Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN1279

Prefectura realiza rehabilitación vial de caminos vecinales en los cantones Esmeraldas y Rioverde.

Aportando a la reactivación del comercio y el transporte de productos agrícolas, en el camino vecinal Majua – La Unión de Chumundé, se realizó la reconformación de la subrasante y limpieza de cunetas en un tramo de 18 kilómetros.

La zona intervenida pertenece a los cantones Esmeraldas y Rioverde. Las familias beneficiadas podrán transportar sus productos en menor tiempo y en mejores condiciones.

Francisco Ostaiza, del recinto Mata Palo, manifestó sentir felicidad por los trabajos que realiza la Prefectura para generar bienestar a todos los esmeraldeños. Además, señaló que estos trabajos permiten la reactivación del comercio para que los agricultores puedan sacar sus productos y generar ingresos económicos en sus hogares.

Por su parte, José Mendoza, dijo que, gracias a los esfuerzos de la Prefecta Roberta Zambrano, se mejoran las condiciones para la circulación vehicular, lo que permitirá sacar sus productos en buenas condiciones.

Read More
PREFECTURA

Más de 70 terneros han nacido durante el 2020 gracias a la Prefectura.

El nacimiento de más de 70 terneros durante el año 2020 es el resultado general del programa de inseminación artificial aplicado por parte de la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Fomento Productivo. Así lo dio a conocer el director del área, agrónomo Patricio López, durante una entrevista dada a medios de comunicación del cantón Quinindé, el 22 de diciembre de 2020, como un aporte a los pequeños productores ganaderos de la provincia.

Durante la entrevista, Patricio López, director de fomento productivo puntualizó que, todo forma parte de un trabajo decidido en realmente apoyar aquellas áreas de la producción local, que requieren un fortalecimiento gracias a la entrega de conocimientos.

López, explico que, el resultado obtenido gracias al programa de capacitación en inseminación artificial contribuye a que productores pecuarios sigan aportando al esquema de soberanía alimentaria planteado para la provincia, la zona norte y el país entero, en base a otros programas dictados desde la Prefectura, como lo son el manejo de cercos eléctricos, entrega de insumos y en un futuro, la adquisición y puesta en funcionamiento de una Unidad Móvil de asistencia veterinaria.

Los beneficiados agradecen los resultados de cada taller y por el apoyo en insumos recibido, como es el caso de Delia Ávila y Jaime Garrido, productores agropecuarios del recinto Agua Fría, en la parroquia Rosa Zárate, del cantón Quinindé.

Para este año 2021, se dio a conocer que, durante una reunión, se solicitó a la Subsecretaría del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, la entrega de embriones para continuar con la aplicación del programa de mejoramiento genético e inseminación a nivel local.

Read More
BOLETIN1273

Festival de artistas esmeraldeños fomenta el rescate de la musica ecuatoriana.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Unidad de Asistencia Médica y Desarrollo Social (UNAMYDESC), presentó el festival “Ritmo y Son”, siendo parte del gran concierto virtual “Navidad en casa”, donde participaron artistas y orquestas esmeraldeñas, un homenaje a la música local y nacional.

En este segundo día consecutivo de conciento, alrededor de veinte mil personas se conectaron a las redes sociales, siendo conquistados por un repertorio que incluyó boleros, tango y salsa.

La Prefecta Roberta Zambrano, muy contenta señaló que el concierto se realizó con la finalidad de reactivar la economía de más de 200 artistas esmeraldeños, quienes han sido afectados y lamentablemente no han tenido contratos por causa de la pandemia del Covid -19.

El festival de orquestas contó con grupos reconocidos, artistas de la provincia y canciones inéditas. Desde sus hogares, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, disfrutaron de este gran espectáculo musical.

Agripina Castillo, Angie Muñoz, Esperanza Peñafiel “La dama de la canción”, Germán Viera, Orquesta Igualdad, Agrupación Los Hermanos Cetre, Larry Son Orquesta, Betto Orlando y la calle de la Sasa, Ray Arroyo y The Ray Arroyo´s Bands, hicieron amocionar, cantar, disfrutar y pasar una cálida festividad navideña al ritmo de sus temas musicales.

Por medio de las redes sociales los usuarios participaron y ganaron fabulosos premios. Fueron más de 70.000 mil personas que en los dos días del concierto “Navidad en Casa” se enlazaron mediante la página de Facebook de la Prefectura de Esmeraldas y pudieron deleitarse de este gran festival, siendo la primera vez, que en la provincia se realiza un concierto de gran magnitud de manera virtual.

Read More
BOLETIN1272

Garantizamos seguridad y soberanía alimentaria en la Provincia.

Gracias a la excelente acogida de las comunidades rurales para la implementación de huertos familiares por parte de la Prefectura de Esmeraldas, técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental, llegaron a la comunidad Zapote, de la parroquia San Gregorio, ubicado en el cantón Muisne, para entregar insumos en beneficio de familias dedicadas a la agricultura.

A cada beneficiado se le entregó un kit, contiene 120 plantas de ciclo corto como cebolla, lechuga, pimiento, plátano, yuca y tomate. Este proyecto nace con la finalidad de que las familias de los sectores rurales consuman alimentos sanos y que la actividad contribuya a la economía de los beneficiados. Además, se contará con apoyo técnico para el seguimiento de los huertos familiares.

La Ingeniera Agrónoma, Jessenia Zambrano, colaboradora del proyecto, indicó que se viene realizando reuniones y capacitaciones contínias en las comunidades de la parroquia San Gregorio, para que tengan éxitos los huertos ecológicos y se genere bienestar a las familias beneficiadas.

Mariana García, muy feliz, felicitó el arduo trabajo que realiza la Prefectura de Esmeraldas, para beneficiar la salud, economía y asegurar la soberanía alimentaria de familias de la parroquia San Gregorio.

Read More
BOLETIN1271

Prefectura mejora la nutrición de familias en la comunidad Guadurnal.

Continuando con la implementación de huertos familiares en la provincia de Esmeraldas, la Dirección de Gestión Ambiental entregó plantas y fertilizantes en la comunidad Guadurnal, situado en la parroquia San Gregorio, del cantón Muisne.

Esta actividad beneficia a varias comunidades, en especial a familias que viven en los alrededores de la Reserva Ecológica Mache – Chindul. La finalidad de este proyecto es mejorar la producción, consumo y comercialización de hortalizas orgánicas en los sectores rurales de la provincia.

Marjurie Vera, beneficiada del sector, señaló que recibió plantas de especies de ciclo corto como cebolla, lechuga, pepino, pimiento, plátano, yuca y tomate. Además, dijo estar muy feliz por tener su propio huerto ecológico, lo que permitirá consumir alimentos sanos y empoderarse cada vez más en la agricultura.

Por su parte, Jimmy Cedeño, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano, por preocuparse por los comuneros y llegar al campo con proyectos que impulsen oportunidades para producir la tierra y consumir alimentos orgánicos.

Read More