Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 1119

Aportamos a una mejor movilidad.

La Prefectura de Esmeraldas en convenio con el Municipio de San Lorenzo, ejecutó la imprimación asfáltica de la Av. 5 de Agosto, luego de haber sido reconformada, hidratada y compactada.

Luego de esto, se procederá a la colocación de la carpeta de asfalto de esta importante vía, que mejorará el tránsito e impulsará el desarrollo económico del cantón norteño.

Luis Calderón, comerciante de la ciudad, tildó de excelente los trabajos realizados que mejorarán la movilidad y fortalecerá las diferentes actividades, entre ellas, el turismo de la localidad.

Además, agregó que se debe trabajar de manera coordinada para sacar adelante y pidió a la principal de la institución provincial seguir trabajando como lo viene haciendo.

Para Jefferson Aguilar, morador del sector, la obra que se ejecuta beneficiará a los ciudadanos del cantón. “Como persona, me siento agradecido por lo que estamos avanzando con la Prefectura de Esmeraldas”, añadió.

Alaercio Cortés, habitante de la ciudad, manifestó que los trabajos están cambiando la realidad de la ciudad, porque antes la avenida presentaba muchos problemas ocasionando daños a los automotores e impedía movilizarse de la mejor manera.

Sebastián Quiñonez, agradeció la buena obra que se ejecuta en su cantón por parte de la Prefectura de Esmeraldas.

Read More
BOLETIN 1116

Prefectura fomenta la protección de cuencas hídricas en San Mateo.

Con la finalidad de conservar, proteger y restaurar áreas degradadas en la parroquia San Mateo, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Gestión Ambiental realizará el 26 de noviembre, una reforestación de cuencas hidrográficas denominada “Siembra Esmeraldas”, con el apoyo del GAD Parroquial de la comunidad y estudiantes de la Facultad Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres.

Esta reforestación es parte de las actividades por conmemoración de los 173 años de Provincialización. Son 1000 plantas de especies frutales y de protección que se sembrarán en una extención de 2 km en la cuenca del río Esmeraldas, estableciendo una franja de protección para el beneficio de la población de San Mateo.

Cristhian Quiñonez, técnico de la Prefectura de Esmeraldas, indicó que la institución, con las acciones a ejecutarse, está fortaleciendo el ambiente, además, motivando a estudiantes universitarios y a la misma comunidad para aplicar buenas prácticas ambientales.

Por otro lado, Rubén Escobar, de la Comisión del Ambiente del GAD Parroquial de San Mateo, señaló sobre la importancia de aplicar estrategias y coordinar acciones en beneficio de la parroquia, indicando que los proyectos que ejecuta la Prefectura de Esmeraldas cuentan con enfoque en el cambio climático, permitiendo mejorar considerablemente las condiciones actuales del sitio.

Read More
prefectura

Prefectura inaugurará salón de uso múltiple en el cantón Muisne.

Conmemorando los 173 años de Provincialización, la Prefectura de Esmeraldas, continúa celebrando con obras que beneficiarán a toda la provincia. La Prefecta Roberta Zambrano, inaugurará este sábado 21 de noviembre, el salón de usos múltiples en la comunidad Bunche del cantón Muisne.

Esta obra se ejecuta gracias a la coordinación interinstitucional de la Dirección de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) y la Universidad Católica Sede Esmeraldas. De esta manera se apoyará a los emprendedores de las diferentes asociaciones del sector y a la vez se reactivará el turismo y la economía de la zona.

La construcción del salón de usos múltiples es con material a base de caña guadúa, como medida de adaptación al cambio climático, por motivo que el sitio está aledaño al refugio de vida silvestre Manglares Estuario del río Muisne.

La inauguración se realizará el sábado 21 de noviembre, en la playita de la comunidad Bunche, a las 11: 00 de la mañana.

Read More
boletin 1114

Prefectura entregará 100 huertos familiares en el cantón Muisne.

Como parte de las actividades por la celebración de los 173 años de Provincialización de Esmeraldas, la Dirección de Gestión Ambiental implementará 100 huertos familiares en las comunidades de la parroquia San Gregorio del cantón Muisne, beneficiando a familias acentadas en los alrededores de la Reserva Ecológica Mache – Chindul.

Cada kit contiene 120 plantas de ciclo corto como cebolla, lechuga, pepino, pimiento, plátano, yuca y tomate. En total, se entragarán 12.000 plántulas en las comunidades Balsalito, El Mango, Contreras, El Gallo, La Colorada, Guadurnal, Palma Real, Tortuga y Zapote, situadas en el cantón Muisne.

Jarer Benítez, Coordinador de Gestión Ambiental, señaló que los esfuerzos que realiza la Prefectura de Esmeraldas en temas ambientales son muy importantes porque permite conservar los recursos hídricos, mejorar el ecosistema y diversificar la dieta alimentaria de los habitantes de las comunidades rurales.

Read More
113 boletin

Prefectura realizó la entrega de insumos agrícolas a cacaoteros.

A través de la Dirección de Fomento Productivo, la Prefectura de Esmeraldas realizó la entrega de insumos orgánicos y bioestimulantes a 11 miembros de la Asociación Agropecuaria Río Camarones (ASOPROARONES), pertenecientes a la parroquia Camarones, en el cantón Esmeraldas.

Annie Carranza, presidenta de la Junta Parroquial de Camarones, agradeció el respaldo brindado por la institución provincial, no solo basados en el mejoramiento de la infraestructura vial, sino también en el fomento a la productividad de los campesinos.

El agrónomo Patricio López, Director de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura, subrayó dentro de su intervención que el interés de apoyar a los agricultores propone mejorar en todos los aspectos la productividad que hoy tiene la provincia de Esmeraldas. 

Carlos Bastidas, técnico del área de cacao, explicó que, el objetivo de la entrega y capacitación en el manejo integral es que los cacaoteros logren un incremento del nivel de productividad que tienen sus plantas de cacao.

Tras la entrega de insumos y nuevos conocimientos para el manejo integral de cultivos de cacao, Oscar Hidrovo, presidente de la ASOPROARONES, demostró su agradecimiento por la entrega que busca resolver algunas de las necesidades que tienen los campesinos de Esmeraldas, para seguir cultivando y exportando.

Cabe destacar que, dentro de esta entrega, también se destinaron pajuelas para la inseminación de ganado a la Junta Parroquial de Camarones, como parte del programa de mejoramiento genético que también impulsa la Prefectura.

Read More