Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Prefectura busca financiamiento a importantes proyectos, en la cumbre de inversiones Ecuador 2024, en Cuenca.

El prefecto (e), Diego Zambrano Loor, participa activamente junto a otros delegados de la Prefectura de Esmeraldas, de la “Cumbre de Inversiones Ecuador 2024” que se desarrolla en la ciudad de Cuenca. Esta es una oportunidad única para buscar financiamiento para dos importantes proyectos de desarrollo para Esmeraldas, uno para fortalecer la siembra y producción de cacao y otro para la construcción de un extraordinario parque en Tachina.

De esta importante cumbre, participan destacadas personalidades del gobierno intermedio, empresa privada, organizaciones no gubernamentales, organismos multilaterales, academia, cooperantes y cuerpo diplomático, con el objetivo de promover la inversión y el desarrollo económico del país.

El prefecto encargado, Diego Zambrano Loor, junto al agrónomo Patricio López, director de Fomento y Desarrollo Productivo, el técnico Carlos Bastidas y el delegado de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, Rider Hurtado, se desplazaron a la ciudad para impulsar el financiamiento de dos proyectos de desarrollos para la provincia, cuyo monto de inversión alcanzan los 14 millones de dólares.

La “Cumbre de Inversiones Ecuador 2024”, tiene como objetivo movilizar recursos de la sociedad ecuatoriana e inversión extranjera, y para alcanzar esta meta, la Cumbre ha planteado mesas de negociación en las que participan representantes del cuerpo diplomático acreditado en Ecuador; así como multilaterales e inversionistas nacionales e internacionales.

Read More
WhatsApp Image 2024-06-24 at 09.56.13

Prefectura de Esmeraldas conmemora día Internacional del Refugiado con una feria inclusiva en Muisne.

En conmemoración al Día Internacional de las Personas Refugiadas, la Prefectura de Esmeraldas, la Mesa Provincial de Movilidad Humana y la Alcaldía del cantón Muisne, organizaron una destacada feria inclusiva. El evento, que tuvo lugar en los exteriores del edificio municipal de Muisne, busca sensibilizar y promover la inclusión de las personas refugiadas en la sociedad.

Bajo el compromiso de la prefecta Roberta Zambrano, esta iniciativa destaca la contribución de las personas refugiadas a nuestras comunidades y fomentar la solidaridad y el respeto por los derechos humanos, explicó Elsa Quiñonez, de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación, DASIP.

La feria contó con la participación activa de diversas organizaciones locales e internacionales, así como de la comunidad en general, en una serie de actividades culturales, recreativas y educativas. Víctor Estupiñán, director del área de Desarrollo Social y productividad del cantón Muisne, destacó que, en el cantón existen alrededor de 40 refugiados en el casco urbano con quienes se busca generar actividades de inclusión y desarrollo.

Entre las actividades programadas se realizaron talleres sobre integración cultural, exposiciones artísticas, muestras gastronómicas y presentaciones musicales tradicionales, a más de un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos que enfrentan las personas refugiadas y las acciones necesarias para apoyar su plena integración en nuestra sociedad. Estas actividades fueron aprovechadas también por estudiantes que fueron parte del evento.

El Día Internacional de las Personas Refugiadas se celebra cada 20 de junio para honrar el valor, la resistencia y la determinación de las personas refugiadas en todo el mundo. Es una oportunidad para mostrar solidaridad con quienes han sido obligados a huir de sus hogares debido a conflictos, persecuciones y violaciones de derechos humanos.

Read More
111

Prefectura realiza una nueva brigada médica en el Cabo de San Francisco.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC y en coordinación con la junta Parroquial del Cabo de San Francisco y el Municipio de Muisne, organizó una brigada médica que atendió a más de 400 personas.

El equipo de UNAMYDESC ofreció servicios en medicina general, pediatría, odontología y ginecología, además de realizar exámenes de glucosa y tomar la presión arterial. También se donaron medicamentos.

Richard Reyes, técnico de la Prefectura, dijo que este tipo de actividades seguirán realizándose conforme a la planificación del presupuesto participativo con el objetivo de atender a las comunidades con mayores necesidades sociales y contribuir al desarrollo integral de la provincia.

Yuri Colorado, alcaldesa de Muisne, expresó su gratitud hacia la prefecta Roberta Zambrano por la constante colaboración en proyectos viales y sociales que benefician a las comunidades del cantón.

Mientras que, Ángel Arias, presidente de la Junta Parroquial, destacó la importancia de la realización de las brigadas de salud para las comunidades alejadas que carecen de recursos para tratar sus enfermedades, ayudando a mantener la salud de las familias rurales y fomentando el dinamismo económico, educativo y social.

Beneficiarios como Holanda Trejo García y Ángel Chila expresaron su agradecimiento por la atención médica recibida y la entrega de medicamentos, resaltando el apoyo de la prefecta Roberta Zambrano en estos programas de salud dirigidos al sector rural. Los más de 400 pacientes atendidos mostraron su satisfacción con la autoridad provincial por su preocupación y apoyo a la población campesina.

Read More
111

Prefectura construye un badén el camino vecinal E15-Taseche en la parroquia Tonsupa.

En la comunidad de Taseche, perteneciente a la parroquia Tonsupa, cantón Atacames, la Prefectura de Esmeraldas se encuentra trabajando en el mejoramiento de la vía. Actualmente, se trabaja en la construcción de un badén en la abscisa 1+300 del camino vecinal E15-Taseche, luego de que, producto de las lluvias, se produjo un socavón en el sector.

Las labores incluyen la excavación en el suelo y la colocación de cascote transportado desde Sálima de Atacames hasta el badén. Posteriormente, se procederá con la aplicación de material de mejoramiento, seguido de una carpeta de mezcla asfáltica en caliente, asegurando un ancho adecuado para el tránsito seguro de los transeúntes.

Yandry Quevedo, vocal de la Junta Parroquial y miembro de la Comisión de Obras Públicas, señaló que esta intervención responde a un pedido realizado por la Junta Parroquial y los habitantes de Taseche. “Luego de la emergencia presentada por el socavón, la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, atendió de inmediato nuestra solicitud,” destacó Quevedo.

Por su parte, Sander Robinzón, también vocal de la Junta Parroquial, subrayó la importancia de los trabajos de asfaltado en la vía hacia Taseche. Este proyecto, impulsado por la Prefectura de Esmeraldas, tiene como objetivo mejorar la estructura de la vía, que ha sido afectada por un socavón causado por las fuertes lluvias recientes.

La comunidad de Taseche reconoce el esfuerzo conjunto de las autoridades locales y provinciales para restablecer la seguridad y funcionalidad de esta vía crucial para los habitantes y visitantes de la zona.

Read More
111

Habitantes de Muisne reaccionan positivamente tras el mejoramiento de varias calles.

Los habitantes de los barrios donde se interviene con obras de mejoramiento urbano mediante un convenio entre la Prefectura de Esmeraldas y la Alcaldía de Muisne, reaccionan positivamente. La intervención de estas 27 calles de la Isla de Muisne se cumple gracias al apoyo incondicional de la prefecta Roberta Zambrano Ortiz, que se ha comprometido con la recuperación del sureño cantón.

Marcos Panezo, morador del sector, señaló que con la administración de Roberta Zambrano se ha evidenciado un gran cambio en Muisne, con los convenios que se ejecutan entre prefectura y alcaldía, por lo que agradeció por el trabajo que se viene realizando, permitiendo que más turistas visiten el cantón.

El transporte también se ha visto beneficiado con estos trabajos de mejoramiento, que han facilitado el acceso a los vehículos, ya que antes era imposible de transitar, explicó José Enrique Angulo.

Al ser Muisne, un cantón netamente turístico, Karina Solórzano señaló que con el arreglo de las calles se fortalece la visita de propios y extraños, dinamizando la economía de los operadores gastronómicos, por lo que felicitó la gestión de la prefecta por enfocarse en Muisne, que había sido olvidado por muchos años.

Read More