Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 834

Prefectura mejora vía de acceso al recinto Aguacatal y otras 10 Comunidades.

Otro es el aspecto que presenta la principal vía de acceso a la comunidad El Aguacatal de la parroquia Rosa Zarate, en el cantón Quinindé. Gracias a un firme compromiso, la Prefectura de Esmeraldas intervino más de 3 kilómetros de camino que, durante dos inviernos, atormentó la vida de aproximadamente 20 familias situadas desde hace casi 40 años, en una de las zonas más alejadas de este cantón.

Janeth Ostaíza, dirigente empoderada del cambio positivo para su comunidad y poblaciones vecinas, relató que, durante varios meses han ejecutado labores de limpieza de vías y cascoteo en aquellas zonas que, por historia, y más de una década de abandono, han presentado difíciles condiciones de acceso.

Dijo que, a diferencia de otros años, la preocupación y el interés mostrado por la administración de la Prefectura de Esmeraldas y sus autoridades, evidencian las ganas que tiene Roberta Zambrano, de ayudar a que el sector rural se desarrolle.

Felícito Sosa, habitante del Aguacatal, sorprendido por la obra de mantenimiento, recordó que las condiciones en que se encontraba el camino eran tan difíciles que, hasta los animales de carga sufrían lesiones, al punto que varios de ellos murieron.

Con jornadas de trabajo constante, el mejoramiento de este y otros caminos, tendrán como consecuencia un mayor bienestar para la comunidad.

Read More
BOLETIN 835

Gobernadora Cecilia Angulo se reúne con prefecta de esmeraldas Roberta Zambrano.

La Gobernadora de Esmeraldas, Cecilia Angulo Girón, realizó una visita protocolaria a la Prefecta Roberta Zambrano y ambas autoridades, en un ambiente ameno, analizaron la situación de la provincial y hablaron sobre alternativas para salir adelante juntos.

La gobernadora resaltó el trabajo realizado por la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano durante la emergencia sanitaria como vicepresidenta del COE Provincial y dijo estar dispuesta a trabajar en unidad con todas las autoridades de la provincia, sin mirar a qué línea política pertenece.

Hoy queremos decirle a la ciudadanía que en Esmeraldas podemos despojarnos de los colores y las banderas políticas, para unirnos en beneficio del cantón y la provincia”, fueron las palabras de Cecilia Angulo, Gobernadora de Esmeraldas, durante el saludo protocolario con la Prefecta Roberta Zambrano.

El encuentro se efectuó en el despacho de la Prefectura de Esmeraldas. La Prefecta Roberta Zambrano, dijo es importante la unidad de todos los esmeraldeños para sacar adelante a nuestra provincia y auguró éxitos en sus funciones a la flamante Gobernadora, Cecilia Angulo Girón.

Read More
BOLETIN 833

Calderón ya cuenta con servicio de internet instalado por la Prefectura.

La parroquia Calderón en el cantón Eloy Alfaro, ya cuenta con un punto de internet wifi gratuito. El servicio fue instalado por la Prefectura de Esmeraldas, que bajo la administración de Roberta Zambrano tiene como meta fortalecer la interconectividad de las comunidades rurales de la provincia. Un avance tecnológico que pone información de todo el mundo, al alcance de todos.

Guillermo Quintero, habitante de la parroquia, manifestó que el servicio ha servido de gran ayuda para su población al permitirles entregar y recibir información en tiempo real.

Por otro lado, Mitchel Caicedo, joven estudiante, dos veces candidata a reina del cantón, declaró que, gracias a este servicio gratuito, sigue preparándose, cumpliendo con deberes y otras actividades, sin tener que gastar los limitados recursos económicos de su familia.

La zona donde se encuentra Calderón, no cuenta con una buena cobertura celular, motivo por el cual Rafael Montaño, docente de la parroquia, argumentó que la herramienta tecnológica presta un óptimo servicio, el cual esperan, pueda ser masificado.

Read More
PREFECTURA

Prefectura impulsa desarrollo en la cadena productiva del bambú.

La Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas, en colaboración con la Alcaldía de Muisne y la iniciativa META, que es cofinanciada por la Unión Europea, realizó una capacitación sobre la siembra e implementación del bambú, con la finalidad de reactivar la economía y reconstruir el hábitat en zonas vulnerables de la parroquia San Gregorio.

La actividad se desarrolló en el recinto Palma Real, contó con la presencia de 30 agricultores de varias comunidades del cantón Muisne, donde se generó un espacio de aprendizaje y prácticas sobre el cultivo, producción y uso del bambú.

Milton Cedeño, facilitador del programa META (Manabí y Esmeraldas, territorios activos), destacó que la jornada de trabajo contó con conocimientos esenciales para fortalecer la conservación de la caña de guadua, y a la vez generar recursos económicos con esta especie de plantas en el futuro.

Por su parte, el agricultor Germán Nazareno, indicó que agradece a la administración de la Prefecta Roberta Zambrano, por trabajar incansablemente por el desarrollo productivo de cada rincón de la provincia. Además, señaló que el bambú que se sembrará en la zona aportará a combatir el cambio climático, debido a que el material es amigable con el medio ambiente.

Read More
BOLETIN831

Trabajamos en salud preventiva; nuestra mejor inversión es tú bienestar.

Priorizando a los sectores más vulnerables, a través de UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas y el Ministerio de Salud Pública (MSP), se desarrolló una campaña denominada la “Ruta de la salud preventiva”, que consistió en la realización de las pruebas rápidas para Covid-19 y la entrega de mascarillas gratuitas a la población.

Esta actividad se la realizó en los 7 cantones de la provincia de Esmeraldas, empezando el 14 de julio y se extendió hasta el 26 de agosto del presente año.

El presidente de UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, Roberto Ortiz Montenegro, explicó que es el interés de la prefecta Roberta Zambrano, llegar hasta los lugares más apartados de la provincia.

La campaña estuvo tan bien organizada, que todo caso sospechoso fue enviado al stand del Ministerio de Salud, donde se recolectó la prueba de esputo (saliva), la misma, que fue enviada a un laboratorio de la institución de salud, para que confirmen o descarten si tenían Covid-19, con la finalidad de realizarles el respectivo tratamiento y seguimiento al paciente positivo.

Read More