PREFECTURA DE ESMERALDAS

La carretera Venado – Partidero será lastrada luego de una espera de más de 12 años

Delegación de 40 líderes comunitarios, junto al alcalde de Rioverde Joffre Quintero y el presidente del Gad de Chontaduro en reunión con la Prefecta Roberta Zambrano.

Jorge Solórzano y Klever Bastidas, ambos adultos mayores habitantes de Partidero en el cantón Rioverde, están convencidos que el sueño que tienen desde hace muchos años atrás, se hará realidad este año 2019. “Durante los últimos 10 años venimos a pedir que nos arreglen la vía y siempre nos mintieron, nos decían que sí iban a hacer la obra y no llegaron jamás”, dice Jorge Solórzano.

Ambos fueron parte de una delegación de 40 líderes comunitarios que junto al alcalde de Rioverde Joffre Quintero y el presidente del Gad de Chontaduro, Efrén Cuero, visitaron la tarde del viernes 27 de septiembre a la Prefecta Roberta Zambrano.

“Nuestros hermanos campesinos han suplicado durante la administración anterior de la Prefectura, que les hagan el lastrado de 10 kilómetros de carretera, desde Venado hasta Partidero”, dijo el alcalde Joffre Quintero. La prefecta Roberta Zambrano, dispuso la firma de un convenio tripartito, entre el Municipio de Rioverde, el Gad de Chontaduro y la Prefectura, para lastrar esos 10 kilómetros.

“Parece mentira que en apenas 4 meses de administración la prefecta Roberta Zambrano nos haga la obra que le suplicamos durante 10 años a la administración anterior”, dijo Jorge Solórzano. “A mí no me gusta mentir, hace 2 meses, iniciando mi administración les ofrecí esta obra y lo estamos cumpliendo y, no solo lastraremos los 10 kilómetros de la carretera, también a instalaremos un puente metálico”, dijo la Prefecta. Los campesinos estallaron en aplausos, risas y hasta lágrimas. “Al fin tenemos una Prefecta que sí cumple”, dijo Klever Bastidas.

Read More
prefectura

Prefecta busca financiar con Petroecuador 14 proyectos de desarrollo que favorecen al sector rural

Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, en la entrega de 14 proyectos productivos y de desarrollo social al Gerente General de Petroecuador, Pablo Flores.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, entregó 14 proyectos productivos y de desarrollo social al Gerente General de Petroecuador, Pablo Flores; para que sean ejecutados en las comunidades que se encuentran asentadas en las zonas de influencia, como parte de la política responsabilidad social que lleva a cabo la empresa pública petrolera del país.

Los proyectos presentados por la Prefecta contemplan una inversión de 18.4 millones de dólares en mantenimientos y rehabilitación vial en 14 caminos vecinales de la zona rural de la provincia, lo que permitirá el desarrollo de la agricultura y ganadería en sectores marginados de la zona rural de Esmeraldas.

En ellos se contemplan intervenciones en los caminos vecinales Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha en la vía E-15; E20 – Dile; Comuna de Timbre – Timbre Adentro en la vía E-20; la vía Chigüe – Casa de Mono; Chaflú – Buenos Aires – Santa Patricia; Viche – El Albe – Cascada La Chorrera.

También se contemplan las vías: Sociedad Lojana – Libertad Lojana en la vía E-20; Mirador – La Juanita; La Gloria 2; Brazo Largo 1 – Achiluve; Herrera; Cupa – Recinto Mancha de Caña; E-20 Santa Elvira y E-20 Pueblo Nuevo.

“Pongo en su consideración para que, en el Marco de la Compensación Social, Petroecuador analice financieramente los proyectos viales anexos que nos permitirá mejorar el estilo de vida en varias comunidades de la provincia”, señala el oficio adjunto que entregó la Prefecta al Gerente de Petroecuador.

Read More
PREFECTURA

UNAMYDESC el rostro social de la prefectura de Esmeraldas

Entrega de transportes de energía personal (PET) para adultos

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, a través de UNAMYDESC, trabaja en la asistencia social a las personas con discapacidad física de escasos recursos, en los lugares más alejados de la provincia de Esmeraldas.

El presidente de UNAMYDESC, Roberto Ortiz Montenegro, explicó que se han entregado 45 ayudas técnicas que incluyen sillas de ruedas, collarines, muletas, bastones de rastreo, sillas multifuncionales entre otras, que son parte del convenio que se tiene con el Organismo de Voluntariado de Cooperación Internacional, OVCI.

Además, de los Transportes de Energía Personal (PET) que son coches de madera para adultos y niños, que logran que las personas tengan movilidad y calidad de vida.

José Vidal, morador del barrio Chino en Muisne; Gabriel Herrera, de la Propicia N2 en Esmeraldas, y; Luis Correa del sector de Tachina, dicen que el trabajo solidario de la prefecta, Roberta Zambrano, hace que personas como ellos puedan tener esperanzas para contribuir económicamente con sus familias.

Read More
prefectura de esmeraldas

Arrancó plan piloto para capacitar a estudiantes sobre cambio climático

Plan piloto de realidad virtual sobre el cambio climático a estudiantes de los terceros años de bachillerato

Una reunión de coordinación con rectores de diferentes Unidades Educativas y Colegios, tanto fiscales como particulares, para la aplicación en el cantón Esmeraldas de un plan piloto de realidad virtual sobre el cambio climático, se realizó en uno de los salones de la Prefectura de Esmeraldas.

La Ing. Lucía Vernaza, de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura, dijo que el objetivo de este proyecto es concienciar a los estudiantes de los terceros años de bachillerato para implementar culturas amigables con el ambiente.

La primera fase de este plan piloto durará 2 meses e inicialmente se lo hace solo en el cantón Esmeraldas y posteriormente se lo extenderá a los 6 cantones restante. Habrá un cronograma de capacitación. “Queremos que los estudiantes sean protagonistas y agentes de cambio, que ellos lleven este mensaje a su padres y familiares y que nos ayuden a mitigar el cambio climático”, dijo Lucía Vernaza.

Eduardo López, profesor de la Unidad Educativa La Inmaculada, fue uno de los que participó en la reunión. Dijo que la iniciativa de la Prefectura es positiva y que la capacitación que se va a realizar a los estudiantes también deberá ampliarse a los docentes para que estos conocimientos sean replicados en los hogares.

Read More
PREFECTURA

Exitoso taller sobre presupuesto participativo se realizó en San Lorenzo

Primer Taller Para La Construcción del Presupuesto Participativo del año 2020 en el cantón San Lorenzo

Con la participación de dirigentes de pueblos y nacionalidades, organizaciones sociales y presidentes de Gobiernos Parroquiales, la Prefectura de Esmeraldas llevó a cabo en el cantón San Lorenzo, el primer Taller Para La Construcción del Presupuesto Participativo del año 2020, con el objetivo de distribuir equitativamente los recursos que asigna el Gobierno Nacional a la provincia de Esmeraldas.

Jhon Nazareno, presidente de la Comuna Afroecuatoriana de la Provincia de Esmeraldas, felicitó a la Prefectura por integrarlos a esta iniciativa. “De esta manera se fomenta el desarrollo, felicitamos a la Prefecta por tomarnos en cuenta”.

Lugardo Añapa, de la etnia chachi, destacó la labor de la prefecta Roberta Zambrano ya que dijo que en esta nueva administración se está visibilizando a etnias que antes no habían sido tomadas en cuenta. Jefferson Caicedo, presidente del Gad de Tulumbí, calificó como muy productiva la reunión mantenida y explicó que armar ideas en el territorio es algo nunca visto en esos sectores.

Wilson Segura, presidente de la CONAGOPARE, explicó que se está trabajando en el tema del Presupuesto Participativo, involucrando a las comunidades rurales en todo lo que es Participación Ciudadana. El director de Planificación de la Prefectura, Villaúl Muñoz, dijo que, cumpliendo con la ley, se está trabajando de manera conjunta con las Juntas Parroquiales, iniciando esta vez en San Lorenzo y luego lo harán en los otros cantones.

Read More