Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2020-11-27 at 11.26.47

Prefecta participó de la Sesión Solemne por parroquialización de Tonchigüe.

En el Salón de Eventos de la Junta Parroquial de Tonchigüe, cantón Atacames, se llevó a cabo la Sesión Solemne por los 65 años de parroquialización.

Aceptando la invitación formal al evento, la Prefecta de Esmeraldas, durante su intervención, invitó a las demás autoridades a ser parte de un trabajo en equipo para la generación de oportunidades para el desarrollo.

La Sesión Solemne se desarrolló con la asistencia de representantes de diferentes gremios y asociaciones productivas de Tonchigüe. Erika Olivo, vocal de la Junta Parroquial, fue la encargada de dar el mensaje de bienvenida.

Acto seguido se realizó una breve reseña histórica a cargo de Pedro Alberto Moreira, reconocido periodista de la localidad.

Durante el discurso del alcalde de Atacames Freddy Saldarriaga Coral, éste dijo estar dispuesto a trabajar de forma conjunta para poder lograr un cambio que permita fomentar nuevas inversiones, progreso y desarrollo. Resaltó parte de las acciones emprendidas por la Prefectura de Esmeraldas durante la administración de Roberta Zambrano, en su cantón.

Por su parte, Jorge Aladino Bermeo, presidente de la parroquia Tonchigüe entregó un informe de gestión, en el que también agradeció el apoyo brindado por la Prefectura de Esmeraldas durante la pandemia, además de algunos trabajos de mantenimiento de la infraestructura vial.

Durante la entrega de condecoraciones, Roberta Zambrano, prefecta de la provincia de Esmeraldas, fue reconocida por su labor de apoyo social durante la pandemia.

La Prefecta se comprometió con los moradores de Tonchigüe y anunció la ejecución de nuevas acciones, estudios y proyectos entre los que destacó la vía Tazone – Agua Fría – Playón, también la intervención de la vía Abdón Calderón Quingue de 34 km, mantenimiento del puente sobre el río piedra y la instalación de más puntos de internet gratuito para la comunidad.

Read More
boletin 380

La campaña Mi Primer Regalo llegó a San Lorenzo.

Con mucho entusiasmo, mujeres embarazadas de la cabecera cantonal de San Lorenzo recibieron implementos maternos que son parte de la Campaña de Género “Mi Primer Regalo”.

Además, por parte de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), fueron capacitadas sobre la ruta de atención a mujeres cuando son víctimas de violencia.

Xiomara García, del sector Las Mercedes, tiene dos meses de embarazo, mencionó sentirse muy feliz porque por primera vez una institución se acuerda de las mujeres que están en gestación, además, dijo que valora el compromiso que tiene la Prefecta Roberta Zambrano en ayudar a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Nancy Quiñonez, Concejal de San Lorenzo, quien acompañó a los técnicos de la Prefectura durante toda la jornada en el cantón fronterizo, manifestó que con en esta administración siempre atienden las necesidades que afectan a familias en condiciones de vulnerabilidad, también señaló que es un proyecto histórico que se implementó en la provincia porque por primera vez se brinda conocimientos y regalos para la llegada del nuevo integrante del hogar.

Read More
boletn 381

Prefectura trabaja para erradicar la violencia en la provincia.

De manera exitosa y en conmemoraión de los 173 años de Provincialización, se llevó a cabo la campaña “Mi Primer Regalo” en Limones, jurisdicción del cantón Eloy Alfaro.

La actividad fue dirigida a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. A todas se les entregó de manera gratuita insumos maternos, además de implementos informativos para prevenir la violencia intrafamiliar.

Viviana Rúa, muy agradecida, indicó que le pareció hermoso el detalle porque sabe que es entregado con aprecio, además, señaló que estos talleres fortalecen el empoderamiento de las mujeres para prevenir la violencia desde el hogar.

Samuel Célleri, Director de DASIP, indicó que previo a la entrega, se realizó un levantamiento de información para que todas las mujeres embarazadas y en el inicio de la lactancia, que viven en Limones, sean beneficiadas por parte de la Prefectura de Esmeraldas.

Read More
PREFECTURA B

Prefectura ofreció capacitación en temas de inseminación bovina.

La prefectura de Esmeraldas a través de su Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo realizó una nueva jornada de capacitación en temas de inseminación artificial a productores ganaderos de la parroquia Camarones en el cantón Esmeraldas y a los integrantes de la Asociación ‘Tierra Verde’ perteneciente a la parroquia Chontaduro, en el cantón Rioverde. La jornada se llevó a cabo en el coliseo de Camarones, y su objetivo es el de apoyar el aumento en la producción de ganado.

Pedro Mogrovejo, médico veterinario, fue el encargado de dictar los conocimientos a los ganaderos, quienes además fueron beneficiados con la entrega de insumos para el mejoramiento genético.

Kénnedy Domingo Vera Bravo, asistente a la capacitación, agradeció la realización de este tipo de talleres que permiten la adquisición de nuevos conceptos prácticos para la mejora y optimización de los recursos referentes a su sistema de producción. Todo ello bajo un análisis de las condiciones en que actualmente aplican las labores.

Una vez finalizada la capacitación en inseminación artificial, se cumplió con la entrega de los protocolos de inseminación a tiempo fijo y semen bovino. Entre los bienes y servicios entregados se donaron 7.5 kilogramos de nitrógeno líquido, 25 pares de guantes, dispositivos intravaginales y pajuelas con semen de 4 especies distintas de ganado, especiales para la producción de leche y cárnicos en zonas tropicales del Ecuador.

Read More
AGENDA

Prefecta de Esmeraldas cumple agenda de medios en el cantón Quinindé.

Invitada por los directivos del canal de televisión Megavisión, la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano socializó el plan de obras y acciones importantes para el fomento al desarrollo de la provincia que se inauguraron y se inaugurarán durante lo que resta del año 2020 para el cantón Quinindé.

De tal manera, enunció cada una de las poblaciones cobijadas de la segunda fase de entrega de nuevos puntos gratis de internet para el cantón, en vista de lo acontecido con la pandemia y su incidencia en el área escolar, como una herramienta para la educación e información en tiempo real.

También presentó el orden de los trabajos ejecutados por administración directa, referentes al mantenimiento y rehabilitación de caminos vecinales. Dijo que, se tienen proyecciones para el mejoramiento de vías en toda la provincia, mediante la firma de convenios de apoyo basados en una democratización de la obra pública, para los siete cantones que conforman Esmeraldas.

Durante la entrevista, la Prefecta respondió inquietudes de la comunidad. Respecto a los convenios firmados con Petroecuador, afirmó que uno de ellos ya se encuentra listo para iniciar su etapa de ejecución. Trabajos que además generarán espacios para la ocupación laboral y dinamización de la economía local.

Concluyó su intervención dando a conocer aquellas acciones enmarcadas en potencializar el turismo, un sector que también puede tener una incidencia positiva para el desarrollo provincial.

Read More