Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

Imagen36

Prefecta gestiona financiamiento para la ejecución de nuevas obras

Continuando con las noticias positivas para la provincia de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta, anuncio la gestión de un financiamiento para la ejecución de nuevas obras.

Mencionando que, Confía en lo que hace, y por eso continúa trabajando para la ejecución de obras para el mejoramiento de la calidad de vida de los esmeraldeños, la prefecta Roberta Zambrano, dio a conocer que, en total, son 7 nuevos proyectos los presentados ante el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), siguiendo con la meta de construir obras definitivas y no soluciones temporales para la transformación de las comunidades rurales.

Y detalló que, mediante el esfuerzo del equipo de profesionales que conforma la dirección de infraestructura vial para el desarrollo, los proyectos presentados son:

  1. Rehabilitación y mejoramiento de la vía El Mirador – Unión Manabita por un monto referencial de 6.053.537 dólares con 22 centavos.

  2. Construcción de la vía Playa del Muerto – Santa Ana – Corre Mono – Nuevo Azuay, en el cantón Quinindé por un monto referencial de 2.518.946 dólares con 77 centavos.

  3. Estudio para el puente sobre el río Canandé en la parroquia Malimpia por un monto referencial de 194.375 dólares con 50 centavos.

  4. Estudio para el puente sobre el río Guayllabamba por un monto referencial de 454,581,59.

  5. Estudios de diseño para la construcción de 14 puentes en la provincia de Esmeraldas, por un monto referencial de 586.000 dólares.

  6. Construcción del puente sobre el río Viche, en el sector Pircuta, en la parroquia Cube del cantón Quinindé por un monto referencial de 973.331 dólares, con 77 centavos.

  7. Puente sobre el río Majua, en la parroquia Majua del cantón Esmeraldas, por un monto referencial de 950,936 dólares con 65 centavos.

“Seguimos gestionando nuevas obras para Esmeraldas pese a las dificultades, demostrando con hechos y no palabras, que nuestra misión es ayudar a reconstruir una provincia llena de necesidades acumuladas, imposible de recuperar en 3 años de administración”, dijo Roberta Zambrano.

Read More
Imagen30

Prefectura de Esmeraldas entregará contenedores de basura

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Gestión Ambiental, adquirieron contenedores para almacenamiento de desechos comunes, que serán entregados a los GAD Parroquiales de la provincia.

Estas acciones se brindan por celebrar el mes del medio ambiente, contribuyendo al cuidado de las fuentes hídricas y a minimizar la contaminación en las comunidades rurales de la provincia de Esmeraldas.

Henry Baque, funcionario de la Prefectura, señaló que el material de los contenedores son resistentes, elaborados con los estándares de calidad de acuerdo a la norma INEN, los cuales serán ubicados en puntos estratégicos de las parroquias, que contribuyan a concientizar a la población sobre la importancia de vivir en un sector que protege, se preocupa y cuida a la naturaleza.

“Gracias al liderazgo de la prefecta, Roberta Zambrano, se continuará con las campañas de reforestación que se impulsa en toda la provincia, y la entrega de los contenedores de basura es un aporte más para proteger el ecosistema”, expresó Margy Macias, técnica de Gestón Ambiental.

La actividad impulsada por la Dirección de Gestión Ambiental, entrega tachos recolectores de basura y también se realizan una minga, para también fortalecer el turismo de esta zona rural.

Read More
Imagen25

Prefecta de Esmeraldas participó del primer encuentro por la seguridad

En entrevista para medios internacionales, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, entregó detalles acerca de la situación de inseguridad que vive la provincia de Esmeraldas y se extiende a otras partes del país, como parte del llamado realizado por el Gobierno Nacional al denominado ‘Primer Encuentro por la Seguridad’.

A nivel provincial, dijo que, en Esmeraldas la situación es de miedo e incertidumbre en la población debido a la delincuencia organizada, una situación que retrasa e incluso, imposibilita cualquier propuesta para el desarrollo.

Finalmente, y tras entregar cifras que revelan los graves problemas sociales que afronta la provincia de Esmeraldas entorno a la desocupación y baja afluencia turística, como factores que inciden en que jóvenes, mujeres y hasta niños, sean captados por la ilegalidad y el cometimiento de actos ilícitos.

Entonces, se espera que, el Gobierno Nacional reaccione y tome cartas en el asunto apoyando a las instituciones que aportan al desarrollo y creación de nuevas oportunidades, que de forma indirecta inciden en la disminución de la inseguridad.

Read More
Imagen23

Prefectura de Esmeraldas conmemoró el Día Mundial del Ambiente

Conmemorando el Día Mundial del Ambiente, la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con actores estratégicos del cantón Muisne, realizaron actividades enmarcadas en esta celebración.

Así, fortalecemos las capacidades de la red de 9 clubes ecológicos, con la finalidad de sensibilizar a niños y jóvenes sobre el cuidado del ambiente y los recursos naturales. La actividad se ejecutó en el recinto Bunche, de la parroquia Cabo de San Francisco.

Janino Carvache, director de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas, indicó que, al festejar este importante día, se ejecutaron varias actividades que incluyen la sensibilización y toma de consciencia ambiental con adolescentes y jóvenes integrantes de cubles ecológicos del cantón Muisne.

“ Me encuentro muy feliz por participar y aprender a cuidar nuestro ecosistema. Estas actividades me han permitido concientizar sobre la conservación y cuidado del medio ambiente”, enfatizó, Jahir Esmeraldas, integrante del Club Ecológico Conciencia Juvenil.

Finalizando el evento, Nery Escobar, coordinador de la Red de Clubes Ecológicos de Muisne, señaló que estas acciones permiten contar con iniciativas para contrarestar problemas ambientales y generar actividades en bienestar del ecosistema.

Read More
Imagen5

Prefectura de Esmeraldas participó del “Seminario de Derecho Ambiental y Administrativo Imbabura 2022”

Haciendo presencia en el “Seminario de Derecho Ambiental y Administrativo Imbabura 2022”, profesionales esmeraldeños pertenecientes a la Dirección de Gestión Ambiental, de la Prefectura de Esmeraldas, fueron parte del evento organizado por el Ministerio de Ambiente, Agua, Transición Ecológica y la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Educación, enmarcados en el cumplimiento del Plan de Educación Ambiental.

Teniendo como objetivo, generar una nueva cultura provincial para el manejo sostenible del ambiente, se detalló que el accionar apunta al cumplimiento de una estrategia nacional que promueve la implementación e institucionalización de procesos educativos, a través de los Consejos Consultivos.

En el evento también participó la Corte Provincial de Justicia de Imbabura, organismo que contribuyó con la formación de los profesionales en la rama del derecho que estuvieron presentes en el seminario durante los tres días que tuvo de duración.

En este contexto, el abogado Alex Iván Estupiñán Gómez, Comisario Provincial de la Prefectura de Esmeraldas, el abogado Carlos Orejuela, y el abogado Horacio López, analistas – secretarios, fueron parte del mencionado seminario, adoptando nuevos conceptos para su aplicación en territorio.

Read More