Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
PREFECTURA

Familias vulnerables de Tachina recibieron kits con alimentos.

La Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con la Junta Parroquial de Tachina, realizó la entrega de kits alimenticios, de manera gratuita, a más de 300 familias vulnerables de la parroquia Tachina, que han sido afectados por la pandemia del Covid-19. Esta es la segunda ocasión en que se llega con este tipo de ayuda a esta parroquia.

Samuel Célleri director de Acción Social, Inclusión y Participación de la Prefectura de Esmeraldas, DASIP, indicó que Tachina es una de las parroquias que ha sido más golpeada por la pandemia y es por ello que esta es la segunda vez que se llega con kits alimenticios, se han realizado fumigaciones y se ha dado todo el apoyo a la Junta Parroquial.

Margarita Loor, Presidenta de la Junta Parroquial, ratificó lo dicho por Samuel Célleri, y dijo que la prefecta Roberta Zambrano les ha dado la oportunidad de llegar a las familias de esta parroquia con la donación de 300 raciones que fueron distribuidas con la participación de dirigentes de la comunidad. “Felicito esta actitud de la Prefecta que nos está apoyando siempre”, dijo.

Recibimos esta ayuda, gracias a la Prefectura ya que estamos viviendo momentos muy difíciles”, dijo María Tenorio, habitante del barrio 21 de Noviembre de Tachina. “Muchas gracias por la ayuda que nos está entregando la Prefecta”, agregó Dayana Quiñónez Jaramillo, quien también recibió su kit con alimentos.

Read More
PREFECTURA

Protegemos la cuenca hidrográfica del cantón Quinindé.

La Dirección de Cuenca, Riego y Drenaje entregó 600 plantas de especies maderables, frutales y de protección a agricultores de la comunidad Pámbula, con la finalidad de proteger las cuencas hídricas del río Quinindé.

El agricultor José Intriago, indicó que, con este apoyo impulsado por la Prefecta Roberta Zambrano, se restaurará y revegetará varias comunidades del cantón Quinindé, además que también se generarán recursos económicos en época de cosechas.

Por otro lado, María Luisa Mina, técnica de la institución, manifestó que las plantas son de especies nativas con fines de protección para mejorar el sistema agroforestal, las condiciones ambientales y productivas de los agricultores de las zonas beneficiadas.

La campaña de reforestación que impulsa la Prefectura, abarca los cantones: Atacames, Eloy Alfaro, Esmeraldas, Muisne, Quinindé, Rioverde y San Lorenzo.

Read More
PREFECTURA

La ayuda solidaria de la Prefectura llega nuevamente hasta la parroquia Camarones.

La ayuda solidaria de la Prefectura de Esmeraldas llegó hasta los habitantes de la parroquia Camarones, donde se entregaron kits alimenticios a las familias vulnerables, en coordinación con la Junta Parroquial. Los kits con alimentos se entregaron a las familias donde ninguna otra entidad les ha entregado ayuda durante esta emergencia sanitaria.

Annie Carranza, Presidenta del GAD de Camarones, dijo que los kits fueron entregados en los barrios Bella Vista, El Cerro y Los Algarrobos. “Nuestra prefecta Roberta Zambrano ha estado sacando la cara por todas las autoridades y nos ha hecho la entrega de estas ayudas que están siendo hoy entregadas. Gracias abogada Roberta Zambrano y siga trabajando de esa manera”, dijo.

“En estos ya casi 4 meses de emergencia, hemos acudido en varias ocasiones hasta esta parroquia para hacer la entrega de ayudas de manera gratuita en coordinación con Annie Carranza Presidenta de la Junta Parroquial, estaremos siempre dando la ayuda a nuestro pueblo”, dijo Samuel Célleri, de la dirección de Acción Social, Inclusión y Participación, DASIP.

Esta es la primera vez que recibo una ayuda y agradezco a la prefecta Roberta Zambrano”, dijo Isela Reascos, moradora del barrio San Pedro. Jésica Baguí, fue otra de las personas que recibió su ración alimenticia por primera vez, dijo que es la Prefecta Roberta Zambrano la única que se acuerda de su pueblo.

Read More
BOLETIN538

El cantón Rioverde fue parte de la entrega de ayudas humanitarias.

El proceso de entrega de las nuevas ayudas humanitarias en el cantón Rioverde incluyó a parroquias como Lagarto, Montalvo, Chontaduro, Chumundé y Rocafuerte. Los presidentes de las Juntas Parroquiales fueron los responsables de recibir y trasladar los kits alimenticios hasta sus comunidades, durante la entrega efectuada el pasado viernes 19 de junio de 2020 en el cantón Esmeraldas.

Durante el acto de entrega, Joffre Bolaños Quintero, alcalde del cantón Rioverde, expresó que la coordinación entre autoridades, permitió llevar con éxito la acción de forma ágil, ordenada, transparente y organizada, en beneficio de los rioverdeños.

Ronald Montaño presidente del Gobierno Parroquial de Chumundé informó que, para los habitantes de su parroquia, fueron 300 kits de alimentos los destinados, dentro de esta nueva entrega.

En medio del proceso de entrega, Efrén Cuero, presidente de la parroquia Chontaduro, calificó de placentero, ver el trabajo y las nuevas ayudas gestionadas por Roberta Zambrano prefecta de Esmeraldas, las cuales pasarán a beneficiar a familias humildes y necesitadas de su comunidad.

Read More
PREFECTURA

Prefectura reforesta y embellece áreas urbanas en la ciudad de Esmeraldas.

La Dirección de Cuenca, Riego y Drenaje en coordinación con la Organización La Comuna en Movimiento, entregaron 250 plantas de especies frutales, maderables y ornamentales a moradores del sector San Martín de Porres Alto.

La minga se realizó para recuperar los parques, jardines y espacios urbanos con altos índices de riesgos para evitar deslaves y también embellecer el cantón Esmeraldas.

Alberto Sánchez, coordinador provincial de la Comuna en Movimiento, indicó que se colabora con la Prefectura de Esmeraldas, en un programa de reforestación, con la finalidad de promover en la ciudadanía una cultura ecológica para incrementar la siembra de plantas y embellecer los espacios ambientales de los sectores urbanos y rurales de la ciudad.

Por su parte, Diego Sánchez, morador del sector, muy feliz señaló que realizar estas actividades permite contribuir a la conservación de plantas y genera bienestar para los habitantes de la comunidad, ya que, al encontrarse muchas viviendas en zonas de riesgo, la siembra de plantas en las laderas, veredas y parques, previene deslaves y fortalece la conservación de la naturaleza.

Read More