Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN451

Punto wifi gratuito de la Prefectura en Viche funciona con normalidad.

La prestación de este servicio gratuito para la comunidad ha servido como una herramienta de distracción y consulta durante la emergencia sanitaria. Usuarios consultados, se refirieron de forma positiva acerca de la prestación de este servicio, capaz de brindar una conexión estable a 150 dispositivos móviles a la vez. Tareas, información y mensajería instantánea, son los temas más consultados por los habitantes.

Lourdes Quiñones habitante de Viche, declaró que el servicio que se ha instalado, cerca de las instalaciones del Gobierno Autónomo Parroquial, es frecuentemente utilizado ya que la señal llega muy fuerte al parque de la parroquia ubicado en la calle Pancho Gleen.

También aseveró, que el servicio es utilizado de manera general, tanto por niños, jóvenes y adultos. Dayana Rivera, apenas llegó a Viche y al enterarse de la existencia del servicio de internet gratuito, dijo que es un servicio importante y necesario para que los estudiantes (como en su caso), puedan cumplir con su rendimiento académico, ahorrando costos al utilizarlo como una herramienta productiva, incluso, para conocer o dar a conocer oportunidades de trabajo.

Read More
WhatsApp Image 2020-05-28 at 11.19.23

Prefecta Roberta Zambrano destaca el trabajo de los militares durante la emergencia sanitaria.

La Prefecta Roberta Zambrano Ortiz, participó como invitada de honor, en un acto castrense realizado la mañana de este jueves 28 de mayo, en las instalaciones del Batallón BIMOT, con motivo de la visita del General de Brigada Luis Altamirano, Comandante General del Ejército Ecuatoriano.

El General Altamirano, llegó para dar ánimo a las tropas, demostrar el compromiso del alto mando militar con los soldados y entregar elementos de bioseguridad a los integrantes de este Batallón para que estén protegidos ya que, pese a la emergencia sanitaria, esta unidad se mantiene operativa y operativos constantes.

La Prefecta Roberta Zambrano, quien participó del acto castrense, dijo sentirse orgullosa del militar ecuatoriano que, pese a los riesgos que existen, sigue cumpliendo con su noble de misión de dar seguridad y protegiendo a los ciudadanos.

El general Gustavo Acosta, Comandante de la Frontera Norte, dijo que la visita del Comandante del Ejército significa una motivación ya que el alto mando militar demuestra su preocupación por el estado de salud de los soldados, a la vez que agradeció a la Prefecta por esa muestra de cariño para con el personal militar acantonado en la provincia de Esmeraldas.

Read More
BOLETIN449

Viceprefecto inspeccionó daño en camino vecinal de la parroquia Malimpia.

Diego Zambrano vice prefecto de la provincia de Esmeraldas, el pasado miércoles 27 de mayo del 2020 se trasladó hasta el sector llamado La Loma del Perú, situado entre las comunidades Macayare y Unión Manabita, en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé, para planificar y coordinar acciones inmediatas que den solución a un derrumbe de grandes proporciones allí registrado.

Diego Zambrano, tras la evaluación de lo acontecido informó que, hasta el lugar se dispuso movilizar un equipo de trabajo con maquinaria pesada, con la misión de estabilizar la montaña, ya que de manera recurrente se han producido daños y complicaciones a la movilidad de los habitantes de la zona.

De esta problemática recurrente y la necesidad de trabajar en una solución definitiva, serán beneficiados de forma directa los habitantes de estos dos poblados: Unión Manabita a ubicado a tan solo 1 kilómetro del lugar del daño y Macayare, situado a 3.5 kilómetros del sitio donde ocurrió el derrumbe.

En conclusión, se espera que, con el ingreso inmediato de la maquinaria, se dé solución al problema lo más pronto posible, conforme a las directrices entregadas por la prefecta Roberta Zambrano.

Read More
BOLETIN446

Campesinos agradecen construcción del puente y principal vía de ingreso al recinto Partidero.

Para Catalina Garzón campesina y comerciante radicada en la comunidad Tigrillera, la construcción del puente sobre el río Chontaduro en el recinto Partidero del cantón Rioverde, cambiará una historia de 20 años de olvido, y marcará el inicio de un cambio positivo para su comunidad, a la que, para poder llegar, tiene que embarcarse en un viaje de hasta 4 horas en mula.

Expresó que con la construcción de los 2 puentes que ejecuta la Prefectura, el mejoramiento del camino vecinal, el bacheo de los puntos críticos y la construcción de alcantarillas, el tiempo en sus desplazamientos disminuirá hasta en 2 horas, lo cual representa una ventaja para su actividad.

Andy Ricardo, habitante de Partidero, dijo que, con la construcción del puente, de manera técnica, se pondrá fin a problemas que, por historia, trajo consigo la creciente del río, impidiendo el ingreso y salida de víveres.

Según José Chica, quien trabaja en la construcción del puente, la obra transformará la forma de vida de los campesinos del lugar.

Read More
PREFECTURA

Prefecta entrega 100 trajes de bioseguridad al personal del Hospital Delfina Torres de Concha Sur.

La Prefecta Roberta Zambrano, llegó la mañana de este martes 26 de mayo, hasta el Hospital Delfina Torres de Concha Sur, para hacer la entrega en donación de 100 trajes de bioseguridad, anti fluidos, que fueron adquiridos por la Unidad de Asistencia Médica, adscrita a la Prefectura de Esmeraldas, UNAMYDESC.

Robert Cedeño, gerente del Hospital Delfina Torres de Concha Sur, demostró su agradecimiento por la donación y dijo que lo entregado son materiales de bioseguridad de suma importancia para el trabajo que ellos realizan. Mientras que, Lourdes Plaza, Directora Médica de Salud del hospital, explicó que los trajes permiten al personal que está trabajando en las diferentes áreas de esta casa de salud, cumplir con todas las normativas de bioseguridad.

La prefecta Roberta Zambrano, dijo que se necesita mucho más para hacer frente a esta pandemia y advirtió que hay que trabajar en conjunto para evitar que la cifra de contagiados aumente. “Estamos haciendo una inversión de 250 mil dólares para traer más trajes de seguridad, mascarillas e implementos. Estamos trabajando, no paramos ni un solo día. Estamos por adquirir 7 mil pruebas rápidas y 36.000 dosis de Azitromicina.

Destacó que, aparte de la donación de los 100 trajes de bioseguridad al hospital, se inició además con la entrega de 4.500 kits de bioseguridad para las personas más expuestas al virus en los 7 cantones de la provincia.

Rechazó las marchas que se están dando y que son auspiciadas por un partido político. “La autoridad principal cantonal no da el ejemplo, vemos marchas de un partido político, nos estamos jugando con la vida de la gente, primero salvemos la vida y luego podremos gritarle al Gobierno que no estamos de acuerdo”, dijo.

De esta manera, la Prefecta ratifica su respaldo incondicional a los héroes anónimos, que trabajan en el hospital y que todos los días arriesgan su vida para salvar las vidas de otros. La Prefecta también entregó mascarillas y kits nutricionales a decenas de familiares de pacientes que permanecen en los exteriores de la Unidad de Cuidados Intensivos.

Read More