Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Ambiental

WhatsApp Image 2025-10-29 at 15.07.19 (2)

Prefectura verifica acciones tras derrame de diésel por perforación clandestina en Quinindé.

La mañana del martes 28 de octubre, se registró un derrame de diésel producto de una perforación clandestina en el sector Pueblo Nuevo, parroquia La Unión, del cantón Quinindé, lo que ocasionó la ruptura del poliducto que transporta derivados de hidrocarburos.

Ante esta situación, la Prefectura de Esmeraldas desplegó un equipo multidisciplinario de la Dirección de Gestión Ambiental, conformado por personal de la Comisaría del Ambiente, técnicos de Calidad Ambiental y con el apoyo de la Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres del GADPE, con el objetivo de constatar y verificar la magnitud del impacto ambiental generado por este incidente.

Durante la inspección, el Comisario del Ambiente de la Prefectura de Esmeraldas, Álex Estupiñán, destacó el accionar oportuno de EP Petroecuador, institución que activó su plan de contingencia de manera inmediata, controlando la emergencia de forma eficaz. Asimismo, señaló que este evento no comprometió la producción de agua potable de las plantas de Viche y San Mateo, garantizando el abastecimiento seguro para las comunidades.

Las tareas de limpieza, contención y control ejecutadas por el personal técnico de EP Petroecuador impidieron que el combustible llegara a los ríos Blanco, Quinindé y Esmeraldas, minimizando así el riesgo de contaminación en los cuerpos hídricos de la zona.

El Comisario Estupiñán enfatizó que, gracias a la respuesta inmediata y a la coordinación interinstitucional, no fue necesario suspender el servicio de agua potable, ya que las zonas de captación no se vieron afectadas.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de su Dirección de Gestión Ambiental, mantendrá un monitoreo permanente del área afectada y reafirma su compromiso con la protección del ambiente, la seguridad de las comunidades y la prevención de riesgos en todo el territorio provincial.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-22 at 14.57.21

Semana de trabajo productiva en beneficio de la provincia.

La Prefectura de Esmeraldas continúa cumpliendo con su compromiso de impulsar el desarrollo integral de la provincia, especialmente en el sector rural. Esta ha sido una semana altamente productiva, caracterizada por acciones concretas en diversas áreas importantes para el bienestar de nuestras comunidades.

Desde la Dirección de Gestión Ambiental, realizamos una nueva jornada de reforestación en el cantón Atacames, reafirmando nuestro compromiso con la conservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

También suscribimos un nuevo Convenio Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Esmeraldas (GADPE) y la Mancomunidad del Norte del Ecuador. Este acuerdo iniciará un proyecto asociativo que fortalecerá las cadenas productivas rurales en cuatro provincias, promoviendo el desarrollo económico de la región.

Mientras que, en el cantón Eloy Alfaro, ejecutamos trabajos de mejoramiento vial en el tramo Lagarto – San Francisco de Ónzole, garantizando una vía más segura, accesible y funcional para los habitantes de la zona.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo en las comunidades rurales del cantón San Lorenzo, nuestros técnicos de Fomento Productivo realizaron el seguimiento al proyecto de gallinas de postura, una iniciativa que fortalece la seguridad alimentaria y los ingresos familiares.

En el marco del Mes de la Juventud, desarrollamos el taller de promulgación de derechos humanos en la Escuela “José Espíritu Santo Cimarrón Añapa”, con la participación de más de 60 niños, promoviendo una cultura de respeto y empoderamiento desde temprana edad.

Además, finalizamos con éxito el taller práctico “Soluciones Comunitarias frente al Cambio Climático”, organizado por la Unidad de Gestión de Riesgos en conjunto con la Organización Paz y Desarrollo. Esta actividad fortaleció las capacidades comunitarias para enfrentar los desafíos del entorno desde un enfoque participativo y sostenible.

Read More
516875763_1038318981809876_8830435978297657128_n

Fortalecemos nuestro vivero forestal para impulsar la reforestación.

En su firme compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, la Prefectura de Esmeraldas ha realizado una serie de mejoras en su Vivero Forestal Provincial, ubicado en la parroquia San Mateo, con el objetivo de fortalecer la producción de plantas destinadas a procesos de reforestación, estabilización de suelos y recuperación de cuencas hídricas en todo el territorio provincial.

Las adecuaciones incluyen la construcción de cerramientos perimetrales, la instalación de cámaras de vigilancia para garantizar la seguridad de las instalaciones y la habilitación de nuevas áreas de cultivo y parcelas demostrativas que permitirán mejorar la eficiencia en la producción de especies nativas y adaptadas al entorno.

Este vivero es una pieza clave en los programas ejecutados por las distintas gestiones de la Prefectura, ya que abastece de plantas a las comunidades donde se desarrollan acciones de restauración ambiental y conservación de los recursos naturales.

“La reforestación no solo mejora el paisaje, sino que contribuye de manera directa a mitigar los efectos del cambio climático, conservar el agua y proteger los suelos. Por eso estamos invirtiendo en fortalecer este espacio que beneficia a todo el territorio provincial”, destacaron desde la Dirección de Gestión Ambiental de la institución.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el cuidado de la naturaleza, el desarrollo sustentable y la resiliencia ambiental de las comunidades esmeraldeñas.

Read More
WhatsApp Image 2025-06-17 at 11.28.03

Prefectura de Esmeraldas implementará vivero agroforestal en el cantón Atacames.

La Prefectura de Esmeraldas en articulación con la Alcaldía de Atacames, implementará un Vivero Agroforestal en el sector del El Peñón del Suicida, de la parroquia Súa, cantón Atacames.

Con estas acciones la Dirección de Gestión Ambiental, fortalece los viveros para producción de variedades de plantas de especies nativas, forestales, ornamentales y de protección, para cubrir las necesidades de las comunidades rurales.

“La administración de la prefecta, Roberta Zambrano, cuida y protege el medio ambiente. Contaremos con más de 20.000 plantas para sembrar en beneficio de la provincia”, resaltó, Jaime Bedoya, técnico de la Dirección Gestión Ambiental.

Por su parte, Rodrigo Robles, responsable de Educación Ambiental de la Alcaldía de Atacames, mencionó que, esta iniciativa conjunta promueve el desarrollo sostenible y la reforestación productiva. Además, dijo que, este espacio permitirá la producción de especies nativas y frutales, fomentando prácticas amigables con el medio ambiente.

Read More
WhatsApp Image 2025-06-06 at 16.09.15 (1)

Prefectura de Esmeraldas conmemora Día Mundial del Medio Ambiente en la parroquia Rocafuerte.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Gestión Ambiental y la Unidad de Gestión de Riesgos, participó en una Casa Abierta en la parroquia Rocafuerte, del cantón Rioverde.

Estas acciones se implementaron con la finalidad de fomentar una cultura ambiental responsable, especialmente entre niños, adolescentes y jóvenes.

La jornada incluyó charlas educativas, exposiciones interactivas, actividades lúdicas y entrega de material informativo, en un ambiente que promovió el aprendizaje y la reflexión sobre la importancia del cuidado del entorno natural.

Rubén Espinoza, coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos, explicó que, la Prefectura de Esmeraldas, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la educación ambiental y la participación de los habitantes del cantón Rioverde.

Muy contenta, Samantha Valencia, estudiante de la Unidad Educativa Fiscomisional Rocafuerte, mencionó que, estos encuentros permiten concientizar sobre el cuidado ambiental y contribuir a una provincia más limpia, consciente y resiliente.

“Me alegra que se realicen estas actividades aquí. Aprendimos mucho sobre la protección del medio ambiente. Así, Rioverde se proyecta como un cantón sostenible”, destacó, Devora Campoverde.

A su vez, Jackelin Vera Estupiñán, Gestora Cultural y activista social del cantón Rioverde, muy contenta, destacó que, a través de estas acciones, se fortalece una cultura ecológica que contribuye a proteger el presente y futuro de las nuevas generaciones.

Read More