Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
AGENDA

Prefecta de Esmeraldas cumple agenda de medios en el cantón Quinindé.

Invitada por los directivos del canal de televisión Megavisión, la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano socializó el plan de obras y acciones importantes para el fomento al desarrollo de la provincia que se inauguraron y se inaugurarán durante lo que resta del año 2020 para el cantón Quinindé.

De tal manera, enunció cada una de las poblaciones cobijadas de la segunda fase de entrega de nuevos puntos gratis de internet para el cantón, en vista de lo acontecido con la pandemia y su incidencia en el área escolar, como una herramienta para la educación e información en tiempo real.

También presentó el orden de los trabajos ejecutados por administración directa, referentes al mantenimiento y rehabilitación de caminos vecinales. Dijo que, se tienen proyecciones para el mejoramiento de vías en toda la provincia, mediante la firma de convenios de apoyo basados en una democratización de la obra pública, para los siete cantones que conforman Esmeraldas.

Durante la entrevista, la Prefecta respondió inquietudes de la comunidad. Respecto a los convenios firmados con Petroecuador, afirmó que uno de ellos ya se encuentra listo para iniciar su etapa de ejecución. Trabajos que además generarán espacios para la ocupación laboral y dinamización de la economía local.

Concluyó su intervención dando a conocer aquellas acciones enmarcadas en potencializar el turismo, un sector que también puede tener una incidencia positiva para el desarrollo provincial.

Read More
PREFECTURA 26

En su fase final la construcción del puente sobre el estero Vinsade.

El pasado miércoles 25 de noviembre se realizó un recorrido de inspección y verificación del avance en los trabajos de construcción del puente sobre el estero Vinsade. Las máximas autoridades de la Prefectura de Esmeraldas encabezaron la visita al proyecto ejecutado en la parroquia Viche, del cantón Quinindé. Esta obra eliminará el riesgo para los conductores, agricultores y estudiantes, facilitando el transporte de pasajeros y carga pesada, durante cualquier época del año.

En diálogo con Marco Buestan, ingeniero residente de la obra, la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano conoció que, el avance del proyecto ya cumplió la etapa de fundición de la loza principal y las aceras, permitiendo que estas acciones den paso a la colocación de mallas y geotextil, base y sub base, en uno de los accesos restantes.

Son 30 metros de longitud y 150 metros de cunetas en cada entrada y salida del puente, las que también serán hormigonadas, tras el mejoramiento de las pendientes. Una obra que se encuentra en un 85% de avance total, lo que, para la Prefecta, constituye un nuevo logro para la provincia en sus 173 años.

Rafael Sánchez, director de Fiscalización de la Prefectura, agregó que, tras la construcción del tablero principal del puente, se realizó la estabilización de taludes, los cuales llevarán una protección extra con un geo manto, para evitar su erosión y futuras complicaciones.

Según detalles entregados por Diego Zambrano, viceprefecto de la provincia de Esmeraldas, la obra que beneficiará a más de 5 mil familias tendrá una gran incidencia en el sector cacaotero de la zona.

Mientras que, Hernán Rosero, director de Infraestructura de la Prefectura, indicó que, en aproximadamente 20 días más, la obra estaría concluida y lista para ser entregada a la comunidad.

Read More
BOLETIN 111222

Campaña “Mi Primer Regalo” llega a la parroquia Palma Real.

La parroquia fronteriza Palma Real, situada en el cantón San Lorenzo, es la primera en beneficiarse de la campaña “Mi Primer Regalo: entrega de pañaleras”, iniciativa impulsada por la Prefectura de Esmeraldas, para el beneficio de madres embarazadas y mujeres en periodo de lactancia.

La actividad contó con una capacitación de concientización para la prevención de la violencia contra la mujer, además se entregó implementos y accesorios maternos para iniciar la lactancia.

Alexandra Caicedo, beneficiada, expresó que en estos difíciles momentos en que se pasa por una pandemia, la Prefectura muestra su solidaridad con los que menos tienen, por tal motivo, agradeció por acordarse de esta parroquia y de igual manera por brindarles conocimientos para la prevención de la violencia.

Jéssica Espinoza, otra beneficiada, agradeció por la noble labor que ejecuta la Prefectura, sintiendo felicidad porque Palma Real es la primera parroquia en recibir estos servicios, además expresó que también en  la institución se preocuparon por los más pequeños del hogar, recibiendo productos e importante información para la correcta disciplina de sus hijos.

Read More
26 DE NOVIEMBRE

Continuamos aplicando buenas prácticas ambientales en la provincia.

Entre las grandes noticias que se dieron a conocer durante la Sesión Solemne por conmemorar los 173 años de Provincialización, la Dirección de Gestión Ambiental adquirió fondos económicos para la implementación de contenedores de basura para desechos comunes, con la finalidad de cuidar y fortalecer las fuentes hídricas de las comunidades rurales.

El monto de inversión es de 40.000 mil dólares y dichos contenedores serán distribuidos en más de treinta parroquias de los siete cantones de la provincia de Esmeraldas. Los contenedores tienen una dimensión de 2 metros de ancho, 1.5 metros de alto y son de acero inoxidable.

Durante su intervención, Daniel Bravo, Director de Gestión Ambiental, explicó que la institución implementa proyectos y actividades para la preservación y conservación de los recursos naturales.

Es importante conocer que en temas ambientales, la Prefectura también está implementando huertos familiares en el cantón Muisne y reforestación en cada rincón de la provincia.

Read More
1140

Prefectura retoma trabajos de mejoramiento vial en comunidad Chachi.

Se retomaron las labores de mejoramiento de la nueva variante construida desde el recinto Juan Montalvo, hasta las comunidades de Tsjepi, Jeyambi y Agua Sala, en la parroquia Telembí del cantón Eloy Alfaro.

Personal técnico y maquinaria al servicio de la Prefectura de Esmeraldas ejecuta las labores de lastrado, nivelación y compactado de 1, 8 kilómetros de la vía y realizará el mantenimiento de otros 9,2 kilómetros, para un total de 10 kilómetros intervenidos dentro del programa de mantenimiento de la infraestructura vial de la provincia.

David Quiñones, supervisor de los trabajos ejecutados, dijo que el tipo de acciones emprendidas junto a la comunidad son altamente positivas.

Ceferino Pianchiche, presidente de la comunidad Centro Chachi Tsjepi, indicó que los trabajos que proponen una mejora en la calidad de vida avanzan con normalidad y generan satisfacción entre los habitantes, muchos de ellos aún se mantienen incrédulos ante el olvido, la falta de atención y falsas promesas que han recibido durante muchos años.

Alexandra Pianchiche, habitante de la comunidad, agradeció la ejecución de los trabajos que les permitirán desarrollar a las tres comunidades Chachis situadas en la zona en la zona de influencia de la variante que se construye.

Se espera que los trabajos marquen el inicio de un proceso de mejoramiento que tiene cerca de 14 años de atraso en vista de la ausencia de trabajos en beneficio de estas comunidades.

Read More