades y difíciles condiciones de acceso a las tecnologías de la información, e incluso la televisión, el servicio de internet prestado por la Prefectura, se ha convertido en una herramienta indispensable de superación personal.

Mary Lidia Casanova, del décimo curso, Carlos Casanova del octavo y Leandro Casanova de tercer año de básica, son los tres menores que ponen un buen ejemplo en la parroquia Carlos Concha, y ellos, sin importar los obstáculos, cada mañana nutren de conocimiento sus vidas, haciendo deberes o mediante sencillas videollamadas hechas a sus profesores.

Para Leandra, madre de los jóvenes, el impulso tecnológico dado por Roberta Zambrano está permitiendo que día tras día sus tres hijos, hoy estudiantes, logren cumplir de a poco, cada una de sus metas.

Historias como esta, permiten evidenciar como una sencilla acción aporta al desarrollo de las comunidades rurales de Esmeraldas. Un logro que hoy genera un mundo de oportunidades.

Read More