Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN1270

Con un megaconcierto virtual los esmeraldeños celebraron en casa la navidad gracias a la Prefectura de Esmeraldas.

Esta Navidad los esmeraldeños vivieron una celebración diferente con un espectáculo virtual, un musical navideño y un encuentro folklórico de música y danza afro que, además, sirvió para reactivar la economía de los artistas populares, organizado por la Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC.

Los artistas folklóricos presentaron temas musicales y dancísticos inéditos, demostrando el trabajo del rescate cultural que ejecutan cada día los gestores culturales. Al final de cada presentación se les canceló el costo de la participación artística. 

Como parte de la actividad cultural, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, entregó premios como bicicletas, cocinas, colchones a los esmeraldeños que participaron activamente en las redes sociales, tanto cibernéticamente como por vía telefónica.

Read More
BOLETIN1269

Trabajadores sindicalizados rindieron homenaje a la Prefecta.

Personal agrupado en la Unión Sindical de Trabajadores “SUSITRA”, del Gobierno Provincial de Esmeraldas, rindieron un reconocimiento a la prefecta, abogada Roberta Zambrano. El homenaje se realizó como parte del agradecimiento ante el reconocimiento y acuerdo alcanzado entre ambas partes, a raíz del aumento en 5 dólares al valor actual de la subsistencia (una conquista laboral no reconocida durante la pasada administración durante más de una década).

William Paredes Cevallos, Secretario de Justicia de la Unión Sindical de Trabajadores (SUSITRA), explicó que, el evento planteó el promover una relación cordial entre la autoridad y este grupo compuesto por más de 200 trabajadores.

Sáenz Bennet, abogado de los trabajadores, dijo que, para cualquier autoridad provincial, es fundamental tener el apoyo de los trabajadores para ejercer de mejor manera el cargo y que, por eso, a través del homenaje hecho a Roberta Zambrano, hoy proponen un trabajo en equipo, consecuentemente articulado.

Tras subsanar cualquier tipo de diferencia, Eduardo Egas, Secretario General de la Unión Sindical (SUSITRA), mencionó tener una clara inclinación de apoyar la gestión, tras haber visto cómo, durante los primeros 18 meses de administración, Roberta Zambrano se propuso resolver los conflictos laborales no resueltos durante los últimos 14 años.

A su vez, planteó el interés de ser parte de las acciones que permitan llevar a la institución provincial a cumplir el objetivo de alcanzar el desarrollo, y sostenibilidad para sus habitantes.

Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, llamó la atención de los trabajadores, al haber sentido algo a lo que definió como “una falsa percepción y resentimiento infundado, producto de la politiquería”, aseguró que, su meta más importante, es la de trabajar en función del bienestar y desarrollo para la población.

Read More
BOLETIN1268

Prefectura realizó el evento “Juntos por el Ambiente”.

Con la finalidad de concientizar y promover acciones de protección que permitan conservar y recuperar, los ecosistemas, especies y servicios ecosistémicos de Esmeradlas, se realizó el evento “Juntos por el Ambiente”, donde se dio a conocer los logros ambientales ejecutados por parte de la Prefectura.

Se aprovechó la oportunidad para que la Prefecta Roberta Zambrano y el Viceprefecto Diego Zambrano, donaran contenedores de desechos comunes a 36 GAD parroquiales, con el objetivo de fomentar buenas prácticas ambientales y contribuir al bienestar de la provincia.

Girad Vernaza, Rector de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, indicó que las actividades que ejecuta la Prefectura de Esmeraldas son un éxito porque generan concientización a la población y además, sus proyectos contribuyen al cuidado de las fuentes hídricas y el mejoramiento de la gestión ambiental en la provincia.

Por su parte, Edison Moreno, presidente del GAD Parroquial de Galera, fue claro al mencionar que la Dirección de Gestión Ambiental de la Institución, reconoce el esfuerzo y compromiso de los activistas del medio ambiente, para continuar contribuyendo al bienestar de las comunidad esmeraldeña y los recursos naturales, por tal motivo, se entregaron placas de reconocimiento a representantes de Áreas de Conservación, empresas y ciudadanos que trabajan arduamente, promoviendo acciones de protección en beneficio de nuestro ecosistema.

Read More
BOLETIN1267

Prefectura mejora el sistema vial en Lomas Verdes, Camarones.

 

Avanzan los trabajos de mejoramiento vial, cunetas y lastrado que ejecuta la Prefectura de Esmeraldas en el recinto Lomas Verdes de la parroquia Camarones. En el lugar, se trabaja con maquinaria propia, lo que es bien recibido por los agricultores de la zona que aspiran a mejorar su economía una vez terminados los trabajos ya que, con el arreglo de la vía podrán sacar sus productos a los mercados.

Máximo Méndez, vocal de la Junta Parroquial, dijo que con el lastrado de la vía les cambia la vida a todos los habitantes del sector ya que antes no podían sacar sus productos y cuando alguien se enfermaba, era muy complicado llevarlos hasta un Centro de Asistencia de Salud.

Federico Mendoza, habitante de la zona, dijo que antes, la vía era intransitable y que, luego de los trabajos, ya pueden sacar sus productos a los mercados sin contratiempos mayores. Mientras que, Maira Panezo, expresó su agradecimiento a la Prefecta Roberta Zambrano, ya que después de muchos años llegó la obra a su comunidad.

Para Solanda Mera, la realización de la obra sirvió para unirlos ya que todos colaboraron. “Estamos dispuestos a ayudar con el mantenimiento de la vía”, dijo y agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano.

Read More
BOLETINN LAS VEGAS

Prefecta Roberta Zambrano inauguró el asalfatado de la vía La Unión de Atacames – Las Vegas – Tazone.

Las Navidades van a ser distintas para los miles de habitantes de las comunidades La Unión de Atacames, Las Vegas y Tazone, luego de que, este sábado 19 de diciembre 2020, la Prefectura de Esmeraldas inauguró oficialmente los 8.7 kilómetros de asfaltado que conecta a estas comunidades con el resto de la provincia, posibilitando de esta manera, optimizar las comunicaciones vía terrestre y fomentando la reactivación económica de la zona, altamente productiva en ganadería y agricultura.

Horacio Moreira, ganadero de la zona, destacó el hecho de que por décadas los comuneros del lugar aspiraban a contar con esta vía asfaltada y nadie los escuchó. Dijo que, en los últimos 12 años, solo escucharon ofrecimientos y nunca cumplieron, pero, bastaron 18 meses de administración de Roberta Zambrano al frente de la Prefectura para que la obra se haga realidad.

El mismo criterio comparte Enrique Cusme, dirigente de la transportación, quien indicó que durante décadas venían pidiendo mejoras en la vía para poder acceder al lugar con un servicio de primera, pero fue en la administración de la Prefecta Roberta Zambrano que la obra llegó.

La concejala del Municipio de Atacames, Sandra Zamora, quien hizo la entrega de una placa de reconocimiento a la Prefecta, también resaltó el cambio positivo que se vive en la zona rural de Atacames, gracias al trabajo de la prefecta Roberta Zambrano.

“Nos habían robado hasta las esperanzas, pero llegamos nosotros, no con mentiras, llegamos con ofrecimientos que hoy se hacen realidad y hoy estamos inaugurando esta carretera que era el anhelo de todos ustedes”, dijo la prefecta Roberta Zambrano durante su discurso.

Read More