Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0145

Prefectura apoya el intercambio de experiencias, entorno al fomento productivo y la ruta de la panela.

El intercambio de experiencias entre miembros de dos asociaciones de productores de panela hizo que la Prefectura de Esmeraldas, apoye la adquisición de herramientas y la capacitación de nuevos emprendedores, como parte de las tareas de fomento productivo, economía e innovación para el cantón Esmeraldas.

Margarita Loor, presidenta del Gobierno Parroquial de Tachina, fue parte del intercambio de experiencias y aprendizaje de nuevas técnicas para la producción de panela en el recinto El Cristal, parroquia Alto Tambo del cantón San Lorenzo.

Ella precisó que, gracias al apoyo de la Prefectura de Esmeraldas, la meta es cumplir una hoja de ruta que involucre un cambio que modernice el proceso de producción de panela, con la implementación de nuevas herramientas de producción, bajo la denominada “ruta de la panela”, como un proyecto anclado al sector turístico.

Andrés Márquez, habitante del recinto El Tigre, y presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios El Tigre, (ASOPROTIGRE), manifestó que, tras la experiencia vivida en la fábrica de panela Escobar, su meta yace en convertirse en uno de los mayores productores de panela granulada de la zona rural del cantón Esmeraldas, gracias al apoyo de la Prefectura.

Read More
boletin 0150

A través de Cooperación Internacional, Prefectura fortalece procesos de cooperación en la zona de frontera.

La Prefectura de Esmeraldas realizó en el cantón San Lorenzo, el evento, “Estrategia de Cooperación Transfronteriza para el área de Desarrollo del Pacífico Colombo – Ecuatoriano”.

En el desarrollo del mismo se generó un espacio de participación entre representantes de instituciones, organizaciones, universidades y gremios, con la finalidas de contar con un desarrollo social, cultural y económico, en beneficio de la frontera norte de la provincia.

Paúl Alencastro, técnico de la Dirección de Cooperación Internacional,   señaló que se ha trabajado casi dos años para la construcción de un proceso de cooperación transfronteriza, necesario para adoptar estrategias que permitan alcanzar beneficios para el comercio y bienestar para los habitantes de San Lorenzo.

Por su parte, Antonia Hurtado Quiñonez, representante de la Confederación “Comarca Afroecuatoriana del Norte de Esmeraldas” (CANE), indicó que en este proceso de hermandad con Colombia, se han establecido compromisos para impulsar progreso entre las dos naciones. Además, recalcó el rol importante de la Prefectura de Esmeraldas para vincular a las diferentes actores sociales y permita en el desarrollo de la provincia.

Read More
BOLETIN 0149…

Adjudicados los 3 proyectos viales que serán construidos por la Prefectura con financiamiento de Petroecuador.

Una vez que Petroecuador aprobó el financiamiento para 3 proyectos viales que fueron presentados por la prefecta Roberta Zambrano, como compensación social a las provincias por donde pasan el oleoducto y poliducto, estas 3 obras ya fueron adjudicadas y los ganadores de las ofertas, se encuentran en la fase de registro de contratos, por lo que, el inicio de los trabajos es inminente en próximos días.

La Prefectura de Esmeraldas adjudicó los trabajos de rehabilitación de la vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador, en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé con un monto referencial de 2 millones 109 mil 649 dólares. Esta vía, de 9.5 kilómetros, será intervenida una vez que se entreguen las pólizas de seguro y toda la documentación pertinente para garantizar que la obra se lleve a cabo según el plazo contractual y las especificaciones técnicas del proyecto.

La segunda obra adjudicada, es el manteamiento y rehabilitación de la vía comprendida desde el barrio 28 de Julio – Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha, en la parroquia Vuelta Larga del cantón Esmeraldas, de 27.5 kilómetros, con un monto referencial de 3 millones 755 mil 772 dólares. La obra empezará en los días venideros, una vez que se cumpla con el registro del contrato y recepción de las pólizas de seguro, además de toda la documentación pertinente por parte del contratista.

Mientras que, el tercer proyecto adjudicado es la rehabilitación de la vía Chaflú – Colombo – Santa Patricia, en la parroquia Chinca del cantón Esmeraldas, con una extensión de 12.3 kilómetros y un monto de inversión de 3 millones 169 mil 449 dólares. La obra debe iniciarse en los días venideros, una vez que se realice el registro del contrato y se proceda a la recepción de las pólizas de seguro, así como toda la documentación pertinente para garantizar que la obra se ejecute dentro del plazo contractual.

Read More
boletin 0148

Gestión de fiscalización de la Prefectura, continúa el seguimiento a los proyectos en ejecución.

Continúa el seguimiento a los proyectos en ejecución, por parte de la Dirección de Gestión de Fiscalización de la Prefectura de Esmeraldas. Ingenieros encargados de las tareas, dieron a conocer la programación de visitas a las distintas obras, efectuada durante la primera semana del mes de febrero de 2021.

Se realizó el control y supervisión de los trabajos de construcción del puente sobre el estero Quebrada del Parto, y construcción del puente sobre el río Zapallito, ambos de doble carril, con aproximadamente treinta metros de longitud, cuarenta y ocho toneladas de capacidad de carga, situados en el recinto Juan Montalvo, parroquia Selva Alegre del cantón Eloy Alfaro.

También se realizó el control y supervisión al proyecto de construcción de la fase dos del sistema de riego Timbre, para la Cooperativa de Producción Agropecuaria Nuevo Timbre y comuna Libertad de Timbre. Estos trabajos se encuentran en el armado de hierro, para el hormigonado del tanque reservorio principal.

Los técnicos realizaron también una inspección de obra general, en la construcción de dos alcantarillas sobre los caminos vecinales Cube – Naranja y Cube – Primavera respectivamente, parroquia situada en el cantón Quinindé.

En la parroquia La Unión, del cantón Quinindé, se realizó el recorrido de obra general en la construcción de cinco alcantarillas, dos tipos ducto cajón, sobre la vía Cupita – Lajero.

En Rioverde, se realizó la inspección de obra para el proyecto de rehabilitación de un sistema de albarradas en las comunidades de Piquigual en la parroquia Lagarto, La Muralla Y Machín en la parroquia Montalvo, y Palma Real en la parroquia Rocafuerte.

Se mantuvo el control de los trabajos entorno al mantenimiento y rehabilitación de los puentes Bayle destinados a ser construidos sobre los ríos Agua Clara y Jordán, en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé; y del río Agua Turbia en el cantón Muisne.

Y finalmente, el recorrido de obra general, en la construcción de diez alcantarillas, y rehabilitación de dos más, en el camino vecinal que, desde el recinto Taseche, conduce hasta el recinto San Pedro del Sereno en la parroquia Tonsupa, en el cantón Atacames.

Read More
BOLETIN 0149

Habitantes de Selva Alegre ya están conectados al desarrollo.

Playa Nueva, Selva Alegre, Playa de Oro, Zancudo, Santo Domingo del Ónzole y Colón del Ónzole del cantón Eloy Alfaro, ya gozan del servicio de internet gratuito, gracias a la Prefectura de Esmeraldas.

Con la instalación de los puntos de internet gratuitos a través de Wifi, se cumple con la II fase del proyecto internet gratis para las zonas rurales de la Provincia.

Federico Corozo, vocal de la junta parroquial de Selva Alegre, manifestó que está contento con este proceso porque contribuye al desarrollo, en especial, al educativo, ya que la niñez podrá acceder de manera oportuna a sus clases virtuales.

Para César Bacilo Castillo, de la comunidad de Playa Nueva, es buena la acción porque ahora se podrán comunicar con sus familiares que viven en la ciudad o en el extranjero; además, de ingresar al mundo de la comercialización de sus productos como el cacao, banano, café, entre otros productos agrícolas.

Read More