Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
PREFECTURA

Trabajos en ejecución y nuevas obras para Quinindé.

La socialización de nuevos proyectos de mejoramiento vial y la ejecución de nuevos trabajos, estuvo a cargo de Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, en entrevista para MEGAVISIÓN, medio de comunicación del cantón Quinindé. Durante su intervención, expuso aciertos, inconvenientes y logros obtenidos durante su gestión.

Para comenzar, la Prefecta recordó que la provincia de Esmeraldas estuvo sometida a un abandono constante durante los últimos 14 años de administración, lo cual amplió la brecha de necesidades. Recapituló los trabajos y las gestiones emprendidas hasta el momento por su administración.

Hizo referencia al programa de mejoramiento de la conectividad, anunciando la instalación de 27 nuevos puntos gratuititos de internet wifi, como parte de la segunda etapa ya en ejecución.

Recordó que, pese a las dificultades económicas y deudas que mantiene el Gobierno Nacional con la Prefectura, se siguen atendiendo las obligaciones conforme a la planificación.

En concordancia, dijo actuar con prudencia y apegada a la realidad, pues las quejas y necesidades acumuladas durante los pasados 14 años de administración, “son grandes”.

Respecto a los límites provinciales, fue directa al decir que son posiciones influenciadas por agentes basados en el interés de cercenar el territorio esmeraldeño, por lo que ratificó su compromiso de llegar con obras de mejoramiento vial y proyectos de asfaltado hasta las comunidades situadas en la zona limítrofe con Manabí y Santo Domingo.

Entorno al asfaltado de los 9 kilómetros que comprende la vía Cupa, Mancha de Caña, El Libertador, reveló que ya se tiene el desembolso económico por parte de Petroecuador.

Concluyó su entrevista solidarizándose con la vicealcaldesa del cantón Quinindé, tras ser objeto de grotescas ofensas recibidas por parte del concejal “Monar”, autoridad de este Municipio, que mediante un audio denigró la dignidad, honra y buen nombre de las mujeres.

Read More
boletin731

Entra en etapa final, la construcción de 3 nuevas alcantarillas en la parroquia la unión de Quinindé.

Con un avance de obra del 85%, entró en la etapa final la ejecución del proyecto de construcción de 3 nuevas alcantarillas en la parroquia La Unión del cantón Quinindé. La obra contratada por la Prefectura de Esmeraldas se ejecuta sobre la vía La Y – El 40 – El Guadalajara. Una de las razones para su construcción, fue la de eliminar los problemas de movilidad que produce a los habitantes la creciente de los esteros y/o vertientes de agua, en diferentes épocas del año.

Eddy Barco, ingeniero residente de la empresa contratista de la obra, describió que, de las 3 alcantarillas, las 2 de 1500 milímetros de diámetro, se encuentran en la construcción de los muros de ala para su culminación, mientras que la de 2 mil milímetros ya estaría terminada.

Darwin Vaque, habitante de la zona, resaltó la ejecución del proyecto de manera coordinada entre la Junta Parroquial de La Unión, la Alcaldía del cantón Quinindé y la Prefectura de Esmeraldas, pues a su parecer, durante las pasadas administraciones, esta fue una zona olvidada.

Entre tanto, Víctor Cedeño, usuario de la vía, describió el calvario que agricultores junto a sus familias y productos, tenían que enfrentar al movilizarse, antes de la construcción de las alcantarillas.

Read More
boletin 729

Prefectura de Esmeraldas construyó zanjas en Selva Alegre para colocación de tubería del sistema de agua potable.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Gestión de Cuencas, Riego y Drenaje en coordinación con la Fundación PROTOS, Gad Parroquial de Selva Alegre y el Municipio de Eloy Alfaro, inició la apertura de una zanja de 1.5 Kilómetros de longitud para la colocación de tubería del sistema de agua potable que beneficiará a la Parroquia Selva Alegre.

Richard Rivera, morador de la parroquia, indicó que la obra ejecutada es esencial ya que proveerá de líquido vital a la comunidad y es muy importante que la Prefecta, Roberta Zambrano, se sume y apoye al desarrollo de los pueblos en la zona norte.

PItter Ferrín, habitante del sector, tildó de positivo la intervención del Gobierno Provincial ya que permitirá avanzar con la ejecución del sistema de agua. Se sumó a los agradecimientos de la población hacia Roberta Zambrano.

La vocal del Gobierno Parroquial de Selva Alegre, Olga Arroyo, agradeció a la Prefecta Provincial por cumplir con su palabra de aportar al desarrollo de la zona con maquinaria y técnicos de la institución. 

Read More
BOLETIN725

Brigada preventiva para prevenir el covid-19 se realizó en San Mateo.

La Prefectura de Esmeraldas mantiene la campaña denominada “Ruta de la salud preventiva”, la cual continúa ejecutándose y, en esta ocasión, se llegó hasta la parroquia San Mateo, cantón Esmeraldas, a través del personal de la UNAMYDESC y en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP).

La brigada de ayuda médica se instaló para realizar las pruebas rápidas y de esputo para Covid-19. Igualmente, a la población se le entregó una breve charla sobre el Covid-19, cómo se contagia y normas de bioseguridad y, luego, para la protección de los moradores, se les entregó mascarillas, con la finalidad de reducir los riesgos de propagación de esta enfermedad que azota al mundo.

Para Sulman Rúa y Evaristo Valencia, todo lo realizado ha sido una gran ayuda ya que la economía de las familias esmeraldeñas está en crisis, y al saber cómo se encuentra la salud de los habitantes, se contribuye a tomar las medidas preventivas o de tratamiento a tiempo, evitando de esta forma que se registren más muertes por esta pandemia. 

Read More
boletin 723

Prefectura mejora vialidad en comunidades rurales del cantón Quinindé.

Atendiendo oportunamente los pedidos de la población, con maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, se trabaja a lo largo de 5 km en la ampliación y limpieza del camino vecinal Pimienta – Mongón, ubicado en en el cantón Quinindé.

Estos trabajos se realizan con la finalidad de optimizar el tránsito de los comuneros de las poblaciones aledañas, donde ya pueden transportar sus productos agrícolas a los mercados de consumo.

Jerson Villafuerte, llegó desde su comunidad La Pimienta, para ser testigo de los avances de la obra. Con mucha felicidad mencionó que se ve el progreso y que, muy pronto, pronto se contará con una vía expedita que permitirá la movilización de los comuneros y sus cosechas.

Italo Vaca, envió su agradecimiento a la Prefecta Roberta Zambrano, por contribuir al mejoramiento de las condiciones de las vías en las comunidades rurales, con el propósito de que los agricultores puedan movilizarse sin ninguna dificultad.

Read More