Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2024-09-03 at 19.41.50 (1)

Con optimismo, habitantes de la parroquia Cube esperan el nuevo puente vehicular.

Los habitantes de la parroquia Cube, en el cantón Quinindé, están llenos de optimismo ante la realización de los trabajos de construcción de un nuevo puente vehicular de 75 metros de largo. Esta infraestructura conectará la comunidad de Pircuta con la parroquia Cube, facilitando el acceso a mercados locales y promoviendo el desarrollo económico de la región.

La Prefectura de Esmeraldas, bajo la dirección de la prefecta Roberta Zambrano, ha impulsado esta obra con el objetivo de integrar a cientos de familias agricultoras que ahora podrán acceder de manera ágil a los mercados para vender sus productos. Esta conexión mejorará significativamente la movilidad y facilitará el transporte de productos agrícolas, ganaderos y de otras actividades productivas.

La prefecta Roberta Zambrano ha enfatizado que el desarrollo de la provincia es una prioridad durante su administración. A pesar de las limitaciones económicas y los recortes presupuestarios, su gestión ha estado comprometida con la construcción de puentes y otras infraestructuras esenciales que favorezcan la conectividad y la reactivación económica en el sector rural.

El puente vehicular de 75 metros de largo representa un avance notable en la infraestructura del cantón Quinindé, y se espera que mejore significativamente la conectividad y seguridad para los residentes de Cube y Pircuta. Esta obra no solo facilitará el transporte, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de ambas comunidades.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas impulsa la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2023-2027.

 La Prefectura de Esmeraldas realizó la Asamblea Ciudadana Provincial con el objetivo de actualizar el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) 2023-2027, cuya proyección se extiende hasta el año 2035. Este proceso, en cumplimiento de lo establecido por la Constitución, busca incluir las ideas y aportes de representantes de diversas organizaciones sociales para enfrentar los desafíos de la provincia.

Durante la sesión, una vez aprobado el orden del día, la prefecta Roberta Zambrano destacó que hablar del PDOT es hablar del futuro de Esmeraldas. Subrayó que, pese a las limitaciones presupuestarias, la administración se compromete a buscar soluciones mediante una gestión activa, tocando puertas para obtener respuestas y tomar decisiones estratégicas que beneficien al territorio.

En el marco de la asamblea, se organizaron cinco mesas técnicas donde se definieron y priorizaron los planes y proyectos necesarios para atender las principales necesidades insatisfechas de la población. Rómulo Sánchez, coordinador contratado para la elaboración del PDOT, explicó la funcionalidad y enfoque de cada mesa de trabajo.

Por su parte, César Valencia, coordinador del proyecto de fortalecimiento de los PDOT del CONGOPE, resaltó la relevancia de esta actualización. Señaló que se formularon propuestas concretas que permitirán convertir el PDOT en un instrumento clave para el desarrollo de Esmeraldas, facilitando la gestión de recursos indispensables para su implementación.

Los asistentes reconocieron el esfuerzo de la Prefectura en la articulación y gestión de proyectos destinados al desarrollo de los sectores rurales. Asimismo, destacaron la importancia de su participación en la actualización del PDOT, ya que este proceso permite visibilizar las problemáticas existentes y trabajar en conjunto para encontrar soluciones efectivas.

Read More
111

Un nuevo horizonte para la comunidad rural de Majua tras la construcción de un nuevo puente.

La construcción del puente de 50 metros sobre el estero Majua, en la parroquia rural Del mismo nombre, cantón Esmeraldas, está dando pasos firmes hacia su culminación con un impresionante avance del 80%. Este proyecto, que se erige como un símbolo de progreso, traerá beneficios significativos a miles de familias que dependen de la agricultura y la ganadería en la región.

La obra ha sido diseñada para facilitar el transporte de productos agrícolas, el acceso escolar para los niños y proporcionar una vía de evacuación en situaciones de emergencia, especialmente durante la temporada de lluvias. Hasta la fecha, se han completado diversas tareas preliminares claves, que incluyen la limpieza y nivelación del terreno, el replanteo, la excavación para la cimentación con pilotes y simples, la construcción de estribos, el hormigonado y la edificación de accesos viales con muro de gaviones.

El equipo está trabajando en la instalación de las vigas metálicas, un paso crucial que permitirá avanzar con el armado y fundición de la losa, así como con la finalización de los accesos viales. El puente estará equipado con guardavías, pasamanos y señalización tanto vertical como horizontal, garantizando seguridad y funcionalidad para todos los usuarios.

 “En cada invierno, el desbordamiento del río Majua ha causado pérdidas en la producción y ha puesto en riesgo nuestras vidas debido a la falta de una vía de escape”, explicó Anderson Verduga, responsable de la obrta, reflejando la importancia histórica y actual del proyecto para la comunidad.

La construcción del puente sobre el estero Majua es más que una simple obra de infraestructura; es un hito que traerá esperanza y oportunidades a las comunidades rurales, marcando un nuevo capítulo en su historia de progreso y desarrollo.

Read More
WhatsApp Image 2024-08-27 at 09.28.34

Prefecta Roberta Zambrano inauguró la vía Chumundé – Playón – Venado.

Con mucha emoción y satisfacción, habitantes de más de 32 comunidades de la parroquia Chumundé, asistieron a un evento histórico como es la inauguración del asfaltado de la vía Chumundé – Playón – Venado, en un tramo de 5,4 km.

Esta obra, que marca un hito transcendental para el cantón Rioverde, beneficia a más de 5 mil familias de manera directa y 32 habitantes del cantón, logrando que el desarrollo vial fomente la productividad y la reactivación económica del sector.

“Este momento representa sueños cumplidos, hoy es una realidad. En esta administración trabajamos con amor, pasión y mucho esfuerzo, porque la provincia de Esmeraldas es mi todo, y los sacrificios son beneficios para ustedes “, manifestó muy contenta, la prefecta, Roberta Zambrano.

Por su parte Hernán Rosero, director de Infraestructura Vial, explicó las especificaciones técnicas que cuenta la nueva obra ejecutada por la Prefectura de Esmeraldas en convenio con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE).

Tamara León, llegó de la comunidad Mata Caballo, para felicitar a la prefecta de Esmeraldas por esta grandiosa obra que esperaron por varias décadas, mientras que Amber Ayoví, comunero del Nuevo Meribe, resaltó que, esta obra beneficiará a decenas de comunidades de parroquias aledañas a la parroquia Chumundé.

Roberth Solórzano y Maritza Panezo, coincidieron en indicar que, esta nueva vía asfaltada, permitirá reactivar la economía de los agricultores y transportar sus productos a los mercados de consumo.

Read More
111

Prefecta Roberta Zambrano entregó ayudas técnicas a 18 personas.

Con gran satisfacción por el trabajo realizado, Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta de Esmeraldas, ha brindado apoyo a 18 personas mediante la entrega de ayudas técnicas para mejorar su calidad de vida. Se distribuyeron 14 sillas de ruedas estándar, 1 silla de ruedas postural, 3 muletas y 1 bastón en el Centro Médico de Especialidades de UNAMYDESC.

Antes de esta entrega solidaria, Lorena Mora, coordinadora general de UNAMYDESC, dio la bienvenida a un acto sencillo, resaltando que este proceso busca contribuir al bienestar de las personas de escasos recursos, proporcionando calidad de vida a lo largo del tiempo.

Ameilia Quimí, trabajadora social, explicó que se realizó un diagnóstico previo para identificar las necesidades y recopilar la información necesaria para ejecutar el proceso de compras públicas, garantizando la entrega de ayudas técnicas con el compromiso habitual del equipo de UNAMYDESC, asociado con la Prefectura de Esmeraldas.

Aris Mosquera, uno de los beneficiados, expresó su profundo agradecimiento por la ayuda recibida, que permitirá a su familiar movilizarse con mayor libertad. También destacó la alegría de los demás beneficiados por la entrega.

Dasny Quintero de Palacios elogió a Roberta Zambrano como una líder llena de amor por las personas de escasos recursos, y se mostró muy contenta de ver cómo se está cumpliendo con la entrega masiva de ayudas, mejorando la vida de muchas familias y dignificando sus condiciones.

Carmelita Araujo, otra beneficiada, expresó su satisfacción por la presencia de la Prefecta de Esmeraldas en la entrega, subrayando la importancia que Roberta Zambrano otorga a las personas mediante estas donaciones, y su compromiso continuo con el bienestar de la comunidad.

En respuesta, Roberta Zambrano reafirmó su compromiso de seguir trabajando en este proyecto solidario para apoyar a más familias de escasos recursos a lo largo de la provincia de Esmeraldas.

Read More