Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN671

Proyecto de huertos familiares y gallinas de postura se implementará en la comunidad Chachi de Guayacana.

Con el propósito de reactivar la economía y garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad Chachi de Guayacana en la parroquia Malimpia, cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento Productivo, ejecutará proyectos de huertos familiares y gallinas de postura.

Efrén Trujillo, presidente de la comunidad, dijo que la Prefectura de Esmeraldas está aportando al desarrollo y crecimiento de las 170 familias que habitan en la zona, con la implementación del huerto e invernadero comunitario.

Jefferson Cimarrón, coordinador de producción, señaló que se trabaja de manera coordinada con la Prefectura de Esmeraldas. “Estamos enfocados en la siembra de productos de ciclo corto para generar recursos económicos que ayuden a las familias más vulnerables”, acotó.

Jackson Hurtado, técnico del Gobierno Provincial, entregó semillas de cebolla, pimiento, fertilizantes e insecticidas ecológicos a los pobladores del sector, con el ánimo de retomar el huerto comunitario.

He aprendido a sembrar pepinos, tomates y pimientos con el grupo de mujeres que vivimos en Guayacana. Agradezco a la prefecta, Roberta Zambrano por la ayuda y pido que nos desmaye en su accionar a favor de las mujeres Chachis”, dijo.

Read More
BOLETIN670

Naranjal de los Chachis ya cuenta con internet gratuito.

Como parte de la estrategia de conectar más y mejor al sector rural, la Prefectura de Esmeraldas implementó una zona Wifi, que proveerá de internet gratuito a los habitantes de la etnia Chachi de la comunidad Naranjal en la parroquia Malimpia, cantón Quinindé.

De esta manera se fortalecerá la comunicación, las actividades educativas y se mejorará la calidad de vida de los pobladores de esta importante zona agropecuaria.

Cristóbal Quiñónez, morador del sector, dijo que su comunidad se encuentra muy agradecida por el servicio de internet sin costo ya que, ha beneficiado y aportado al desarrollo comunitario.

El presidente del poblado, Mauricio Tapuyo, agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por la obra social, que ha facilitado que lo moradores se puedan conectar a diferentes plataformas digitales para enterarse de lo que sucede en el mundo a causa de la pandemia. “También, aporta mucho a las tareas de los estudiantes”, agregó.

Diana Quiñonez, alumna de un colegio, señaló que los estudiantes de las diferentes Unidades Educativas y Universidad que moran en el recinto pueden investigar, realizar consultas y cumplir con las tareas encomendadas por los docentes.

Read More
PREFECTURA

Juez dispone retiro de fotorradares y devolución de las multas cobradas.

Por disposición judicial, los fotorradares ya no podrán emitir sanciones. La resolución se dio la mañana de este jueves 23 de julio del 2020 y en la misma se dispone que los cobros que se hayan realizado por multas emitidas y cobradas por estos dispositivos se deberán devolver a los conductores.

Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas y Presidenta del Comité Cívico, lideró la defensa de los conductores. “Yo estoy como ciudadana y como Presidenta del Comité Cívico. Defiendo al pueblo, no puede ser posible que se impongan multas de 140 dólares a los esmeraldeños en plena pandemia, es ilegal la instalación de estos fotorradares y judicialmente lo hemos demostrado”, dijo.

Como autoridad, siempre lo dije, nosotros como Prefectura tenemos la competencia para cobrar peajes en las vías de la provincia, pero no lo hacemos ni lo vamos a hacer porque sabemos de la difícil situación que se vive y porque somos solidarios con nuestro pueblo. No les vamos a meter la mano al bolsillo. Nuestro pueblo en estos momentos no tiene trabajo, están endeudados, no tienen ni cómo alimentarse, es inhumano lo que se hizo, emitir multas en plena pandemia”, agregó.

Decenas de conductores tanto de la transportación pública como privados celebraron la resolución judicial.

Edison Espinoza, dirigente de los transportistas, fue el que inició la lucha junto a Roberta Zambrano contra las multas que se emiten mediante fotorradares. “Tendrán que sacar estos dispositivos y devolver los dineros cobrados de manera ilegal. Agradecemos a la Prefecta y Presidenta del Comité Cívico por su respaldo”, dijo.

Read More
PREFECTURA

Comunidades Chachis reciben histórica donación de plantas.

Familias de la nacionalidad Chachi, asentadas en el recinto Rampiral, del cantón Eloy Alfaro, ubicado al norte de la provincia de Esmeraldas, recibieron 6.500 plantas, con la finalidad de reforestar las fincas donde, debido a la etapa invernal, se provocaron deslizamientos de tierra.

La Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, entregó 3.500 plantas de cacao, 2.000 de chontaduro y 1.000 de naranjas, beneficiando a más del 80% de la población, quienes fueron afectados por las fuertes lluvias acaecidas meses atrás.

La Prefecta Roberta Zambrano cumplió con su compromiso en ayudar alrededor de 1000 familias damnificadas, hoy somos testigos de un logro más en beneficio de poblaciones vulnerables”, enfatizó Fausto Caicedo Corozo, presidente del GAD Parroquial Atahualpa.

Vicente Caicedo, morador del sector, señaló que, con la cosecha de la donación entregada, fortalecerán su producción agrícola y reactivarán la economía de la comunidad. También, indicó que los técnicos de la Prefectura brindaron charlas, y aportaron con conocimientos de las plantas para contar una excelente siembra.

Read More
PREFECTURA

Ecografía: un servicio de la Prefectura de calidad y a bajo costo.

La Prefectura de Esmeraldas en coordinación con la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), brinda el servicio de ecografía básicas de abdomen, pelvis y renal a bajo costo para personas de escasos recursos económicos.

Los usuarios solo tendrán que cancelar 10 dólares para realizarse un diagnóstico por imagen, además, deben acercarse a las calles 10 de Agosto entre Simón Bolívar y Pedro Vicente Maldonado, donde se encuentra ubicada la unidad médica.

Sara Campos, paciente que se realizó una ecografía abdominal, señaló que la atención es de calidad. También, expresó que el costo del servicio es cómodo y muy económico. La mujer agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por el servicio que beneficia a las personas que no les alcanza el dinero para asistir a otra casa asistencial.

El médico Tito Granja es el responsable de atender a los pacientes que requieren el servicio de ecografía. El profesional dijo que se brindan garantías de bioseguridad.

El presidente de UNAMYDESC, Roberto Ortiz, indicó que por disposiciones de la Prefecta de Esmeraldas se implementó el servicio de ecografía con un profesional reconocido en la materia que va a beneficiar a la comunidad esmeraldeña.

Ortiz, agregó que se sigue trabajando en toda la provincia con las brigadas médicas, donde se realiza las pruebas rápidas para detectar el COVID-19 y, en caso de que un usuario alga positivo se le hace la entrega de medicina.

Read More