Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

WhatsApp Image 2025-04-03 at 14.44.51

694 familias indemnizadas: el compromiso del Gobierno Nacional con Esmeraldas se cumple.

La Prefectura de Esmeraldas y el Gobierno Nacional cumplieron con la entrega de indemnizaciones económicas iniciales a 694 familias afectadas por la rotura del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), como parte del plan emergente activado por el Ejecutivo desde el primer momento de la emergencia ambiental.

La prefecta Roberta Zambrano Ortíz destacó que esta entrega es el resultado de un trabajo articulado, urgente y directo entre el Gobierno Nacional y la Prefectura de Esmeraldas. “Desde el inicio nos activamos para levantar la información, acompañar a las familias y brindarles asistencia humanitaria inmediata. Hoy, gracias a la decisión del presidente Daniel Noboa Azín, se cristaliza el pago de las primeras compensaciones económicas”, señaló.

El secretario nacional de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, compartió con los asistentes el mensaje enviado por el presidente de la República a los hogares afectados. En la carta, el primer mandatario reafirma su compromiso de no dejarlos solos, y asegura que tendrán todo el respaldo del Estado para superar esta crisis.

Por su parte, la ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Arianna Tanca, explicó que este proceso ha sido complejo pero efectivo, y que, gracias a los primeros fondos asignados por EP Petroecuador, el Ministerio que lidera ha podido efectivizar la entrega de $470 a cada uno de los 694 hogares identificados. “Continuamos trabajando en el territorio y seguiremos avanzando en otros mecanismos de reparación”, puntualizó.

El evento contó también con el emotivo testimonio de Félix Velasco, pescador artesanal, quien agradeció al Gobierno Nacional y a la prefecta Zambrano por no haberlos abandonado. “Antes, ningún gobierno se había hecho presente, pero hoy vemos autoridades que vienen, escuchan y responden. Eso es lo que necesita Esmeraldas”, expresó.

Este proceso de compensación se enmarca en el Decreto Ejecutivo 577, y es apenas el primer paso de una estrategia de respuesta integral que continuará desarrollándose en las zonas afectadas por la contaminación en los ríos Esmeraldas, Viche y estero Caple.

Read More
111

Prefecta de Esmeraldas entrega asistencia humanitaria a familias de la parroquia San Mateo.

Brindando atención a quienes más lo necesitan, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortíz, junto a su equipo de trabajo, llegó a la cabecera parroquial de San Meteo, para entregar asistencia humanitaria.

Esta acción forma parte del plan de atención emergente tras la declaración de desastre ambiental en la zona, por el derrame de crudo de petróleo.

“Continuamos brindando atención a quienes más lo necesitan. Gracias al respaldo del Gobierno Nacional, liderado por el presidente Daniel Noboa, unimos fuerzas en respuesta a las familias afectadas”, resaltó la prefecta, Roberta Zambrano.

Lucety Bautista y Eucaris Montaño, emprendedoras de la zona, lamentaron haber tenido que suspender sus actividades debido a la emergencia ambiental. Sin embargo, destacaron y agradecieron las acciones de la Prefectura de Esmeraldas, que han garantizado el sustento alimenticio de las familias afectadas.

Cinthia Ramírez, agradeció el apoyo recibido y destacó que la prefecta Roberta Zambrano ha sido la única autoridad en hacerse presente ante esta tragedia.

Julissa Pérez, vocal del GAD Parroquial de San Mateo, destacó el excelente trabajo realizado por la Prefectura de Esmeraldas y el Gobierno Nacional en la asistencia a las familias afectadas en toda la provincia a consecuencia del derrame de crudo.

Read More
WhatsApp Image 2025-03-28 at 13.44.04

Prefectura de Esmeraldas y entidades estatales entregan asistencia humanitaria en Chucaple.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, en coordinación con varias entidades estatales, llevó a cabo la entrega de asistencia humanitaria en el recinto Chucaple, perteneciente a la parroquia Cube, en el cantón Quinindé.

Esta acción forma parte del plan de atención emergente tras la declaración de tragedia ambiental provocada por el derrame de petróleo en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

Las entidades que participaron en esta iniciativa fueron la Secretaría Nacional de Planificación, la Secretaría de Gestión de Riesgos, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos y; el Ministerio de Inclusión Económica y Social. En conjunto, distribuyeron kits de asistencia humanitaria, vestimenta y sistemas de purificación de agua para las familias afectadas por el desastre ambiental.

Los habitantes de Chucaple expresaron su gratitud por el apoyo recibido. Edita Cevallos, una de las afectadas, destacó el compromiso de las autoridades en la provincia y la implementación de atención integral para la comunidad.

“La prefecta Roberta Zambrano es una mujer solidaria, comprometida con su pueblo y la única autoridad provincial que siempre está presente en tragedias y desastres naturales”, manifestó emocionada Rosa Cevallos.

Ante la gravedad de la emergencia ambiental, Roberta Zambrano, quien también preside el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial, declaró a Esmeraldas como Zona de Desastres. Como respuesta, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó el Decreto 577, que establece una indemnización económica inicial de 470 dólares por parte de Petroecuador para las familias afectadas por el derrame de crudo.

Read More
IMG_20250320_132117

Trabajo conjunto para llevar agua a las familias esmeraldeñas.

Ante la crisis ambiental que afecta al suministro regular de agua potable en la provincia, ciudadanos expresan su agradecimiento al Gobierno Nacional, a la Prefectura de Esmeraldas y a las diversas autoridades que han articulado esfuerzos para garantizar el abastecimiento de agua como medida alternativa hasta el restablecimiento del servicio por tubería.

Gracias a esta labor conjunta, se han habilitado puntos de recarga en Autoridad Portuaria de Esmeraldas con buques enviados por el Gobierno Nacional y en la planta de San Mateo, desde donde camiones tanqueros se movilizan diariamente para distribuir el líquido vital en los sectores más afectados. Esta acción ha sido fundamental para mitigar los efectos de la emergencia y atender de manera prioritaria a miles de familias.

La comunidad reconoce el compromiso de las instituciones y el trabajo incansable del personal técnico y logístico que permanece en territorio garantizando la distribución.

Esta respuesta articulada demuestra que la unión de esfuerzos permite enfrentar con responsabilidad las emergencias.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas mantiene operativa su maquinaria ante la emergencia por derrame de crudo.

Desde el primer día del derrame de crudo en el sector de Cube, cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas ha desplegado su maquinaria para apoyar los trabajos de remediación, con el objetivo de acelerar la recuperación del territorio y reducir el impacto ambiental y social en las comunidades afectadas.

El equipo técnico y operativo de la Prefectura se mantiene en el lugar, ejecutando labores de limpieza, remoción de material contaminado y rehabilitación de las zonas afectadas, contribuyendo a que las acciones de mitigación avancen con mayor rapidez.

Los habitantes de Cube han manifestado su gratitud por la intervención inmediata de la Prefectura. Letty Gurmendi, moradora del sector, destacó la importancia del trabajo realizado.

Por su parte, Irene Quintero, otra afectada, resaltó el compromiso de la institución y del Gobierno Nacional con las familias afectadas.

La Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con la población, manteniendo sus recursos operativos en el territorio hasta que las condiciones vuelvan a la normalidad.

Read More