Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN1216

Prefectura llega con salud a comunidad la unión, en el cantón Muisne.

Sin importar la distancia, ni las dificultades de acceso, el equipo médico y técnico de UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, llegó con una brigada de atención en medicina general, pediatría, ginecología y con la donación de medicamentos al recinto La Unión del Cabo de San Francisco, Muisne.

Paralelamente, se realizó la campaña denominada de ‘Puerta a Puerta’, que consiste en la atención a las personas con discapacidad y de la tercera edad, donde los galenos determinan el diagnóstico y tratamiento, para calmar la dolencia de los pacientes.

Se atendió a más de 200 habitantes de comunidades como Cabito, Crisanto, Hoja Colorada, Tabuche, La Unión, la cabecera parroquial de San Francisco de Bunche, entre otras.

Para Pedro Chila, de La Unión y Karina Peñafiel, de la comunidad Crisanto, esta acción de salud es de gran importancia en comunidades alejadas, en especial, en esta emergencia sanitaria ya que se hace difícil acceder al tratamiento médico y la compra de los fármacos.

“Al llegar ustedes a las comunidades con la atención sanitaria cumpliendo con las normas de bioseguridad, se previene la transmisión del Covid-19 en la población”, refirió el presidente de la parroquia San Francisco del Cabo, Muisne, Patricio Bolaños Arce.

Read More
BOLETIN1215

Prefectura impulsa talleres en decoración de fiestas y eventos.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), continúa impulsando actividades que permitan mejorar la calidad de vida de familias en condiciones de vulnerabilidad.

En esta ocasión, los talleres de emprendimientos son dirigidos a mujeres del barrio 20 de Noviembre, pertenenciente a la ciudad de Esmeraldas, donde se capacitaron en el tema de “Decoración de fiestas y eventos”, brindando técnicas creativas para cualquier tipo de celebraciones.

Samuel Célleri, Director de DASIP, enfatizó que estos importantes cursos se ejecutan con la finalidad de que las 25 beneficiadas, adquieran conocimientos, destrezas y habilidades para emprender, además, de generar recursos económicos para sustentar a sus hijos.

Katty Gomez, instructora, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano, por brindar oportunidades de trabajo también a los artesanos y así impartir conocimientos a madres que tienen toda la voluntad de crecer y sacar adelante a sus familias.

Por su parte, Carolina Gonzales Palacios , comentó que ha cumplido sus espectativas en el curso, como ha sido aprender, adquirir habilidades y contar con técnicas en esta temática para aporta a la productividad de la provincia, dedicándose a trabajar en este tipo de negocio.

Read More
BOLETIN 1213

Prefectura realizó el lanzamiento del programa de reforestación de cuencas hidrográficas.

A través de la dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, la Prefectura de Esmeraldas realizó el lanzamiento del programa de reforestación de cuencas hídricas en el cantón Atacames. El evento se desarrolló en el recinto Chapil, de la parroquia Tonsupa, lugar donde se realizó la entrega de más de 5 mil plantas de especies forestales para ser sembradas a orillas del rio Salima, y 2 mil más, como incentivo al campesino, para la siembra de cultivos de cacao y cítricos.

Gil Oñate Mero, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida. Resaltó la importancia del programa de cuidado de las cuencas hidrográficas, como fuente principal para la obtención del agua.

Juan Carlos Córdova, director de Cuencas Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, destacó que, la reforestación de las cuencas hídricas es el principal eje de trabajo del equipo al cual representa. La meta, es intervenir 36 kilómetros longitudinales, como parte del programa que ha logrado hasta la fecha, la entrega de 110 mil plantas y la intervención de aproximadamente 400 hectáreas de tierra en toda la provincia.

Diógenes González, presidente del Gobierno Parroquial de Tonsupa, enfocó su intervención en agradecer las acciones puestas en marcha por la Prefectura de Esmeraldas, bajo la intención de ayudar a desarrollar su parroquia, el cantón y la provincia.

Wilfredo Sosa, presidente del consejo comunal de Salima, indicó que, gracias al trabajo en equipo entre la Junta Parroquial y la Prefectura de Esmeraldas, se logró obtener la ejecución del programa de reforestación y limpieza de cuencas hídricas.

El evento contó con la presencia de la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano. Ella inició su intervención recordando la responsabilidad del pueblo esmeraldeño, al haber elegido en el pasado, autoridades que no cumplieron con los trabajos requeridos por el sector campesino.

Durante el evento, también se realizó la entrega de ayudas técnicas, herramientas de siembra, un contenedor para el desalojo de desechos

sólidos, se llevó una brigada de atención en salud y la entrega de pañaleras con artículos de aseo, para madres en etapa de gestación.

Read More
BOLETIN1214

Prefectura efectúa trabajos de mantenimiento sobre la vía El Achiote – San Carlos.

Se efectúan trabajos de reconformación y colocación de material de afirmado sobre el tramo de la vía comprendido desde la E20, El Achiote, que conduce hasta la comunidad de San Carlos. La vía se encontraba en total abandono, y los trabajos se realizan con el objetivo de facilitar el ingreso para cualquier tipo de vehículo.

Alexander Loor es uno de los conductores que, a bordo de una motocicleta, se percató de la ejecución de los trabajos. Manifestó que, ante engaños de pasadas administraciones, hoy.  solo espera poder ver la realización de trabajos duraderos y de calidad.

Por su parte, Darwin Jiménez, transportista de alimentos, expresó que, gracias a los trabajos, su recorrido por esta vía está siendo más rápido, pues declaró ver una reducción de hasta 20 minutos durante su trayecto.

Mientras que, para José Calle, el mejoramiento del estado en que se encontraba la vía permitirá transitar con mayor seguridad por la zona. Una zona en el que dijo ver cómo delincuentes asaltaba a los conductores, aprovechando el mal estado del camino. Por lo que insistió en que, gracias a los trabajos, vehículos de la policía ya podrán ejercer un patrullaje.

El mantenimiento de este tramo de la vía, que conecta a las parroquias Cube y San Carlos de Chura, se complementa con la construcción de la nueva variante en el Achiote, zona de deslizamiento, que ya no es considerada de riesgo para vehículos y conductores.

Read More
BOLETIN1212

Prefectura superó la meta de reforestación propuesta en 2020, con la entrega de 110 mil plantas.

Mas de 110 mil especies de plantas fueron entregadas durante el 2020 para programas de reforestación de cuencas hidrográficas en toda la provincia. La meta obtenida por la Prefectura de Esmeraldas logró a través de la gestión realizada por quienes conforman la Dirección de Cuencas, Riego y drenaje. El anuncio fue realizado en el lanzamiento del programa de reforestación de cuencas hidrográficas en el cantón Atacames.

Durante su intervención, Juan Carlos Córdova, director del área encargada de los programas de limpieza y reforestación de la prefectura, manifestó que, el objetivo es generar conciencia ambiental acerca del cuidado del agua.

Juan Carlos Córdova, insistió en que, la principal tarea del ser humano debe ser la de sostener y mantener el recurso hídrico que influye en microclimas y sistemas de riego rural.

En cuanto al proceso de reforestación, el mismo Córdova dio a conocer que, a la fecha, se da seguimiento a los programas de reforestación que ya superan las 110 mil plantas entregadas, con una extensión de 400 hectáreas recuperadas aproximadamente.

El Chiparo, es la principal especie utilizada dentro del proceso de reforestación y recuperación de cuencas hidrográficas de la provincia, gracias a un trabajo en equipo junto a las comunidades.

Read More