Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
boletin 1112

Prefectura realiza trabajos de mantenimiento en la vía Monterrey – Bocana del Búa.

Se ejecuta la reposición de material en sitios críticos, y la reconformación total de la vía Monterrey – Bocana del Búa, en la parroquia La Unión del cantón Quinindé, límite de la provincia de Esmeraldas con Manabí y Santo Domingo. Los trabajos fueron ejecutados en 4,5 kilómetros de vía, por el equipo técnico de la Dirección de Infraestructura de la Prefectura, en el tramo Zaragay – Bocana del Búa, para facilitar la movilidad de transportistas y agricultores.

Juan Carlos Quezada, propietario de una finca, manifestó a su paso a bordo de un vehículo que, gracias a la ejecución de los trabajos de mantenimiento, hoy su trayecto pasó de 2 horas y media, a tan solo 45 minutos. Ello, producto del abandono en que se encontraba la carretera.

Para Pedro Zambrano, motociclista, agregó que los trabajos de mantenimiento ejecutados generan grandes beneficios económicos.  Mientras que, María Zambrano, madre de familia, relató que, sin lugar a duda, los mayores beneficiados serán los niños, ya que, con los trabajos de afirmado, se reducirán complicaciones como caídas, polvo, lodo y la falta de transporte particular.

Los trabajos de mantenimiento en la zona continúan con la intervención de la vía La Esmeraldita – Nueva Esperanza – El Triunfo.

Read More
boletin 1111

UNAMYDESC brinda asistencia médica de emergencia a paciente en mal estado de salud.

Alfonso García, de 45 años, bombero de la comunidad de Chigüe, sufrió una intoxicación mientras realizaban trabajos de mantenimiento del sistema de agua potable de dicha localidad, ante lo cual, el médico de UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, que era parte de una brigada médica que se realizaba en dicha localidad, le dio asistencia de salud, salvando de esta manera su vida.

Alfonso García, dijo que está muy agradecido con los profesionales de la Prefectura, que es dirigida por Roberta Zambrano, ya que le atendieron de manera oportuna en su vivienda, y ahora se encuentra estable.

Mientras le colocaban un suero de complejo B, la presidente del servicio de Agua Potable, Carmen Franco, denunció que este inconveniente se presentó, debido a que, existen personas con problemas de drogadicción que han cometido el error de envenenar el agua. “Nosotros gracias a Dios hemos tomado las precauciones necesarias para evitar una tragedia”, refirió.

Agregó que estas acciones de salud que hace UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas en visitar en las viviendas y realizar brigadas médicas masivas, tomando las medidas de bioseguridad para evitar contagios de Covid-19, son excelente porque contribuye al desarrollo de las comunidades. 

Read More
prefectura 1110

Esmeraldas será sede de la segunda edición de la feria multisectorial y rueda de negocios internacionales 2020.

Para los días 26, 27 y 28 de noviembre, y como parte de los actos por los 173 años de Provincialización de Esmeraldas, se realizará la segunda edición de la Feria Multisectorial y Rueda de Negocios Internacionales, organizado por la Mancomunidad del Norte del Ecuador, auspiciado por la Cooperación Española, La Unión Europea y la coordinación de Dirección de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas.

En este año, esta feria se la va a realizar con la Zona de Integración Fronteriza, ZIFEC Ecuador – Colombia, donde han confirmado su asistencia 65 empresarios y emprendedores de las cadenas productivas de pesca, cacao, textil, artesanía y también el área de turismo.

Imbabura – Esmeraldas- Carchi, Sucumbíos, y por el sur de Colombia, Tumaco, en los Departamentos de Nariño y Putumayo, se darán cita en este importante cónclave. Se trata de una feria virtual que se implementará en una plataforma 3D.

Olivo Castro, técnico de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, dijo que el objetivo de la feria es promover la reactivación económica POST COVID, dar una oportunidad a los pequeños productores e incentivar la digitalización comercial que tanto auge está teniendo en el mundo globalizado y adaptándose a la nueva realidad. 

Este evento permite internacionalizar el territorio, es decir reconocer a Esmeraldas como sede de grandes eventos, culturales, turísticos y de negocios a nivel de todos los continentes a través del mundo del internet.

Read More
BOLETIN 1109

Continúa la construcción de la variante hacia el Achiote.

Maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas continúa la construcción de una nueva variante en el kilómetro 0 + 800, principal vía de ingreso desde la Estatal 15, hasta el recinto el Achiote, parroquia Chura, en el cantón Quinindé. Los trabajos son ejecutados por el equipo de topografía y reafirmado de la institución, mediante la estabilización de taludes y colocación de material, que permitirá brindar mayor seguridad a los usuarios de la vía.

Manuel Tamayo, topógrafo de la institución, detalló que la intervención se realizará en un tramo de la vía de más de 160 metros lineales; generando un gran movimiento de suelo y así evitar que el socavamiento de una alcantarilla ponga en riesgo a quienes transitan por el lugar.

Juana García, presidenta del Comité Vial de El Achiote – Las Delicias, y de aquellas comunidades que usan el camino para llegar a sus hogares, agradeció la realización de las labores que permitirán hacer frente a la etapa invernal que se aproxima y a una posible situación de riesgo.

Para Mery Cecilia Lalvay Calle, la oportuna intervención permitirá reducir el peligro originado producto del deslave y posterior socavamiento de la vía, a raíz del colapso de una alcantarilla.

Los trabajos permitirán estabilizar la principal ruta de acceso a comunidades como Chucaple Adentro, Monte Olivo, Las Delicias, San Carlos de Chura, Morube y El Agrado. Mientras que, de forma indirecta, incide en el trayecto a comunidades como Zázara, El Calvario y San Miguel 1 y 2. 

Read More
PREFECTURA 1107

Prefecta Roberta Zambrano coordina la ejecución de nuevos proyectos para Esmeraldas con el aporte de Petroecuador.

La Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz y el coordinador institucional César Pimentel Concha, se reunieron en la ciudad de Quito, con el Ing. Ricardo Merino, gerente de Petroecuador, para analizar la realización de nuevos proyectos en beneficio de los esmeraldeños.

La Prefectura de Esmeraldas, en un hecho histórico, logró que Petroecuador, a través del Plan de Compensación para las provincias por donde pasan el oleoducto y poliducto, apruebe el presupuesto para la ejecución de tres proyectos viales en Esmeraldas, gracias a la gestión de nuestra prefecta Roberta Zambrano.

Este jueves 19 de noviembre como parte de los actos por los 173 años de provincialización, se realizará la colocación de la primera piedra de la rehabilitación de la vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador, en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé con un monto de inversión de 2 millones 257 mil 324 dólares. El mantenimiento y rehabilitación de la vía comprendida desde el barrio 28 de Julio en Vuelta Larga y las parroquias Tabiazo y Carlos Concha en el cantón Esmeraldas con un monto de inversión de 4 millones 18 mil 676 dólares.

Y el mantenimiento y rehabilitación de la vía Chaflú – Colombo – Santa Patricia, en la parroquia Chinca del cantón Esmeraldas con un monto de inversión de 3 millones 687 mil 490 dólares, todas ellas financiadas con recursos de Petroecuador, gracias las gestiones realizadas por la prefecta Roberta Zambrano.

Read More