Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0223

Frickson Erazo, donó a la Prefecta su camiseta del Barcelona Sporting Club con la que jugó grandes partidos.

El reconocido jugador esmeraldeño, Frickson Erazo, gloria del fútbol nacional, visitó a la prefecta Roberta Zambrano para obsequiarle la camiseta con la cual jugó en el Barcelona, debidamente autografiada.

Con esta camiseta, Frickson Erazo logró grandes hazañas. “Este es un día glorioso para mí”, dijo la Prefecta muy emocionada por lucir la camiseta del ídolo del Ecuador, Barcelona.

La visita de Frickson Erazo fue informal. Dijo que admira a una mujer que está logrando cambios en la provincia y al ser su amiga personal, lo más justo es reconocer su espíritu de trabajo, entrega y dedicación, por lo cual, le obsequió su camiseta con la cual jugó en el Barcelona.

De su lado, la prefecta Roberta Zambrano, se mostró emocionada por el regalo y luego de colocarse la camiseta del ídolo, resaltó la figura de Frickson Erazo, de quien dijo, a más de ser un referente del fútbol nacional, es un gran ser humano, que ha demostrado ser solidario y amante de las causas justas.

Destacó las jornadas de ayuda a gente vulnerable que ha realizado Frickson Erazo desde hace muchos atrás de manera desinteresada.

Read More
BOLETIN 0221

En Cristóbal colón, la Prefectura de Esmeraldas realizó la entrega de gallinas ponedoras.

Cincuenta gallinas ponedoras fueron entregadas a mujeres de la comunidad Cristóbal Colón, situada en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé. La prefecta de Esmeraldas acompañó a los técnicos de la Dirección de Fomento Productivo para la implantación del proyecto financiado por la Prefectura de Esmeraldas entorno al fortalecimiento de la seguridad y soberanía alimentaria de la zona, mediante la producción de proteína de origen animal (huevo).

Ludwing Oviedo, técnico de la Dirección de Fomento Productivo responsable de llevar adelante el proceso, detalló que, las cincuenta gallinas entregadas con una edad aproximada a los cinco meses, ya se encuentran en etapa de postura.

Oviedo, también explicó el por qué la implantación del proyecto, que busca incentivar una mejor nutrición entre las personas que habitan la zona.

Sorprendida por la presencia de la prefecta de Esmeraldas en territorio, Estrella Cedeño, líder de la Asociación de Mujeres Productivas del recinto Cristóbal Colón, agradeció el apoyo brindado por la prefectura de Esmeraldas para la realización del proyecto que, entre otras cosas, plantea la implantación de varias piscinas para la producción de tilapia.

El recorrido hecho por la prefecta de Esmeraldas, hasta la comunidad de Cristóbal Colón, sirvió para constatar el estado en que se encuentra la vía y planificar su futura intervención en retribución a la confianza mostrada hacia su administración.

Read More
BOLETIN 0220..

Prefectura de Esmeraldas crea oportunidades de trabajo a través de la construcción del puente sobre el río Zapallito.

Avanza cerca de un cincuenta por ciento, la construcción del puente sobre el río Zapallito. La obra ha representado una oportunidad de trabajo para más de cincuenta esmeraldeños, entre quienes destaca la mano de obra calificada, es decir, quienes operan la maquinaria utilizada en la ejecución del proyecto, o vehículos de transporte, en la comunidad de Juan Montalvo, parroquia Selva Alegre, en el cantón Eloy Alfaro.

A bordo de un volquete, transportando grandes cantidades de material pétreo utilizado para la construcción de la obra, José Ramírez, agradeció la oportunidad de seguir ejerciendo su actividad, gracias a la oportunidad laboral generada desde la Prefectura de Esmeraldas y la administración de Roberta Zambrano.

Dando una opinión como ciudadano, Ramírez dijo que el trabajo efectuado producto de la gestión de Roberta Zambrano, también lo llena de orgullo, al saber que, con su tarea, está aportando al desarrollo de la provincia.

Siendo un beneficiario directo con la construcción del puente, José Rodolfo García, conductor de una unidad de la Cooperativa de Transporte Pacífico, dijo que, gracias a la obra que facilitará la vida de todos los que por allí habitan, muy pronto se creará un nuevo destino, ruta y frecuencia que, sin lugar a duda, generará nuevas oportunidades para la ocupación laboral.

A la presente fecha, los técnicos se alistan para iniciar el traslado, armado y montaje de la superestructura metálica que unirá ambos extremos de la infraestructura.

Read More
PREFECTURA

Prefecta de Esmeraldas visitó la comunidad Chachi Guayacana y entregó insumos en apoyo al Fomento Productivo.

La entrega de más de once mil especies de plantas frutales, un centenar de aves y el anuncio del arribo de maquinaria para el mantenimiento de las principales vías de acceso al centro Chachi Guayacana, fueron parte de las acciones que la prefecta de Esmeraldas realizó el pasado viernes 26 de febrero de 2021, en la comunidad indígena situada en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé. Se trata de una acción desarrollada como parte de sus tareas de apoyo al fomento productivo e infraestructura vial de la provincia.

Luego de viajar por cerca de cuatro horas, la prefecta Roberta Zambrano llegó a la comunidad donde sostuvo una reunión con los habitantes del centro Chachi Guayacana. Acto seguido, recorrió la comunidad y visitó el proyecto de huertos familiares y gallinas ponedoras que son impulsados por la Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas y el área de soberanía alimentaria.

Para Marco Tapuyo, vocal de la Junta Parroquial de Malimpia y miembro de la etnia Chachi, la visita de Roberta Zambrano y Diego Zambrano, Vice prefecto, ha sido una demostración de compromiso en base a las obras y acciones sociales ejecutadas en favor de una comunidad olvidada, que propone ser parte del desarrollo de la provincia.

Patricio López, director de la Gestión de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, recalcó que, sin tener el rango de Ministerio, se sigue cumpliendo con las funciones encomendadas a la administración de Roberta Zambrano Ortiz, prefecta de Esmeraldas.

El recorrido, formó parte de un proceso de seguimiento a los proyectos implantados desde hace más de un año, como son el mantenimiento de las vías, y la construcción del puente que une a las comunidades Chachi de Naranjal, Guayacana, y Jeyambí.

Read More
BOLETIN2..

Prefectura trabaja en la vía Galera – Quingue.

La Prefectura de Esmeraldas inició los trabajos de limpieza de cunetas y reconformación de 25 kilómetros de carretera que une las parroquias Galera y Quingue en el cantón Muisne.

Los trabajos permitirán el mejoramiento del tránsito y movilidad de los productos a los cientos de agricultores de la zona. Lupercio Cheme, agricultor del sector, narró el sinnúmero de inconvenientes que viven a diario por las malas condiciones que presenta la vía. Agregó que, las unidades de transporte público no brindan el servicio por no afectar sus vehículos.

Cheme dijo que, le da mucha satisfacción ver que las maquinarias están prestas a realizar los trabajos de mejoramiento y agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por su accionar.

Homero Sosa, es chofer y conduce todos los días por este tramo vial. Explicó que son varios años los que viene padeciendo por la situación de la vía. Destacó la predisposición de la Prefectura de Esmeraldas en rehabilitar la carretera ya que así evitarán accidentes y los agricultores podrán sacar sus productos de manera fácil y oportuna a los mercados de consumo.

Javier Cotera, parte del equipo de trabajo del Gobierno Provincial, expresó que, los trabajos que se ejecutan ayudarán a mejorar las condiciones de vida de las familias agricultoras.

La gente se siente agradecida y contenta porque los compromisos que ha adquirido la Prefecta de Esmeraldas los está cumpliendo” añadió.

En el sitio se encuentran dos motoniveladoras que son las encargadas de la limpieza de la maleza y ampliación de la vía. 

Read More